Universitarios hacen lobby para acelerar tratamiento del proyecto “Arancel Cero”

Imprimir

El presidente de la Cámara Alta, senador Oscar Salomón, recibió este lunes a los estudiantes universitarios Nicolás Prono y Pablo Rodríguez, representantes del Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (FEUNE) y de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Nacional del Este (FECEUNE), respectivamente, quienes solicitaron acelerar el tratamiento del Proyecto de Ley conocido como "Arancel Cero”.

recortadooo

Se trata del proyecto “Que prohíbe el arancelamiento de los cursos de grados en todas las Universidades públicas del país y modifica el Art. 3° de la Ley N° 4758/12, del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación”, que sufrió modificaciones durante su revisión en la Cámara de Diputados.

Según explicó el representante de la FEUNE, Nicolás Prono, la mayoría de los cambios introducidos por la Cámara Baja, fue planteado por las cuatro federaciones estudiantiles, por lo que solicitan al Senado que el texto sea tratado con urgencia, de manera a formar parte del Presupuesto General de Gastos 2021.

Prono agregó que una de las más importantes modificaciones, fue la inclusión de los cursos de admisión al programa de gratuidad. “Creemos que esa es la primera barrera que tiene un estudiante y si eso no está contemplado en la Ley, la brecha no terminará de cerrarse”, argumentó.

En cuanto a la respuesta por parte del senador Salomón, el dirigente estudiantil dijo que se mostró abierto a la propuesta y que, si las modificaciones amplían el horizonte de la norma y si el financiamiento está garantizado, él mismo tomará todas las medidas a su alcance para que el proyecto sea tratado por el pleno del Senado lo antes posible.