La Cámara Alta prevé tratar 15 puntos en su sesión ordinaria

Imprimir

La sesión ordinaria de la Cámara de Senadores prevista para este jueves 20, anuncia el tratamiento de quince puntos, según en el orden del día elaborado en la reunión de la mesa directiva; encuentro que fue presidido por el titular del Senado, Oscar Salomón.

WhatsApp Image 2021 05 17 at 10.21.02 2

En el primer punto del orden del día están establecidos 27 pedidos de informe a diversas instituciones públicas como la Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría de Emergencia Nacional, el Ministerio de Educación y Ciencias, la Entidad Binacional Yacyretá, la Itaipú Binacional, además, a la Gobernación de Concepción y a las municipalidades de Concepción, Paraguarí, Caacupé, Villarrica, Coronel Oviedo, Asunción, San Pedro del Ycuamandyjú, Caazapá, Encarnación, San Juan Bautista, Ciudad del Este, Areguá, Pilar, Pedro Juan Caballero, Filadelfia, Villa Hayes, Saltos del Guairá. También se solicita un pedido de informe a las Fuerzas Armadas de la Nación.

Continuando con la reunión semanal, se tratará el Mensaje N° 1.705 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 2.304: Que ratifica la sanción inicial acordada al proyecto de Ley “Que autoriza a la Industria Nacional del Cemento, a transferir a título oneroso al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, 24 lotes fraccionados y catastrados del inmueble individualizado como parte de la finca N° 1846 del barrio San José, del distrito de Villeta, departamento Central, que sirve de asiento a la Villa INC, para su posterior transferencia a título oneroso a sus actuales ocupantes organizados como Comisión Vecinal “Virgen La Merced”; el mismo fue presentado por el entonces diputado nacional Enrique Pereira Thalmann.

En el tercer ítem se encuentra el mensaje N° 1.703 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 2° de la Ley N° 3513/2008 “Que reconoce al Instituto Técnico Superior Comunidad Educativa Caacupé como Instituto Superior en Ciencias de la Salud Juan Pablo II”, presentado por el diputado nacional Carlos María López.

El cuarto momento del encuentro parlamentario cuenta con 7 puntos, los cuales son solicitudes al Acuerdo Constitucional de rigor para conferir ascensos al grado de Comisario General Director a los Comisarios Generales Inspectores: Ricardo Luis Scavenius Cristaldo, Saturnino Santiago Villalba, Marcial López Palma, Julio César Díaz Zárate,  Jorge Máximo Coronel Ferreira, Víctor Eduardo Balbuena Ortega,  Jorge Velázquez Jara; todos ellos están conforme a lo previsto en la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993 “Orgánica de la Policía Nacional”, y su modificatoria Ley N° 5757/2016.

Continuando con el tratamiento del orden del día, en el quinto punto, se expondrá Mensaje N° 1.941 de la Cámara de Diputados, de fecha 12 de mayo de 2021, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021 aprobado por Ley Nº 6672 del 7 de enero de 2021, de las entidades: Congreso Nacional, Cámara de Senadores y Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, presentado por los senadores Sergio Godoy, Eusebio Ramón Ayala, Antonio Barrios, Blas Llano, Georgia Arrúa, Stephan Rasmussen y Fidel Zavala.

En el punto número 6 se analizará el mensaje N° 1.706 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA)”, presentado por varios diputados nacionales.

WhatsApp Image 2021 05 17 at 10.21.04

Igualmente, se prevé el análisis del mensaje N° 1.730 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que declara Área Silvestre Protegida de dominio público con la categoría de Manejo Paisaje Protegido a la Laguna Yrendy y los bosques contiguos, que forman parte de la finca N° 3726, Padrón N° 5959 del distrito de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala y Georgia Arrúa.

Prosiguiendo con el estudio del documento parlamentario, en el punto número 8, se tratará el mensaje N° 1.731 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 2°, 4°, 24 y 25 de la Ley N° 19/89 “Que aprueba con modificaciones el decreto Ley N° 10 del 18 de abril de 1989 “Por el cual se crea la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social y se Establece su Carta Orgánica” y modifica el artículo 20 de la Ley N° 5498/2015 “Que crea la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera y establece su Carta Orgánica”, presentado por varios diputados nacionales.

Además, continuando con el estudio del orden del día, se dará lectura y posterior tratamiento al mensaje N° 1.735 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 113 y 153 de la Ley N° 5016/2014 “Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”, presentado por varios diputados nacionales.

El mensaje N° 1.740 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Lambaré, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, los inmuebles individualizados con cuenta corriente catastrales N°s 13-0306-31, 13-0306-32 y parte de la 13-1862-00, ubicados en los lugares denominados Barrio Valle Ybate y San Roque respectivamente del citado municipio, para asiento de las instalaciones de las Unidades de Salud Familiar”, es el punto número 10 del orden del día. El mismo fue presentado por el diputado nacional Ángel Paniagua.

En estudio también estará el mensaje N° 1.741 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece derechos y obligaciones en la prevención, atención integral de la salud y protección social de las personas afectadas por la tuberculosis”, presentado por varios diputados nacionales.

Continuará la sesión con el punto 12, en el que se tiene previsto trabajar en el mensaje N° 1.742 de la Cámara de Diputados, por el cual se remite el Proyecto de Ley “Que Establece la Formación Profesional Dual”; esta proyección legislativa fue presentada por varios diputados nacionales.

En el orden número 13 se encuentra el Proyecto de Ley “Que crea el Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos”, presentado por el Senador Enrique Riera y los entonces Senadores Arnoldo Wiens y Miguel López Perito.

Igualmente, documentos de igual tenor figuran en el orden del día de la Cámara Alta. En ese sentido, se encuentra el punto 13-1 referente al proyecto de Ley “Que crea el Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos”, presentado por los senadores Abel González, Enrique Riera, Gilberto Apuril y Miguel Rodríguez; el punto 13-2 hace alusión al proyecto de Ley “Que crea el Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos”, presentado por el senador Martin Arévalo y, el punto 13-3 es el Mensaje Nº 796 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de fecha 18 de abril de 2012, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que crea el Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos (MEMH)”.

WhatsApp Image 2021 05 17 at 10.21.02

En el punto 14 se encuentra el proyecto de Ley “Por la cual se declara Área Silvestre Protegida Pública con la categoría de Parque Nacional - Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, a la propiedad del estado paraguayo identificada como Finca Nº 5.043 Padrón Nº 59 superficie treinta mil hectáreas (30.000 has.) denominada “Estancia la Patria”, ubicada en el distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón y se integra al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas establecida en la Ley 352/94 Áreas Silvestres Protegidas, Art. 63º”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

Como último punto del orden del día se encuentra el proyecto de Ley "Que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional, de la pérdida de la investidura". Esta propuesta  fue presentada por la senadora Lilian Samaniego y  sus colegas Oscar Salomón, Juan Afara, Fernando Silva Facetti, Miguel Fulgencio Rodríguez y José Ledesma.