La mesa directiva de la Cámara Alta, que preside el senador Oscar Salomón, elaboró el Orden del día tentativo para la sesión ordinaria virtual prevista para el jueves 19 noviembre. El documento consta de 9 puntos. Así mismo, la mesa directiva definió la fecha de tratamiento del proyecto del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021.
El próximo miércoles 25 del corriente, la Cámara de Senadores analizará el PGN 2021, remitido por Diputados. Será en el marco de una sesión extraordinaria, en la modalidad virtual, a partir de las 09:00 horas. Cabe recordar que la Cámara Baja, brindó su aprobación al referido documento, con algunas modificaciones, con relación al texto enviado por el Poder Ejecutivo.
Definida la fecha de tratamiento del PGN, la mesa directiva pasó a elaborar el Orden del día para la sesión ordinaria de este jueves.
Al inicio de la reunión, en el capítulo de homenajes, el Pleno hará entrega de una placa de reconocimiento y copia del proyecto de Declaración, a la señora Mirta Noemí Talavera, por su invaluable aporte cultural, artístico y musical a nivel nacional e internacional.
Entre otros temas a ser tratados también resalta, a petición de la senadora Zulma Gómez como moción de preferencia, el análisis del Mensaje N° 442 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de préstamo suscrito por la Corporación Andina de Fomento (CAF) en fecha 14 de agosto de 2020 y por la República del Paraguay en fecha 24 de agosto de 2020, por un monto de hasta doscientos doce millones de dólares de los Estados Unidos de América (USS 212.000.000), para el financiamiento del proyecto de Construcción del Acceso al Segundo Puente Internacional sobre el Río Paraná, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por la Ley N° 6469 del 2 de enero de 2020”.
Pedidos de informes a diferentes instituciones del Estado, como a la Industria Nacional del Cemento (INC); Secretaria de Defensa al Consumidor (SEDECO); Ministerio de Industria y Comercio (MIC); Viceministerio de Transporte, entre otros, se encuentran entre los primeros puntos del Orden del día.
Igualmente, los legisladores estudiarán el proyecto de Ley “Que crea las Unidades de Gestión de Proyectos de Investigación en las Universidades Públicas del Paraguay”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala, Georgia Arrúa y Gilberto Apuril.
Esta propuesta legislativa tiene por objeto crear las Unidades de Gestión de Proyectos de Investigación en las universidades públicas en todo el país, a los efectos de facilitar la gestión de los fondos captados para investigación científica en las distintas unidades académicas de la misma.
Dichas unidades de gestión servirán de órgano de administración de fondos captados para la investigación, desarrollo e innovación. La supervisión académica estará a cargo de las Facultades o Institutos integrantes de la universidad respectiva, conforme a lo resuelto por el rectorado que ordenó su creación.
Asimismo, se prevé la consideración del proyecto de Ley “Que sanciona la venta y recarga de medios de pagos electrónicos del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico a precios superiores a los fijados oficialmente”, presentado por el senador Juan Afara.
Figura también para su análisis, el Mensaje N° 1.393 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara de utilidad pública manejo de paisaje protegido y expropia a favor de la Gobernación de Presidente Hayes, un inmueble individualizado como Finca N° 61, Padrón N° 19819, denominado ´Reserva Sagrado Corazón de Jesús´, ubicado en el Municipio de Villa Hayes”, presentado por varios diputados nacionales.
OTROS PROYECTOS
Otro punto a ser tratado es el Mensaje N° 1.342 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de agosto de 2020, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de San Lorenzo, a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante el inmueble individualizado como parte de la Finca N° 17787 con Cta. Cte. Ctral. N° 27-2552-05 ubicado en el Barrio Mita’í del Municipio de San Lorenzo”, presentado por el diputado Néstor Ferrer Miranda.
El Mensaje N° 1.397 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que dispone la transferencia a título gratuito, a favor del Ministerio del Interior, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 1483, propiedad del Ministerio de Educación y Ciencias, ubicado en el Barrio Kennedy de la Ciudad de Capiatá, para asiento de una comisaría”, presentado por la diputada Del Pilar Medina, es otro documento a ser estudiado.
Seguidamente, los senadores deberán resolver el Mensaje N° 1.437 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal un inmueble individualizado como parte de la cuenta corriente catastral Nº 34-0182-01 (A) que proviene del Padrón Nº 848, y matrícula Q03-579 que proviene de la matrícula Q04-143, de la Ciudad de Loma Plata del Departamento de Boquerón, a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, presentado por el diputado Edwin Reimer Buhler.
También el Pleno considerará el Mensaje N° 1.420 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Loma Plata, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, una parte del inmueble individualizado como parte del Padrón N° 334 que proviene del padrón matriz N° 1 y matrícula matriz N° Q03-06, ubicado en el Lote N° 9 B de la Manzana P de la Zona Rural de Villa Boquerón del Distrito de Loma Plata, Departamento de Boquerón”, presentado por el diputado Edwin Reimer Buhler.