El Senado reconocerá logro de estudiantes paraguayos

Imprimir

En su reunión semanal anunciada para este jueves 3 de diciembre, la Cámara de Senadores prevé el tratamiento de 17 puntos, entre los que resalta la designación de 6 senadores titulares y 3 suplentes para integrar la Comisión Permanente del Congreso, de conformidad a lo que establece el Artículo 218 de la Constitución Nacional. La sesión ordinaria será presidida por el senador Oscar Salomón.

ordinaria218112020

Entre los temas a ser analizados por el Pleno, figura el Proyecto de Declaración “Por la cual la Cámara de Senadores expresa su reconocimiento a los estudiantes integrantes del Equipo Paraguayo: Sebastián Misael Cano Sanabria, por la Medalla de Oro obtenida en la XXXV Olimpiada Iberoamericana de Matemática 2020 y; Alfredo Nahuel Gómez Ruiz, Daniel Sebastián Peña Valinotti, Gabriela Azucena Ayala Blanco, por las menciones de honor recibidas”, presentado por el senador Martín Arévalo.

Igualmente, serán analizados ocho pedidos de informe a diversas instituciones como al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) sobre adjudicaciones de tierras; al Poder Judicial – la Dirección de los Registros Públicos (DGRP) sobre inscripción de fincas; a la Dirección General de Registros Públicos sobre fincas en zona Costa Azul, de la Ciudad de Limpio – Departamento Central.

También figuran entes como la ANDE, el BCP, el Ministerio de Hacienda – Subsecretaría de Estado de Tributación, la Procuraduría General de la Republica, a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción sobre los antecedentes del concurso para el nombramiento de un adscrito en un concurso público de oposición, así como en otras supuestas irregularidades a ser investigadas y al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

En el segundo punto figura el estudio del Proyecto de Ley “Que establece mecanismos temporales respecto a aquellos deudores que han incurrido en mora a consecuencia de la crisis económica generada por la pandemia del COVID - 19”, presentado por los diputados nacionales Sebastián García, Sebastián Villarejo y Hugo Ramírez.

A continuación, como tercer punto, se encuentra el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ciudad del Este, a transferir a título gratuito, a favor del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el inmueble individualizado como lote N° 01-A plaza (parte) y lote N° 02 edificio público de la manzana N° 007, parte de la Finca N° 23819 con cuenta corriente catastral N° 26-4762-02/03, ubicado en el km 7 ‘Don Bosco – Fracción San Miguel”, presentado por la diputada nacional Roya Torres.

El punto 4 hace referencia al Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable al señor Pablino Haedo Martínez”, presentado por el diputado nacional Enrique Antonio Buzarquis.

Más adelante, como quinto punto se encuentra el Proyecto de Ley “Que crea el Municipio de San José del Rosario en el II Departamento de San Pedro y una Municipalidad con asiento en la localidad de San José del Rosario”, presentado por varios diputados nacionales.

Como sexto punto aparece el Proyecto de Ley “Que exonera el pago para la renovación de Cédula de Identidad y del Certificado de Antecedente Policial a personas con discapacidad”, presentado por el diputado nacional Carlos Portillo.

ACUERDOS CONSTITUCIONALES

El punto 7 indica el tratamiento del mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso póstumo al grado inmediato superior, al Comisario Principal MCP Javier Nicolás Arellano Delvalle, de la Policía Nacional, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993, modificada por Ley N° 5757/2016".

A continuación, los senadores analizarán el punto 8 del orden del día, referente al mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso al grado inmediato superior de Oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 1115/97, concordantes con la Ley N° 4221/10”.

Dentro de este mismo punto se encuentra el mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso al grado inmediato superior de Oficiales Generales, Almirante y Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 1115/97, concordantes con la Ley N° 4221/10”.

En el noveno punto figura para su estudio el Proyecto de Ley “De Pedagogía Hospitalaria”, presentado por los senadores Blanca Ovelar y Pedro Arthuro Santa Cruz.

Seguidamente, como décimo punto, será estudiado por el Pleno el Proyecto de Ley “Que establece las funciones y estructura orgánica de la Procuraduría General de la República”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Víctor Ríos, Amado Florentín y Enrique Salyn Buzarquis.

En el punto 11 figura el Proyecto de Ley “Que crea la Universidad Nacional de Misiones (UNAMIS)”, presentado por los diputados nacionales, Derlis Maidana y Hugo Capurro Flores.

En el siguiente punto, el 12, se encuentra el Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 24 y 30 de la Ley N° 4.621 “Nacional de Vacunas”, presentado por los senadores Pedro Arthuro Santa Cruz, Desirée Masi y Antonio Barrios.

APROBACIÓN DE PRÉSTAMOS

Seguidamente, el Pleno tiene previsto estudiar como punto 13, el Proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 4671/OC – PR, suscrito el 5 de abril de 2019, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la República del Paraguay, por un monto de hasta veinticinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 25.000.000), para el Financiamiento del Proyecto ‘Mejoramiento de las Finanzas Públicas para el Desarrollo Sostenible del Paraguay a cargo del Ministerio de Hacienda, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258 del 7 de enero de 2019”.

Luego, en el punto 14 se encuentra el Proyecto de Ley “Que aprueba los Contratos de Préstamos N°s 4915/OC – PR y 4916/KI-PR, suscritos entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto total de hasta doscientos treinta y cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 235.000.000), en fecha 11 de mayo de 2020, para el Financiamiento del Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Agroindustriales, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por la Ley N° 6469, del 2 de enero de 2020”.

Más adelante, como punto 15 figura el Proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo PAR – 25/2018, por un monto de hasta doce millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 12.000.000.-) suscrito el 9 de mayo de 2019, con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), para el Financiamiento del Proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura Edilicia y de Conectividad de la Ruta Jesuítica Paraguaya”, que estará a cargo de la Presidencia de la República - Secretaría Nacional de Turismo; y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258 del 7 de enero de 2019”.

El punto 16 refiere al Proyecto de Ley “Del Agente Especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD)”, presentado por los senadores Oscar Salomón, Fernando Silva Facetti, Gilberto Apuril y Enrique Riera.