La sesión ordinaria prevé el análisis de nueve puntos

Imprimir

El senador Oscar Salomón, titular de la Cámara Alta, presidirá este jueves la sesión ordinaria semanal, donde se prevé el análisis de nueve puntos, según el orden del día remitido por la Secretaría General. La reunión virtual iniciará a las 9:00 horas.

WhatsApp Image 2020 08 06 at 11.05.42

Al inicio serán considerados numerosos Proyectos de Resolución por medio de los cuales los legisladores piden informe a diversas instituciones públicas.

El punto 2 refiere al Mensaje N° 1.123 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1436: "Que ratifica la sanción inicial dada al Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 51 y 59 de la Ley N° 438/94 ‘De Cooperativas', modificado por la Ley N° 5501/2015”, presentado por varios diputados nacionales.

A continuación, como moción de preferencia y a solicitud del Senador Abel González, será analizado el punto 3 relacionado al Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 10° y 39° de la Ley N° 5876/2017 ‘De Administración de Bienes Incautados y Comisionados", presentado por el citado legislador.

A continuación, el punto 4 refiere al Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 2° y deroga el 6° de la Ley N° 6123/2018 “Que eleva al rango de Ministerio a la Secretaría del Ambiente y pasa a denominarse Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.

En el punto 5 figura el Mensaje 1300 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por Ley Nº 6469, del 2 de enero de 2020 'Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020', Ministerio de Justicia”.

El siguiente punto guarda relación con este mismo tema y hace referencia al Mensaje 1301 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por Ley Nº 6469, del 2 de enero de 2020 'Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020', Ministerio de Justicia”.

Llegado al punto 6, los legisladores analizarán el Mensaje N° 361 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que promueve la implementación de Estándares Internacionales sobre Transparencia Fiscal”.

Más adelante, como séptimo punto del orden del día figura el Mensaje N° 117 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 30 de noviembre de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba la convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal, texto enmendado por las disposiciones del protocolo que enmienda la convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal”, firmada por la República de Paraguay el 29 de mayo de 2018, en la ciudad de Paris, Francia.

A continuación será estudiado el punto 8 que es un Mensaje N° 360 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 10 de enero de 2020, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece la Modernización del Sistema Estadístico Nacional (SISEN) y crea el Instituto Nacional de Estadística (INE)”.

WhatsApp Image 2020 08 06 at 14.12.11

En el noveno y último punto del orden del día figuran documentos que hacen referencia a Proyectos de declaración como se detallan a continuación:

- Proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Hacienda (MH) a realizar los pagos de indemnizaciones a las víctimas de la dictadura de 1954 a 1989 en el marco de la Ley N° 838/96”, presentado por los senadores Gilberto Apuril, José Ledesma, Mirta Gusinky, Jorge Querey y Pedro Arthuro Santa Cruz.

- Proyecto de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores insta a la Comisión Nacional de Juegos de Azar a contemplar en los llamados a licitación los beneficios laborales para los Trabajadores - Corredores”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

- Proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo – Ministerio Público a iniciar trámites para el retiro de vehículos incautados en estado de abandono y almacenados en las distintas dependencias policiales del país”, presentado por el senador Abel González.