Mesa directiva define 15 puntos a ser analizados en sesión ordinaria

Imprimir

La mesa directiva de la Cámara Alta, encabezada en la oportunidad por el vicepresidente primero, senador Fernando Lugo, se reunió este lunes junto a líderes y vicelíderes de bancadas, a fin de elaborar el Orden del día tentativo para la sesión ordinaria virtual de este jueves 3 de diciembre. El documento consta de 15 puntos.

mesa directiva 30 11 20 1

Al inicio de la sesión, el Pleno deberá designar a 6 senadores titulares y 3 suplentes para integrar la Comisión Permanente del Congreso durante el receso parlamentario, de conformidad a lo que establece el artículo 218 de la Constitución Nacional. La comisión entrará en vigencia del 21 de diciembre de este año, al 1 de marzo de 2021.

Entre los temas a ser considerados en la sesión, se encuentra el Mensaje N° 1.348 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece mecanismos temporales respecto a aquellos deudores que han incurrido en mora a consecuencia de la crisis económica generada por la pandemia del COVID - 19”, presentado por los diputados Sebastián García, Sebastián Villarejo y Hugo Ramírez.

Igualmente, se prevé el estudio del Mensaje N° 1.396 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que exonera el pago para la renovación de Cédula de Identidad y del Certificado de Antecedente Policial a personas con discapacidad”, presentado por el diputado Carlos Portillo.

PEDAGOGÍA HOSPITALARIA

El proyecto de Ley “De pedagogía hospitalaria”, presentado por la senadora Blanca Ovelar y su colega senador Pedro Santa Cruz, es otro tema a ser analizado. Cabe destacar que, la iniciativa parlamentaria tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes hospitalizados o en situación de enfermedad, mediante el establecimiento de una pedagogía hospitalaria.

ACUERDO CONSTITUCIONAL

Varios mensajes remitidos por Poder Ejecutivo también serán puestos a consideración del Pleno, como ser, “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso póstumo al grado inmediato superior al Comisario Principal MCP Javier Nicolás Arellano Delvalle, de la Policía Nacional, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993, modificada por Ley N° 5757/2016”.

La siguiente solicitud de Acuerdo Constitucional corresponde al ascenso a grado inmediato superior de oficiales superiores, generales, almirante y oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 1115/97, concordantes con la Ley N° 4221/10.

CONTRATO DE PRÉSTAMOS

También considerarán el Mensaje N° 259 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 4.671/OC –PR, suscrito el 5 de abril de 2019, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la República del Paraguay, por un monto de hasta US$ 25.000.000, para el financiamiento del proyecto de Mejoramiento de las Finanzas Públicas para el Desarrollo Sostenible del Paraguay a cargo del Ministerio de Hacienda”.

Otro tema que será puesto en debate es el proyecto de Ley “Que aprueban los Contratos de Préstamos N°s 4915/OC–PR y PR y 4916/KI-PR, suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto total de hasta US$ 235.000.000, para el financiamiento del programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Agroindustriales, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)”.

La sesión ordinaria proseguirá con el estudio del proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo PAR – 25/2018, por un monto de hasta US$ 12.000.000, suscrito el 9 de mayo de 2019, con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), para el financiamiento del proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura Edilicia y de Conectividad de la Ruta Jesuítica Paraguaya”, que estará a cargo de la Presidencia de la República - Secretaria Nacional de Turismo.

mesa directiva 30 11 20 2.jpg

OTROS PUNTOS

De igual manera, se encuentran otros puntos que se citan a continuación:

- Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ciudad del Este, a transferir a título gratuito, a favor del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el inmueble individualizado como lote N° 01-A plaza (parte) y lote N° 02 edificio público de la manzana N° 007, parte de la Finca N° 23819 con cuenta corriente catastral N° 26-4762-02/03, ubicado en el km 7 ´Don Bosco – Fracción San Miguel”, presentado por la diputada Roya Torres.

- Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable al señor Pablino Haedo Martínez”, presentado por el diputado Enrique Antonio Buzarquis.

- Proyecto de Ley “Que Crea el Municipio de San José del Rosario en el II Departamento de San Pedro y una Municipalidad con asiento en la Localidad de San José del Rosario”, presentado por varios diputados nacionales.

- Proyecto de Ley “Que establece las funciones y estructura orgánica de la Procuraduría General de la República”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Víctor Ríos, Amado Florentín y Enrique Salyn Buzarquis.

- Proyecto de Ley “Que crea la Universidad Nacional de Misiones (UNAMIS)”, presentado por los diputados Derlis Maidana y Hugo Capurro.

- Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 24 y 30 de la Ley N° 4.621 ‘Nacional de Vacunas’”, presentado por los senadores Pedro Santa Cruz, Desirée Masi y Antonio Barrios.

Asimismo, el Pleno deberá resolver también los pedidos de informe que se solicitan a varias instituciones estatales, a petición de varios legisladores.