Congreso recibe informe y dictamen financiero anual de la Contraloría

Imprimir

El presidente del Congreso Nacional, senador Oscar Salomón, recibió este lunes, al contralor general de la República, Camilo Benítez, y al subcontralor, Augusto José Paiva, quienes presentaron el Informe y dictamen de la Contraloría General de la República, sobre el Informe Financiero del Ministerio de Hacienda, presentado por el Poder Ejecutivo, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2019.

66b74881 c88e 43fb b6e9 0c51863e2b12

El encuentro se desarrolló en el 5° piso, Salón Acosta Ñu, de la Honorable Cámara de Senadores y contó con la participación del vicepresidente primero de la Cámara Alta, senador Fernando Lugo, y el titular de la comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, senador Abel González.

La CGR, informó sobre la evaluación a 410 instituciones, en relación a la efectividad del Sistema de Control Interno, lo que generó el segundo ranking nacional sobre el grado de efectividad del mencionado sistema. Igualmente, se destacan 9 auditorías, 18 Fiscalizaciones Especiales Inmediatas (FEI), 13 auditorías de desempeño y 99 evaluaciones a informes de ejecución presupuestaria.

Luego de escuchar el informe, el presidente Oscar Salomón, agradeció la predisposición de la Contraloría para presentar en tiempo y forma el informe anual, y destacó el compromiso del ente de control, para desarrollar una tarea tan importante con un número limitado de recursos humanos.

1c9bc77c 11b3 4a11 9ed7 e46cc330d5eb

A su turno, el vicepresidente primero del Senado, legislador Fernando Lugo Méndez, sostuvo que el seguimiento de la ejecución presupuestaria tiene dos dimensiones; primero, apuntar a la transparencia y segundo, apuntar al control mutuo entre los poderes del Estado junto con el control ciudadano.

Explicó que un gran problema derivado de la pandemia es la situación económica, sin embargo, reconoció el afán de cooperar con la calidad de la democracia que la ciudadanía reclama.

En tanto, el senador Abel González, destacó la necesidad del trabajo conjunto entre Congreso y Contraloría. 

Por su parte, el titular de la Contraloría pidió a los legisladores, estar atentos al endeudamiento del Paraguay con miras al futuro y dijo sentirse satisfecho por el informe presentado y aseguró que contiene herramientas que servirán de provecho para el Congreso Nacional.