La Cámara Alta analizará 18 puntos en sesión ordinaria

Imprimir

En su sesión ordinaria prevista para este jueves 29 de abril, la Cámara de Senadores analizará 18 puntos. Esta decisión se dio durante la reunión de la mesa directiva, encabezada por su titular Oscar Salomón, junto a líderes y vicelíderes de Bancadas, donde elaboraron el orden del día tentativo.
Ez6EjTMXoAAaB3b.jpg

Los primeros temas que el Pleno considerará serán los proyectos de Resolución en los que solicitan informes al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); Administración Nacional de Electricidad (ANDE); a la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual y la Comisión de Selección sobre información pública vinculada a los tres concursos para directores generales técnicos actualmente en curso.

Igualmente, requieren informes al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social sobre apertura de Unidad de Salud Familiar en la localidad de Fleitas Cue, Departamento de Itapúa; y al MOPC sobre obras viales pendientes en los Distrito de Alto Verá y San Pedro del Paraná del Departamento de Itapúa.

El orden del día proseguirá con el estudio del Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 41 de la Ley Nº 2.856/2006 ¨Que sustituye las Leyes Nºs 73/91 y 1802/01 “De la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Bancarios del Paraguay”, presentado por el diputado nacional Hugo Ramírez.

También figura el análisis de los Proyectos de Ley “De los servicios de confianza para las transacciones electrónicas, del documento electrónico y los documentos transmisibles electrónicos”, y el “Que regula la organización de las instituciones de Bomberos Voluntarios del Paraguay”, presentado por varios diputados nacionales.

DESAFECTACIONES

El Pleno, además, considerará los Proyectos de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y transfiere a título gratuito, a favor del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, un inmueble identificado como Finca Matriz N° 1456, con Cta. Cte. Ctral. N° 19 – 0699 – 03, ubicado en el lugar denominado Capilla Cué del Distrito de Piribebuy, Departamento de Cordillera”, presentado por el diputado nacional Carlos María López; y el “Que desafecta un inmueble de dominio público de la Municipalidad de Salto del Guairá, identificado como Finca N° 978, con Cta. Cte. Ctral. N° 31-0160-01, a favor del Instituto de Previsión Social”, presentado por la diputada nacional María Cristina Villalba.

Ez6FpwgWYAYWBnz.jpg

EXONERACIÓN DE DERECHOS ADUANEROS

En la lista también figura el Proyecto de Ley “Exoneración de Derechos Aduaneros de Importación e IVA para vehículos y mecanismos de adaptación para vehículos destinados a personas con discapacidad”, presentado por los senadores Enrique Riera, Gilberto Apuril, Abel González, Esperanza Martínez, Antonio Barrios, Pedro Arthuro Santa Cruz y Juan Afara.

Luego se prevé analizar el Proyecto de Ley “Que declara de utilidad pública e interés social y autoriza a la Municipalidad de Fernando de la Mora, a transferir a título gratuito a favor del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Unidad de Salud Familiar), un inmueble identificado como Finca N° 1850 y Padrón N° 1084 con cuenta corriente catastral N° 27-0179-04, antes Padrón N° 1084, del Distrito de Fernando de la Mora”, presentado por los diputados nacionales Del Pilar Medina y Miguel Tadeo Rojas.

A moción del senador Abel González, se incluyó en orden del día del jueves, para analizar el Proyecto de Ley “Que destina recursos en concepto de Responsabilidad Social Empresarial correspondientes al Lado Paraguayo, de las entidades Itaipú y Yacyretá a la Gobernación de Amambay, para la compra exclusiva de medicamentos, indicados como tratamiento contra el COVID – 19”.

OTROS TEMAS

En el orden del día tentativo figura, además, los siguientes temas, que se mencionan a continuación:

-Proyecto de Ley “Que modifica los Artículos 4°, 5°, 6°, 7° y 10° de la Ley N° 2880/2006 “Que Reprime Hechos Punibles contra el Patrimonio del Estado”, presentado por el senador Enrique Riera.

-Proyecto de Ley “Que establece de interés público y estratégico las plantas de producción de oxígeno medicinal y de tratamiento de agua potable, instaladas en el predio de la Empresa Siderúrgica Aceros del Paraguay S.A. en el marco de la Emergencia Sanitaria establecida en la Ley N° 6524/2020 “Que Declara Estado de Emergencia en todo el territorio de la República del Paraguay ante la Pandemia Declarada por la Organización Mundial de la Salud a causa del COVID – 19 o coronavirus y se establece medidas administrativas, fiscales y financieras”, presentado por los diputados nacionales Julio Enrique Mineur y Basilio Núñez.

-Proyecto de Ley “Que Crea el Fondo Nacional de Cobertura a pacientes con COVID -19”, presentado por varios diputados nacionales.

-Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 3° de la Ley N° 6589/2020 ‘Que impulsa las operaciones comerciales de importación, exportación y tránsito de mercaderías, a través de la disminución de los costos operativos en los puertos y aeropuertos nacionales”, presentado por los senadores Patrick Kemper y Arnaldo Franco.

Ez6FWUyWEAAi4TQ.jpg

ACUERDO CONSTITUCIONAL

En la lista también se encuentra el Mensaje Nº 472 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 4 de diciembre de 2020, por el cual solicita el Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado de Comisario Principal, a Oficiales Comisarios de la Policía Nacional, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993, modificada por Ley N° 5757/2016.

Asimismo, figura el Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 5°, 6° y 7° de la Ley N° 5.893/2018 ´Que Crea la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay”, presentado por los senadores Blas Llano, Juan Carlos Galaverna, Pedro Arthuro Santa Cruz y Fidel Zavala.

DIA NACIONAL DEL NEUMÓLOGO

Igualmente, los senadores considerarán el Proyecto de Ley “Que declara el 26 de mayo de cada año como “Día Nacional del Neumólogo”, presentado por varios diputados nacionales.

OBJECIÓN TOTAL FORMULADA POR EL EJECUTIVO

Otro punto que tratar será el Mensaje No 1.841 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de abril de 2021, por el cual remite la Resolución N° 2413: Que acepta la Objeción Total Formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 6.647/2020 „Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por Ley N° 6469 de fecha 2 de enero de 2020 – Ministerio de Defensa Nacional”.

Figura también el Mensaje N° 1.773 de la Cámara de Diputados, de fecha 9 de marzo de 2021, por el cual remite la Resolución N° 2.354: Que acepta la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 6708/2021 “Que otorga subsidios excepcionales directos a trabajadores cuentapropistas en situación de informalidad, a comerciante y afines, ubicados en las Ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, Cerrito, General Díaz, Mayor Martínez (Itá Corá), Villa Oliva, Villa Franca, Natalio (Puerto Triunfo), Mayor Otaño y San Rafael del Paraná, respectivamente”.

Otra propuesta legislativa a tratar será el Proyecto de Ley “Que declara Emergencia Gastronómica para momentos de restricción de circulación por la pandemia del coronavirus SARS – COV2”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

Como últimos puntos figuran los Proyectos de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la relevante trayectoria de don Ramón Hilario Leiva Montiel, por su aporte a la sociedad paraguaya y latinoamericana, a la defensa de los derechos humanos, a los derechos de los estudiantes y de los trabajadores, a su compromiso de vida y lucha por la democracia en Paraguay”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.

Y el “Que rinde homenaje póstumo al catedrático Prof. Dr. Oscar Serafini Trulls”, presentado por la senadora Blanca Ovelar.