Senadores reciben informe de pagos realizados con fondos del COVID-19

Imprimir

La mesa directiva de la Cámara Alta, encabezada por su titular, el senador Oscar Salomón, recibió este lunes a Andrés Gubetich, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) y en forma virtual, a Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), para conocer detalles sobre los pagos realizados con fondos de los créditos otorgados durante la pandemia del COVID-19.

EngmP7IXYAIDMA5.jpg

El IPS otorgó en el mes de octubre el sexto pago a los trabajadores que tuvieron suspensión de sus contratos laborales y que cuentan con el seguro social; con ello se logró una ejecución del 55% de los fondos que le fueron otorgados mediante la Ley de Emergencia Sanitaria N° 6524.

El titular de la previsional informó sobre los pagos realizados a personas con aislamiento preventivo y aislamiento por grupos de riesgos por el COVID-19, y queda en espera un remanente de 44% para atender las necesidades de los trabajadores, hasta el mes de diciembre, de este año.

ORDEN DEL DÍA

En otro momento de la reunión los senadores procedieron a elaborar un Orden del día tentativo, para la sesión ordinaria del próximo jueves, que consta de 13 puntos. En el primer punto, se encuentra una serie de pedidos de informes para varias instituciones estatales.

Igualmente, se prevé el estudio del Mensaje N° 453 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual solicita el correspondiente Acuerdo a fin de proceder a la designación del señor Antonio Rivas Palacios, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de la República de Chile.

El Pleno analizará igualmente el Mensaje N° 1.369 de la Cámara de Diputados, de fecha 3 de setiembre de 2020, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece el 13 de julio como Día Nacional de sensibilización sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la República del Paraguay”, presentado por varios diputados nacionales.

Engo1HSXEAEzwvj.jpg

Otro tema que será considerado es el proyecto de Ley “Que regula el procedimiento para el Enjuiciamiento y Remoción de Magistrados Judiciales, Agentes Fiscales, Defensores Públicos y Síndicos de Quiebra y deroga la Ley N° 3.759/09, sus modificaciones y leyes antecedentes”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Jorge Querey, Esperanza Martínez, Sergio Godoy y Víctor Ríos.

Posteriormente, los senadores analizarán el Mensaje N° 1.589 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que establece medidas en el marco del plan de recuperación económica por los efectos causados por la pandemia COVID- 19 o coronavirus, bajo el eje de acción de inversión, a través de la construcción de viviendas”, remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 438.

BIÓSFERA DEL CHACO

A continuación, figura el tratamiento del proyecto de Ley “Por el cual se declara Reserva de Biósfera del Chaco, Paraguay la superficie de 7.492.250 ha. localizada en los departamentos de Alto Paraguay y de Boquerón, aprobada y reconocida por el Comité del Hombre y la Biósfera (MaB) de la UNESCO, limitando con Bolivia y Brasil”, presentado por los senadores, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey, Esperanza Martínez y Miguel Fulgencio Rodríguez.

Luego, figura el estudio del proyecto de Ley “De incentivos y promoción del Transporte Eléctrico en el Paraguay”, presentado por el senador Derlis Osorio.

Otro punto a considerarse este jueves, es el proyecto de Ley “Que declara área silvestre protegida de dominio público con la categoría de manejo paisaje protegido a la Laguna Yrendy y su bosque nativo adyacente, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa y Fidel Zavala.

De la misma forma, se prevé el análisis del Mensaje N° 1.528 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara estado de emergencia para la navegación en los ríos Paraguay, Paraná y Apa”, presentado por varios diputados nacionales.

También será tema de estudio el proyecto de Ley “Que crea las Unidades de Gestión de Proyectos de Investigación en las Universidades Públicas del Paraguay”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala, Georgia Arrúa y Gilberto Apuril.

OTROS PROYECTOS

De igual modo, se encuentran para su tratamiento, varias propuestas legislativas citadas a continuación:

- Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable al ciudadano Edrick Ñumbay Galeano”, presentado por la legisladora Hermelinda Alvarenga.

- Proyecto de Ley “Que Crea el Municipio de San José del Rosario en el II Departamento de San Pedro y una Municipalidad con asiento en la Localidad de San José del Rosario”, presentado por varios diputados.

- Proyecto de Resolución “Que declara de Interés Nacional la actividad realizada por “La Fundación Dr. Payasonrisas Paraguay”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala, Georgia Arrúa, Antonio Apuril y Blanca Ovelar.