Instalan mesa de trabajo para tratar reclamos campesinos

Imprimir

El senador Oscar Salomón, titular del Congreso Nacional, encabezó una reunión que convocó a los tres Poderes del Estado, conjuntamente con representantes de organizaciones campesinas y nativas; en la oportunidad se acordó la instalación de tres mesas de trabajo, en las que serán analizados los reclamos presentados, relacionados a la deuda campesina, tenencia de tierras, y viviendas para comunidades indígenas, de manera a dar respuestas a corto y mediano plazo para estos sectores.

1.1

El evento, se realizó este martes en el salón Acosta Ñu de la Cámara de Senadores, y contó con la presencia del vicepresidente Hugo Velázquez; los senadores José Ledesma, Sixto Pereira; y los ministros del Poder Ejecutivo Euclides Acevedo, del Ministerio del Interior; Ariel Oviedo, de la cartera del Ambiente y Desarrollo Sostenible; Santiago Moisés Bertoni, de Agricultura y Joaquín Roa, de la Secretaría de Emergencia Nacional.

En primer término, las autoridades escucharon los reclamos de los voceros de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), la Articulación Campesina Indígena y Popular (ACIP) y la Conducción Nacional de Sin techo, quienes, además de los ya mencionados, pusieron otros varios temas sobre la mesa, como el bajo índice de tierras cultivables en manos de campesinos (6%); deuda campesina; desalojos; manejo de los fondos de emergencia; y la exclusión de la agricultura familiar de los planes de reactivación económica; cambio climático y su influencia en la crisis de hambre.

Ante estos problemas, los líderes rurales, propusieron destinar las tierras malhabidas para la agricultura familiar, lo que fue visto con buenos ojos por el vicepresidente de la República Hugo Velázquez, quien se comprometió a llevar esta propuesta concreta al Primer Mandatario.

2

Igualmente, hablaron de regularizar la tenencia de tierras, destinar mayores recursos para producción, créditos y asistencia técnica, incrementar el presupuesto destinado al cuidado del ambiente, reparación de daños ambientales por incendios y recuperación de humedales.

Por su parte, el senador Oscar Salomón, habló de la importancia de mantener reuniones quincenales con los líderes y representantes de los Poderes del Estado, de manera a fijar tareas y metas, que devuelvan soluciones puntuales a ser aplicadas en corto plazo. 

“Esta es la casa de ustedes”, recordó a los dirigentes presentes, y aseguró que el diálogo es el mejor camino para las diversas problemáticas compartidas; se comprometió a dar seguimiento a las mesas instaladas, de manera a que algunos reclamos puedan ser atendidos desde ahora, sin necesidad de esperar el presupuesto 2021.

A su turno, el senador Sixto Pereira presentó un gráfico relativo a la distribución presupuestaria para el próximo ejercicio fiscal, y lamentó que se destine más capital para rubros como obras públicas, dejando en un nivel muy bajo la inversión para la agricultura campesina, comunidad indígena y el medio ambiente. Sostuvo que la inequidad en la distribución de los recursos, es un reflejo de la voluntad política del Ejecutivo con esta parte de la población.