La Cámara Alta analizará proyectos relacionados a la flexibilización de pagos en el contexto de la pandemia

Imprimir

La mesa directiva de la Cámara Alta, presidida por su titular el senador Oscar Salomón, junto a líderes y vice líderes de Bancadas, se reunió este lunes para elaborar el orden del día tentativo. El mismo, consta de ocho puntos y será analizada el jueves 3 de junio, en la sesión ordinaria. 

WhatsApp Image 2021 05 31 at 14.42.47

Entre los temas a analizar por el Pleno figura el Mensaje N° 1.732 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de diciembre de 2020, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica y amplía varios artículos de la Ley N° 1.863/2002 ´Que Establece el Estatuto Agrario’, y sus modificatorias las Leyes N°s 2002/2002, 2531/2004, 5881/2017”, presentado por varios diputados nacionales.  

Igualmente, figura en el orden del día tentativo el Mensaje N° 1.795 de la Cámara de Diputados, de fecha 16 de marzo de 2021, por el cual remite la Resolución N° 2364: Que rechaza el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 52° de la Ley N° 6524/2020 “Que declara Estado de Emergencia en todo el territorio de la República del Paraguay ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud a causa del COVID – 19 o coronavirus y se establecen medidas Administrativas, Fiscales y Financieras, y establece medidas temporales de flexibilización de pago para todo tipo de alquileres a fin de evitar desalojo”, presentado por los Senadores Fernando Lugo, Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.

Asimismo, se prevé el estudio del Mensaje N° 514 del Poder Ejecutivo, Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 12 de mayo de 2021, por el cual solicita el correspondiente acuerdo a fin de proceder a la designación del señor José Antonio Dos Santos Bedoya, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de los Estados Unidos de América”.

Otro tema que será considerado es el Mensaje N° 1.979 de la Cámara de Diputados, de fecha 27 de mayo de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que dispone el procedimiento de Control, Vigilancia y Fiscalización de las Cuentas Nacionales, los Bienes y el Patrimonio de las Entidades Binacionales Itaipú y Yacyretá, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 281, 282 y 283 Numerales 1) y 4) de la Constitución Nacional”, presentado por los diputados nacionales Kattya González y Edgar Acosta.

WhatsApp Image 2021 05 31 at 14.42.48

CONVENIO

Así también figura el Mensaje N° 419 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 17 de agosto de 2020, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el Convenio Relativo a la Norma Mínima de Seguridad Social”, llamado también Convenio 102, adoptado en la ciudad de Ginebra, Suiza, el 28 de junio de 1952.

En la lista se encuentra además, el Mensaje N° 1.813 de la Cámara de Diputados, de fecha 25 de marzo de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Lambaré, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, los inmuebles individualizados con Cuentas Corrientes Catastrales N°s 13-0306-31, 13-0510-01 y 13-2526-06, ubicados en los lugares denominados Barrios, Valle Ybate, La Victoria y Mbachio respectivamente del citado municipio, asiento de las instalaciones de las unidades de salud familiar”, presentado por los diputados nacionales Ángel Paniagua y Vicente González.

WhatsApp Image 2021 05 31 at 14.42.48 2

OTROS TEMAS

Otra propuesta de Ley es el “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Fernando de la Mora, a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante, un inmueble individualizado como Finca Nº 4.086, Cta. Cte. Ctral, Nº 27-0345-01, ubicado en el lugar denominado Estanzuela, del distrito de Fernando de la Mora”, presentado por el senador José Ledesma.

Asimismo, el Pleno del Senado estudiará el Mensaje N° 1.971 de la Cámara de Diputados, de fecha 25 de mayo de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que autoriza al Poder Ejecutivo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la inclusión con carácter de emergencia de las personas con discapacidad en el plan Nacional de vacunación contra el COVID -19”, presentado por el diputado nacional Hugo Capurro.

Y, entre los últimos puntos se encuentran los proyectos de Ley relacionados a la creación  del Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos, presentado por varios senadores, y uno remitido por el Poder Ejecutivo.