Senadores reciben parecer de ministros sobre proyecto de reactivación turística

Imprimir

El senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, encabezó la reunión de la mesa directiva con los líderes y vicelíderes de Bancadas, donde recibieron como invitados a Euclides Acevedo, ministro de Relaciones Exteriores; Oscar Llamosas, ministro de Hacienda y de forma virtual participó Sofía Montiel, titular Secretaría Nacional de Turismo.

WhatsApp Image 2021 07 12 at 14.43.58

El senador Oscar Salomón preside la reunión de mesa directiva

En la reunión trataron con los invitados sobre el proyecto de Ley “Que establece medidas temporales para incentivar la reactivación turística y la apertura de Paraguay al mundo”, presentado por varios diputados nacionales. Cabe recordar que el estudio de esta propuesta fue postergado en la sesión ordinaria del Senado, oportunidad en la que la senadora Hermelinda Alvarenga propuso convocar a los ministros mencionados, para que presenten su parecer sobre el tema.

Es importante mencionar que el proyecto plantea en su artículo 1º: Suprimir la exigencia de visas para ciudadanos de los Estados Unidos de América, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

La senadora Hermelinda Alvarenga comentó que los ministerios de Relaciones Exteriores y de Hacienda, expresaron que no están de acuerdo en liberar las visas, porque dejarán de recibir los ingresos económicos que ello genera. Anunció además que las opiniones de sus colegas están divididas entre el apoyo y el rechazo al proyecto legislativo.

ORDEN DEL DÍA

Luego, los legisladores elaboraron el orden del día tentativo, que será analizado este jueves 15 de julio, a partir de las 9:00 horas.

Al inicio de la sesión el Pleno deberá designar un miembro titular y un miembro suplente en representación de la Cámara de Senadores, para integrar el Consejo de la Magistratura, de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 296/94.

Igualmente, los senadores estudiarán el Mensaje Nº 1.860 de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de abril de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que crea el Sistema Regional de Cooperación Interinstitucional Sanitario”, presentado por varios diputados nacionales.

Posteriormente, pasarán a considerar el Mensaje N° 528 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 21 de junio de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece medidas transitorias de Consolidación Económica y de Contención Social, para mitigar el Impacto de la Pandemia de la COVID – 19 o coronavirus”.

En la lista, figura además, el Mensaje N° 1.870 de la Cámara de Diputados, de fecha 22 de abril de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece un Régimen Transitorio de Aportación al Instituto de Previsión Social, dirigida a empresas dedicadas al sector del transporte terrestre de pasajeros de corta, media y larga distancia, Nacional e Internacional, en todo el territorio de la República a consecuencia de la declaración del Estado de Emergencia Sanitaria, establecida por la Ley N° 6524/2020 a causa del COVID – 19 O CORONAVIRUS”, presentado por varios diputados nacionales.

E6GkitQWUAg2M8A.jpg

Vista de la reunión realizada a través de la plataforma virtual.

MOCIÓN DE PREFERENCIA

A instancias del senador Gilberto Apuril, será tratado como moción de preferencia el proyecto de Ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 4.036/2010 ´De Armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines”, presentado por el citado senador y su colega Fernando Silva Facetti.

Seguidamente, considerarán a solicitud del senador Stephan Rasmussen el Mensaje N° 2.043 de la Cámara de Diputados, de fecha 25 de junio de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que autoriza al Ministerio de Desarrollo Social a perfeccionar la Permuta de Inmuebles”, presentado por varios diputados nacionales.

Otro punto que tratar será el proyecto de Ley “Del Veterinario”, presentado por el senador Enrique Riera.

En el orden del día tentativo, se encuentra también el Mensaje N° 2.055 de la Cámara de Diputados, de fecha 22 de junio de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece medidas temporales para incentivar la Reactivación Turística y la apertura de Paraguay al mundo”, presentado por varios diputados nacionales.

Asimismo, considerarán la propuesta de Ley presentada por el senador Blas Llano “Que reconoce a la Población Afrodescendiente del Paraguay como una minoría étnica, e incorpora el legado de las Comunidades Afrodescendientes en la historia, su participación y aportes en la conformación de la nación, en sus diversas expresiones culturales (Arte, filosofía, saberes, costumbres, tradiciones y valores)”.

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

Entre últimos temas a resolver figuran los proyectos de Declaración “Que declara de interés nacional el Programa Académico de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la carrera de derecho de la Universidad Americana `Servicio de Orientación Legal y Mediación ´SOL”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

Y, “Por la cual la República del Paraguay agradece al Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica por la donación de 1.000.000 dosis de la vacuna PFIZER” y “Por la cual la República del Paraguay agradece al Gobierno de Qatar por la donación de 400.000 dosis de la vacuna MODERNA”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.