Comitiva paraguaya inicia actividades en Corea sobre el proyecto del tren de cercanías

Imprimir

El presidente del Congreso, Oscar Salomón, junto al ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens, el viceministro de Minas y Energía Ing. Carlos Zaldívar y Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), cumplió este lunes con el primer día de reuniones prevista en Seúl, capital de Corea del Sur, buscando ajustar detalles con distintas instituciones relacionadas de alguna forma al proyecto Tren de Cercanías.

corea1

Vista de la reunión concretada en la mañana de este lunes, de la que participaron las autoridades paraguayas.

La información indica que, según lo agendado oficialmente, las autoridades paraguayas se reunieron con Kyong-goo Hur Presidente y CEO de Korea Overseas Infrastructure & Development Corporation – KIND, agencia gubernamental coreana creada para el desarrollo de proyectos de infraestructura fuera del país, junto con un equipo de expertos que conforman la asistencia técnica coreana.

Participaron también el enviado del Ministro de la Tierra, Infraestructura y Transporte – MOLIT, Oh Seong-Ik y la Gerenta General de Korea National Railway, Hee Jung Hwang. En la ocasión, según el informe oficial proveído al Senado de la Nación, el equipo de KIND hizo un repaso de los avances respecto al proyecto, algunas conclusiones sobre el Estudio de Factibilidad recientemente concluido, además de un intercambio de consultas y sugerencias entre los asistentes.

VISITA AL PARLAMENTO COREANO

Por otro lado, la comitiva paraguaya visitó la Asamblea Nacional de Corea, que tiene un Parlamento unicameral, donde se reunió con el Presidente de la Comisión de Infraestructura y Transporte, como también con miembros de la Asamblea. La delegación nacional informó el interés de nuestro Gobierno de apoyar el desarrollo del Tren de Cercanías, recibiendo también el apoyo que desde ese ámbito político van a dar al Proyecto, que finalmente será realizado a través de un Acuerdo o Tratado directo de Gobierno a Gobierno, por lo que deberá pasar por la aprobación de los respectivos Congresos en ambos países.

El presidente Lee Hun Seung aseguró que están siguiendo de cerca toda la cooperación entre Corea y Paraguay, en específico en lo referente a este proyecto (que conocían muy bien al mencionar muchos detalles del mismo) y que van a apoyar el Tratado cuando sea firmado por ambos países en su momento.

corea3

Autoridades de Corea del Sur junto a los miembros de la comitiva paraguaya.

También hubo otro encuentro con uno de los organismos que posiblemente financien el proyecto, el Korea Eximbank. El Presidente y Chairman Moon Kyu Bang junto con su Directorio actualizó con la comitiva paraguaya los detalles de avance del proyecto, mostrándose muy decidido a apoyarlo al ver el grado de compromiso demostrado por el Gobierno paraguayo, hecho que se resaltó en la reunión.

El organismo financiero comprometió su apoyo al Tren de Cercanías y manifestó que esta visita representa para ellos la expresión de voluntad del Paraguay que ellos necesitaban para apoyar definitivamente el proyecto, abriendo incluso las puertas al desarrollo de otros nuevos planes en apoyo al Paraguay.

La primera fase de la implementación abarca el trayecto entre la Estación Central de Asunción y Luque, utilizando la franja de dominio y las estaciones del antiguo ferrocarril histórico Carlos Antonio López en doble vía. En una segunda etapa se busca llegar hasta Ypacaraí.

Con relación a las características del plan que se pretende desarrollar sería mediante un tren ligero (LRT) por sus siglas en inglés, más conocido como Tren-Tram, que puede circular de manera interurbana y en ciudad, alcanzando los 80 km/h entre ciudades y 40 km en modo urbano.

Informe y fotos: gentileza del MOPC