Senado estudiará 13 puntos en sesión ordinaria

Imprimir

La Cámara Alta, presidida por el senador Oscar Salomón, analizará este jueves, desde las 09:00 horas, 13 puntos que se encuentran contemplados en el Orden del día. Al inicio de la reunión el Pleno tomará juramento a los ciudadanos Jorge Luis Bogarín Alfonso y Oscar Paciello Samaniego, como miembros titulares ante el Consejo de la Magistratura, en representación de los abogados.

anuncio de sesión

Igualmente, se prevé el estudio del Mensaje N° 453 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual solicita el correspondiente acuerdo Constitucional a fin de proceder a la designación de Antonio Rivas Palacios, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de la República de Chile.

Otro tema que será abordado por el Pleno, es el proyecto “Que crea las Unidades de Gestión de Proyectos de Investigación en las Universidades Públicas del Paraguay”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala, Georgia Arrúa y Gilberto Apuril.

Esta iniciativa pretende dar una excepción a las universidades para crear unidades de gestión de proyectos, que puedan administrar los fondos que le son otorgados por donaciones o concursos, ya que actualmente los investigadores encuentran varias trabas en la ejecución de los fondos debido principalmente al proceso de contrataciones y los plazos que tienen las investigaciones.

Posteriormente, los senadores analizarán el Mensaje N° 1.589 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que establece medidas en el marco del plan de recuperación económica por los efectos causados por la pandemia COVID- 19 o coronavirus, bajo el eje de acción de inversión, a través de la construcción de viviendas”, remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 438.

Otro tema que será considerado es el proyecto de Ley “Que regula el procedimiento para el Enjuiciamiento y Remoción de Magistrados Judiciales, Agentes Fiscales, Defensores Públicos y Síndicos de Quiebra y deroga la Ley N° 3.759/09, sus modificaciones y leyes antecedentes”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Jorge Querey, Esperanza Martínez, Sergio Godoy y Víctor Ríos.

También será analizado el proyecto de Ley “Que regula el procedimiento para el Enjuiciamiento y Remoción de Magistrados Judiciales, Agentes Fiscales, Defensores Públicos y Síndicos de Quiebra y deroga la Ley N° 3.759/09, sus modificaciones y leyes antecedentes”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Jorge Querey, Esperanza Martínez, Sergio Godoy y Víctor Ríos.

BIÓSFERA DEL CHACO

También figura el tratamiento del proyecto de Ley “Por el cual se declara Reserva de Biósfera del Chaco, Paraguay la superficie de 7.492.250 ha. localizada en los departamentos de Alto Paraguay y de Boquerón, aprobada y reconocida por el Comité del Hombre y la Biósfera (MaB) de la UNESCO, limitando con Bolivia y Brasil”, presentado por los senadores, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey, Esperanza Martínez y Miguel Fulgencio Rodríguez.

Luego, figura el estudio del proyecto de Ley “De incentivos y promoción del Transporte Eléctrico en el Paraguay”, presentado por el senador Derlis Osorio.

Otro punto a considerarse este jueves, es el proyecto de Ley “Que declara área silvestre protegida de dominio público con la categoría de manejo paisaje protegido a la Laguna Yrendy y su bosque nativo adyacente, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa y Fidel Zavala.

PROYECTOS REMITIDOS POR DIPUTADOS

El Pleno del Senado deberá también resolver sobre los proyectos remitidos por la Cámara de Diputados, la cuales se citan a continuación:

- Proyecto de Ley “Que establece el 13 de julio como Día Nacional de sensibilización sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la República del Paraguay”.

- Proyecto de Ley “Que declara estado de emergencia para la navegación en los ríos Paraguay, Paraná y Apa”.

- Proyecto de Ley “Que Crea el Municipio de San José del Rosario en el II Departamento de San Pedro y una Municipalidad con asiento en la Localidad de San José del Rosario”.

Al inicio de la sesión, se prevé también dar estudio a varios pedidos de informes dirigidas a instituciones estatales.