La mesa directiva define 11 puntos para considerar en sesión ordinaria

Imprimir

La mesa directiva de la Cámara Alta, presidida por su titular, el senador Oscar Salomón, se reunió este lunes, a fin de elaborar el orden del día tentativo, que contempla 11 puntos. El tratamiento de estos temas será considerado, este jueves 10 de setiembre, en la sesión ordinaria virtual.  

EhUOcB0XcAMp7oa.jpg

Como primer punto, los legisladores deberán analizar varios proyectos de Resolución, entre los que se encuentran pedidos de informe a los ministerios de Agricultura y Ganadería (MAG), al de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).

Igualmente, requerirán informes a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), y a las entidades binacionales de Itaipú y Yacyretá.

En el segundo punto, tratarán el Mensaje N° 1.131 de la Cámara de Diputados, de fecha 16 de junio de 2020, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que autoriza a la Industria Nacional de Cemento, a transferir a título oneroso al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, 24 lotes fraccionados y catastrados del inmueble individualizado como parte de la Finca N° 1.846 del barrio San José, del Distrito de Villeta, Departamento Central, que sirve de asiento a la Villa INC, para su posterior transferencia a título oneroso a sus actuales ocupantes organizados como Comisión Vecinal Virgen la Merced”, presentado por el entonces diputado nacional Enrique Pereira.

Asimismo, en el tercer punto del orden del día, figura el Mensaje N° 407 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 24 de julio de 2020, por el cual remite el Decreto N° 3867/2020 “Por el cual se objeta totalmente el Proyecto de Ley N° 6575/2020 ´Que modifica el Artículo 2° de la Ley Nº 4.558/11´Que establece Mecanismos de Apoyo a la Producción y Empleo Nacional, a través de los procesos de Contrataciones Públicas”, presentado por los senadores Antonio Barrios, Juan Darío Monges, Sergio Godoy y Javier Zacarías Irún, y el entonces senador Arnaldo Franco.

Luego, en el punto cuatro, estudiarán el Mensaje N° 1136 de la Cámara de Diputados, de fecha 24 de junio de 2020, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Artículo 52 de la Ley N° 1614/2000 ´General del Marco Regulatorio y Tarifario del Servicio Público de Provisión de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para la República del Paraguay”, presentado por el diputado Walter Harms.

MOCIÓN DE PREFERENCIA

A solicitud del senador Víctor Ríos, como moción de preferencia, será tratado, en el punto cinco, el Proyecto de Ley “De protección al Empleo y Reactivación de MIPYMES ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud a causa del COVID – 19”, presentado por el mencionado legislador.

En el punto seis, fue incluido también para analizar como moción de preferencia, a pedido del senador Stephan Rasmussen, el Oficio N° 294 del Juzgado Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos del Segundo Turno, de fecha 31 de agosto de 2020, por el cual remite las compulsas integras de las actuaciones de la causa caratulada “Rodolfo Max Friedmann Alfaro y Otros s/ Lavado de Dinero y otros”, de conformidad al artículo 191 de la Constitución Nacional y el artículo 328 del Código Procesal Penal.

WhatsApp Image 2020-09-07 at 09.32.20.jpeg

A continuación, en el punto siete, será considerado como moción de preferencia, a instancias del senador Sergio Godoy, el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía el artículo 40 de la Ley N° 2051/2003 ´De Contrataciones Públicas y el artículo 1° de la Ley N° 3439/2007 ´Que modifica la Ley N° 2051/2003 de Contrataciones Públicas y establece la Carta Orgánica de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas”, presentado por el mencionado congresista.

Seguidamente, los parlamentarios pasarán a estudiar el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 12 de la Ley N° 4758/12 ´Que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación”, presentado por el senador Abel González.

Finalmente, en los puntos nueve, diez y once, serán considerados los proyectos de Declaración, que se detallan a continuación

- “Que insta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a tomar las medidas necesarias para reforzar y mejorar el sistema de salud en el país ante la urgencia de la pandemia COVID – 19”, presentado por la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega.

- “Que declara de Interés Nacional el Desarrollo y Fomento de la Producción del Cáñamo Industrial como alternativa para la Agricultura Nacional”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Víctor Ríos, Patrick Kemper y Gilberto Apuril.

- “Que insta al Senador Ernesto Javier Zacarías Irún a presentar renuncia al cargo de miembro sustituto del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, presentado por los parlamentarios Gilberto Apuril, Fidel Zavala, Georgia Arrúa y Stephan Rasmussen.