Cámara Alta prevé el estudio de 11 puntos en sesión ordinaria

Imprimir

Durante la reunión de este lunes, la mesa directiva de la Cámara Alta, encabezada por el senador Oscar Salomón, elaboró un Orden del día tentativo con 11 puntos, los cuales serán analizados por el Pleno en la sesión ordinaria prevista para este jueves, a partir de las 09:00 horas.

Mesa directiva 0211

Entre los temas a ser tratados, figuran pedidos de informes a varias instituciones estatales, como el Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP); Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible; Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Administración Nacional de Navegación y Puertos; Ministerio de Relaciones Exteriores; Instituto de Previsión Social (IPS); Corte Suprema de Justicia;  Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y al Ministerio del Interior, estas últimas instituciones, deberán informar a cerca de desalojos e intervenciones a comunidades nativas de Alto Paraná; San Pedro e Itapúa.

Igualmente, se prevé el análisis del proyecto de Ley “Que establece el Horario Oficial en la República del Paraguay”, remitido con media sanción de la Cámara Baja, este proyecto busca instalar de forma permanente un horario fijo en nuestro país y derogar el decreto 1264/14 que establece el cambio de horario.

mesa directiva 021120

Otro tema que figura en la lista del jueves es el proyecto “De cuenta gratuita universal de trámite simplificado”, presentado por el senador Derlis Osorio. Esta propuesta, busca eliminar la brecha de bancarización, mediante la creación de una cuenta gratuita universal, que permita la oportunidad de ingresar al sistema financiero formal a la mayoría de los compatriotas, sin que ello signifique un excesivo trámite burocrático y un costo económico.

Según indica el proyectista, en los antecedentes del proyecto, solo el 29 % de los adultos del país tiene una cuenta habilitada en una institución financiera formal, lo que se traduce en falta de oportunidades para los ciudadanos paraguayos al no tener acceso al crédito, indispensable para el funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas.

De la misma forma, se prevé el estudio del proyecto de Ley “De la Reserva Militar Activa”, y la iniciativa que otorga una pensión graciable para la señora Obdulia Florenciano, madre del suboficial Edelio Morínigo.