La Cámara de Senadores analizará 11 puntos en la sesión ordinaria semanal

Imprimir

En la sesión ordinaria dispuesta para el jueves 6 de mayo  la Cámara Alta estudiará 11 puntos. La mesa directiva, encabezada por su titular Oscar Salomón, junto a líderes y vicelíderes de Bancadas, elaboró el orden del día tentativo.

WhatsApp Image 2021 05 03 at 10.22.06

Al inicio de la reunión se hará entrega de placa y copia de la Declaración Nº 278 “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la relevante trayectoria de don Ramón Hilario Leiva Montiel, por su aporte a la sociedad paraguaya y latinoamericana, a la defensa de los derechos humanos, a los derechos de los estudiantes y de los trabajadores, a su compromiso de vida y lucha por la democracia en Paraguay”.

El punto que dará apertura al orden del día es el proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Relaciones Exteriores y por su intermedio a Itaipú Binacional, reiterando y ampliando lo solicitado por la Comisión Permanente del Congreso referente a documentos oficiales de deudas y otros actos administrativos de esta entidad”. El mismo fue presentado por los senadores Fernando Lugo, Carlos Filizzola, Jorge Querey, Esperanza Martínez, Sixto Pereira, Miguel Fulgencio Rodríguez y Hugo Richer.

Igualmente, se analizará el documento “Por el cual se solicita informe a la Entidad Binacional Itaipú y a la Entidad Binacional Yacyretá sobre el destino de los Fondos Sociales de los años 2020 y 2021”.

Posteriormente, se pondrá a consideración del Pleno el proyecto de Ley “Que regula la organización de las instituciones de Bomberos Voluntarios del Paraguay” y a continuación, el Mensaje N° 1.666 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución que ratifica la sanción inicial acordada al proyecto de Ley “Que establece el Régimen Jurídico del Teletrabajo en relación de dependencia”.  Ambas propuestas fueron presentadas por varios diputados nacionales.

También se analizará el proyecto de Ley “Que expropia a favor del Estado paraguayo, Ministerio de Desarrollo Social, varios inmuebles para la creación de núcleos de desarrollo y su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por varios diputados nacionales. 

Igualmente, el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ciudad del Este, a transferir a título gratuito a favor del Ministerio de Educación y Ciencias, un inmueble individualizado con Cta. Cte. Ctral. N° 26 – 2338 – 00, ubicado en el Barrio Amambay del citado municipio, para asiento de las oficinas de las supervisiones educativas”, presentado por la diputada Blanca Vargas.

El orden del día tendrá continuidad con el estudio del proyecto de Ley “Que aprueba la Ley de Teletrabajo en el Paraguay”, el cual fue presentado por el senador Martín Arévalo. Además, formará parte del estudio de la sesión semanal, el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 4°, 5°, 6°, 7°, 8° y 10 de la Ley N° 2880/2006 “Que Reprime Hechos Punibles contra el Patrimonio del Estado”, presentado por los senadores Enrique Riera y Gilberto Apuril.

WhatsApp Image 2021 05 03 at 13.41.36

SALUD PÚBLICA

La reunión legislativa tratará también el  proyecto de Ley “Que establece la obligatoriedad de publicar y actualizar en tiempo real el stock de medicamentos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Instituto de Previsión Social”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis. 

De igual manera, se analizará el proyecto de Ley “Que crea el Fondo Nacional de Cobertura a pacientes con COVID-19”, 

OTROS TEMAS 

El punto 10 de la sesión será el tratamiento de la Resolución remitida por la Cámara Baja “Que rechaza el proyecto de Ley “Que Crea el Seguro para la Agricultura Familiar Campesina”; documento presentado por varios senadores. 

Como último punto del orden tentativo se estableció el estudio del proyecto de Ley “Que dispone la transferencia de Fondos a las Gobernaciones de la República del Paraguay en concepto de apoyo financiero ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud a causa del COVID-19”.