Contratos de Préstamos y creación de nuevos municipios serán temas en sesión extra

Imprimir

La Cámara de Senadores, encabezada por su titular, el senador Oscar Salomón, sesionará de forma extraordinaria este miércoles a partir de las 12 horas, de manera a dar trámite a 16 proyectos, entre los que figuran, dos contratos de préstamos internacionales, así como la creación de tres municipios. La convocatoria fue realizada a través de la Resolución Nº 552, firmada por el presidente de la Cámara Alta.

Foto para adelanto 1 de 14 de diciembre del 2020

El primer punto, será el que aprueba el contrato de préstamo entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la República del Paraguay, por un monto de hasta USD 25.000.000, para el financiamiento del Proyecto “Mejoramiento de las Finanzas Públicas para el Desarrollo Sostenible del Paraguay”, a cargo del Ministerio de Hacienda.

Igualmente, se prevé el estudio del contrato de préstamo por USD 12 millones, con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), para el financiamiento del Proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura Edilicia y de Conectividad de la Ruta Jesuítica Paraguaya; además de un convenio de asistencia para el desarrollo entre los Estados Unidos de América y la República del Paraguay.

Por otra parte, será analizado el eje de “Créditos para el Desarrollo”, enmarcado en el Plan de Recuperación Económica por los efectos causados por la Pandemia COVID-19, impulsado por el Gobierno Nacional.

Posteriormente, serán estudiados los proyectos: “Que crea el Municipio de Boquerón en el XVI Departamento de Boquerón y una Municipalidad con asiento en la Colonia de Neuland; el “Que crea el Municipio de Nueva Asunción en el XV Departamento de Presidente Hayes y una Municipalidad con asiento en la localidad de Chaco-i”, el “Que crea el Municipio de Itacuá en el I Departamento de Concepción y una Municipalidad con asiento en el Pueblo de Itacuá, y modifica los límites del Distrito de San Alfredo” y, finalmente, el “Que crea el Municipio de Puerto Ybapobo en el II Departamento de San Pedro y una Municipalidad con asiento en el Puerto Ybapobo”.

Otro tema que figura para este miércoles, es la ampliación de la Ley N° 6365 que declara en situación de emergencia todos los establecimientos penitenciarios del territorio de la República.

De igual manera, se tratarán, la exoneración de Derechos Aduaneros de importación e IVA para vehículos y mecanismos de adaptación para vehículos destinados a personas con discapacidad; y la prórroga del artículo 46 de la Ley N° 6524/2020 para el Ejercicio Fiscal 2021, que estipula los fondos asignados por el Ministerio de Hacienda, al Instituto de Previsión Social, para el pago de compensaciones económicas a trabajadores formales suspendidos, en aislamiento preventivo, en situación de riesgo y reposos por salud.

También se encuentra para su consideración, el Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 30 de noviembre de 2020, por el cual solicita el Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado inmediato superior, de Comisarios Principales al grado de Comisario General Inspector de la Policía Nacional, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993, modificada por Ley N° 5757/2016.

Asimismo, el Mensaje N° 463 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 16 de noviembre de 2020, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Convenio de Asistencia para el Desarrollo entre los Estados Unidos de América y la República del Paraguay”, suscrito en la ciudad de Asunción, el 10 de setiembre de 2020.

Foto para adelanto 2 de 14 de diciembre del 2020

OTROS TEMAS

Entre los documentos a ser analizados, además se encuentran para su análisis:

- Proyecto de Declaración “Que declara de Interés Nacional el reconocimiento a la labor de los Defensores y Defensoras de Derechos Humanos”, presentado por los senadores Gilberto Apuril, José Ledesma, Mirta Gusinky, Jorge Querey y Pedro Arthuro Santa Cruz.

- Proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo a mantener la línea de apoyo a la legítima Asamblea Nacional de Venezuela”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Patrick Kemper, Sergio Godoy y Fernando Silva Facetti.

- Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo –Secretaria de Acción Social (SAS), un inmueble individualizado como Finca Nº 18.785, Padrón Nº 9.901, ubicado en el lugar denominada fracción la Colina Barrio Pablo Rojas del Municipio de Ciudad del Este”, presentado por el entonces senador Nelson Aguinagalde.

- Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Fernando de la Mora a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, los inmuebles individualizados como parte de las Fincas N° 15678, 27449, 26814, 6429, 1705 y 2852 ubicados en las zonas norte y sur del citado municipio, para asiento de las Unidades de Salud Familiar”, presentado por el senador Blas Lanzoni.

- Mensaje N° 1.529 de la Cámara de Diputados, de fecha 22 de octubre de 2020, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifican los artículos 1º y 2º de la Ley N° 3739/2009 “Que reconoce al Instituto Técnico Superior ‘San Patricio de Irlanda del Norte’ como Institución Superior en Ciencias de la Salud”, presentado por el diputado Erico Galeano Segovia.

- Proyecto de Ley “Que concede pensión graciable a Luis Martín Barrientos”, presentado por el senador Martín Arévalo.