Presidente del Senado recibe a ministro de Hacienda

Imprimir

El presidente de la Cámara Alta, senador Oscar Salomón, recibió en su despacho al ministro de Hacienda Oscar Llamosas, quien indicó que, temas como el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021 y otros proyectos de Ley relacionados al plan de recuperación económica del Gobierno Nacional que se encuentran pendientes de estudio, fueron abordados en la oportunidad.

WhatsApp Image 2020 11 24 at 14.17.29

“Estos son temas realmente importantes para nosotros, creemos que son necesarios, ambos puntos -presupuesto y recuperación de la economía- para avanzar en nuestra propuesta de volver a la senda de crecimiento económico y obviamente, también, de sostenibilidad fiscal”, indicó el secretario de Estado.

Llamosas agradeció al presidente Salomón y en su nombre, a todos los legisladores del Congreso Nacional (senadores y diputados), por la apertura que mostraron en todo momento, durante este proceso.

Dijo, en otro momento, que es necesario que el presupuesto para el año entrante, salga lo más ajustado posible a lo que presentó el Ejecutivo. En ese sentido, destacó que si bien, hay una variación con relación a lo remitido por el Poder Ejecutivo, lo aprobado tanto en la Bicameral de Presupuesto y en la Cámara de Diputados, se ajusta a lo requerido.

“Así también esperamos que se aprueben, lo más rápido posible, todos estos proyectos de leyes que apuntan al plan de recuperación como el tema de las viviendas, obras públicas, protección social y los fondos de garantías; estos, son necesarios para que en su conjunto, sirvan de sustento para los planes que tenemos”, manifestó.

WhatsApp Image 2020 11 24 at 14.17.29 1

Respecto a los proyectos que se encuentran pendientes de estudio, en el Congreso Nacional, sostuvo que “Tenemos dos leyes que están dentro del plan de recuperación; uno relacionado a la vivienda, que tuvo unas modificaciones en Diputados y por otro lado, el proyecto relacionado con el Fondo de Garantías”.

En ese sentido, dijo que se busca establecer cien millones de dólares adicionales para el referido fondo, tanto para las Mipymes, como así también, un fondo para la vivienda. “Creemos que la vivienda es clave para este proceso de recuperación porque genera mucha mano de obra y por otra parte, la capitalización del Crédito Agrícola y el Fondo Ganadero que también creemos son importantes, factores en este proceso de financiar al sector productivo”, culminó.