El Pleno del Senado analizará 13 puntos en su sesión ordinaria

Imprimir

El senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, encabezó este lunes la reunión de mesa directiva junto a líderes y vice líderes de Bancadas. En la ocasión, los legisladores elaboraron el orden del día tentativo que consta de 13 puntos y será  analizado en la sesión ordinaria prevista para el jueves 29, a partir de las 9:00 horas.

E7Or53rXEAE44QM.jpgEl senador Oscar Salomón, titular de la Cámara Alta encabezó la reunión de la mesa directiva. 

Entre los primeros puntos del orden del día tentativo, figuran los proyectos de Resolución que solicitan informe a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), presentado por el senador Carlos Gómez Zelada.

Luego, se reitera pedido de informe al Poder Ejecutivo - Ministerio de Educación y Ciencias sobre solicitud de apertura de Colegio Técnico en el Asentamiento Kuarahy Rese, Compañía Potrero Benítez distrito de San Pedro del Paraná del Departamento de Itapúa”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

Además, requieren informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social sobre denuncias de manejos arbitrarios, corrupción y acoso sexual en el Hospital Distrital de Limpio”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

Igualmente, figura el proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo - Ministerio del Interior sobre represión policial desproporcional y cambio de comisario, de la jurisdicción correspondiente, debido a una manifestación de funcionarios del Hospital Distrital de Limpio”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

DEL AGENTE PENITENCIARIO

Asimismo, se tiene previsto analizar el Mensaje N° 1.892 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Del Agente Penitenciario”, presentado por varios diputados nacionales.

También se prevé que el Pleno analice el Mensaje N° 533 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 22 de junio de 2021, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado de comisario principal, al comisario MCP. Alfonso Caballero Pérez, de la Policía Nacional, de conformidad a la Ley N° 222/1993, y su modificatoria Ley N° 5757/16”.

Seguidamente, tratarán el Mensaje N° 537 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 5 de julio de 2021, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado de comisario general inspector al comisario principal MCP Vidal Ramón Galeano Peralta, de conformidad a la Ley N° 222/1993, y su modificatoria Ley N° 5757/16”.

MOCIÓN DE PREFERENCIA

A propuesta del senador Fernando Silva Facetti, el Pleno estudiará el proyecto de Ley “Que amplía y modifica el artículo 105 de la Ley N° 1881/2002 ´Que modifica la Ley N° 1340 del 22 de noviembre de 1988 ´Que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas y otros delitos afines y establece medidas de prevención y recuperación de farmacodependientes”. El documento fue presentado por el citado legislador y su colega Gilberto Apuril y Oscar Salomón.

Prosiguiendo con el orden del día, por moción de preferencia presentado por el senador Pedro Santa Cruz, se prevé analizar el proyecto de Ley “Que establece la publicidad de las sesiones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y el Consejo de Dirección de Registro Electoral”, presentado por el citado legislador y sus colegas Amado Florentín y Desirée Masi.

A solicitud de la senadora Lilian Samaniego, considerarán como moción de preferencia el proyecto de Ley “Para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia Política contras las mujeres por razones de género”. Esta propuesta fue presentada por las senadoras Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, Zulma Gómez, Hermelinda Ortega, Esperanza Martínez, Desirée Masi y la entonces legisladora Mirta Gusinky.

E7OsPcKWQAM5uif.jpgSenadores que participaron de la reunión a través de la plataforma virtual.

OTROS TEMAS

En otro momento, se pondrá a consideración el proyecto de Declaración “Por el cual se condena la persecución, represión y arbitraria detención por parte del gobierno dictatorial de Cuba, contra la población civil y se insta al Poder Ejecutivo de la República del Paraguay a solicitar a las Organización de las Naciones Unidas el envío de una misión militar y civil para el mantenimiento de la paz e inicio de la transición hacia un régimen democrático”, presentado por el senador Sergio Godoy.

El Pleno también deberá resolver sobre el Mensaje N° 2.043 de la Cámara de Diputados, de fecha 25 de junio de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que autoriza al Ministerio de Desarrollo Social a perfeccionar la Permuta de Inmuebles”, presentado por varios diputados nacionales.

A continuación, se encuentra el proyecto de Ley “De protección al consumidor de productos cárnicos y sus derivados”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala, Georgia Arrúa, Enrique Riera y Fernando Silva Facetti.

Asimismo, considerarán el Mensaje N° 1.963 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de mayo de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del Dominio Público Municipal y autoriza a la Municipalidad de Encarnación, a transferir a título gratuito a favor del Ministerio de Educación y Ciencias, la Fracción de terreno parte de la Finca N° 19.942, de Encarnación con Padrón N° 15675, en donde se halla asentada la Escuela Básica N° 344 ´General José Eduvigis Díaz‟ en el Barrio Mboi Ka‟ e, ubicada en la Manzana 21 – A - 2”, presentado por el diputado nacional Walter Harms.

DÍA DE LA AMISTAD

Posteriormente, figura el proyecto de Ley “Que declara el 30 de julio de cada año Día de la Amistad”, presentado por los senadores Abel González, Hermelinda Alvarenga de Ortega, José Ledesma, Octavio Schatp, Blas Lanzoni.

Durante la sesión ordinaria también deberán resolver sobre el Mensaje N° 624 de la Cámara de Diputados, de fecha 3 de julio de 2019, por el cual remite la Resolución N° 769 “Que crea y conforma una Comisión Bicameral para Investigar los secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos” y el proyecto de Ley “Que crea la Comisión Nacional de Investigación de los Secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos”, presentado por varios diputados nacionales.

E7OsP8WXEAEvqwl.jpgNatalicio Chase, presidente de la ESSAP.

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

Como últimos puntos figuran los proyectos de Declaración “Que declara de Interés Nacional y Cultural los eventos en conmemoración al Día Internacional de la Amistad”, presentado por los senadores Abel González, Hermelinda Alvarenga de Ortega, José Ledesma, Octavio Schatp y Blas Lanzoni y el “Que declara de Interés Educativo y Nacional la ´XV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA)”, presentado por la senadora Blanca Ovelar.

Y, el proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Relaciones Exteriores a incluir el informe final ´Examen especial a la deuda de la Entidad Binacional Itaipú´ de la Contraloría General de la República como punto de análisis y consideración por parte el equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú”, presentado por los senadores Abel González, Gilberto Apuril y Enrique Riera.

VISITA DEL PRESIDENTE DE LA ESSAP

Durante la reunión de la mesa directiva, los senadores recibieron a Natalicio Chase, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP). 

El alto funcionario informó que fue convocado por los legisladores para explicar sobre el proyecto de ley que estudia la disminución de la tarifa del alcantarillado sanitario en un 50%. Asimismo, dijo que la ESSAP debe remitir algunos datos solicitados por los legisladores a fin de que pueda ser estudiado por el Pleno.

El encuentro se realizó en la sala de reuniones de la Presidencia, con la asistencia presencial y virtual de los legisladores.