El Senado insta a autoridades del MSP a renunciar a sus cargos

Imprimir

La Cámara de Senadores, presidida por su titular, el senador Oscar Salomón, en su primera sesión ordinaria del año, resolvió aprobar en la instancia sobre Tablas y, a través del voto nominal, el proyecto de Declaración que insta a las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a presentar renuncia a sus cargos. 

WhatsApp Image 2021-03-04 at 09.36.19.jpeg

La propuesta fue presentada por el senador Martín Arévalo y se trata del proyecto de Declaración “Que insta al ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni, al viceministro Dr. Julio Rolón y al director general de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, a presentar renuncia a sus respectivos cargos”.

Esta proposición surgió ante la situación en que se encuentra el sistema de salud del Paraguay y la necesidad de realizar una restauración a fin de buscar nuevas estrategias y políticas para hacer frente a la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19, según reza en la exposición de motivos del proyecto.

Luego de un extenso debate, el Pleno resolvió aprobar el documento con 30 votos a favor. La decisión se comunicará a quienes corresponda. 

Seguidamente, el Pleno pasó a considerar lo contemplado en el primer punto del orden del día, la designación de un representante de la Cámara de Senadores para integrar la Comisión Bicameral del Fondo de Jubilaciones y Pensiones para los miembros del Poder Legislativo. Conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 2857/06 y su modificatoria Ley Nº 3196/07 – Art. 25 - durarán 30 meses en sus funciones.

WhatsApp Image 2021-03-04 at 14.42.29.jpeg

A moción del senador Carlos Filizzola fue reelecto su colega Amado Florentín, para integrar la Comisión. La propuesta fue aprobada por unanimidad. 

Igualmente, analizaron el Mensaje N° 1.483 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de solicitar ayuda internacional para combatir los focos de incendios y a conformar un comando unificado, coordinado y centralizado para afrontar la presente situación de emergencia”, presentado por varios diputados.

La senadora Esperanza Martínez explicó que, en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, la cual preside, estudiaron este proyecto y consideraron que no es pertinente, puesto que no se está viviendo esa situación de emergencia en el tema de incendios y por ello resolvieron rechazarlo por extemporáneo. El documento se remite nuevamente a la Cámara Baja para su estudio.

En otro orden de cosas, determinaron postergar el tratamiento del Mensaje N° 1.481 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara el día 30 de mayo de cada año como ´Día Nacional de la Agricultura Familiar”, presentado por el diputado nacional Eri Valdez. 

WhatsApp Image 2021-03-04 at 10.33.50.jpeg

ACUERDO

Por otro lado, el Pleno del Senado prestó el Acuerdo correspondiente para la designación del señor Ricardo Laviero Scavone Yegros, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay concurrente ante el Gobierno de Andorra, con sede en el Madrid, Reino de España.

Otro punto analizado en la fecha fue el Proyecto de Ley "Que modifica la Ley 536/95, e integra el Fondo Nacional para el Financiamiento de los Incentivos a la Forestación y la Reforestación", presentado por el senador Fernando Silva Facetti y el entonces senador Herminio Chena Valdez. Esta propuesta legislativa fue rechazada.

La senadora Esperanza Martínez, presidenta de la Comisión de Hacienda, fundamentó el dictamen de rechazo explicando que el mencionado proyecto está desfasado en el tiempo y es un tema que debe ser considerado de nuevo para resolver las causas de fondo. 

De igual manera los senadores resolvieron rechazar por extemporáneo el Proyecto de Ley "De modificación de la Ley Nº 422/1.973, Forestal", presentado por el entonces senador Ronaldo Dietze. Ambos proyectos mencionados fueron remitidos al archivo. 

WhatsApp Image 2021-03-04 at 09.36.20.jpeg

PEDIDOS DE INFORME

Igualmente, consideraron y aprobaron los proyectos de Resolución en la que solicitan informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), sobre solicitud de asamblea a ser realizada en la Colonia Santa Lucía, Distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná y al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

También fueron aprobados los pedidos de informe a la Secretaría Nacional de Cultura y al Banco Central del Paraguay, sobre controles antilavado por operaciones donde estaría involucrado el señor Darío Messer; al Poder Ejecutivo – Dirección Nacional de Aduanas; a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO); a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y también al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).

Habiéndose agotado todos los puntos  del orden del día, el senador Oscar Salomón levantó la sesión ordinaria siendo las 15:20 Hs.