Conmemoran día de lucha contra el cáncer de mama

Imprimir

En conmemoración de la Semana de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Presidencia de la Cámara de Senadores, conjuntamente con la Dirección de Talento Humano, realizó un agasajo a funcionarias que día a día luchan contra esta enfermedad.

WhatsApp Image 2021 10 22 at 08.30.59

Encuentro realizado en la sala de reuniones de la Presidencia del Senado.

Este mes se tiñe de rosa, para dar visibilidad a la lucha contra este tipo de Cáncer, para su concienciación y una forma de mostrar nuestro apoyo a todas aquellas personas que la padecen.

Del encuentro participó la vicepresidenta segunda, senadora Hermelinda Ortega de Alvarenga y la directora general de Talento Humano, Abg. Norma Cardozo.

ESTADÍSTICAS

Según datos estadísticos publicados por el según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), “al día, cuatro mujeres son diagnosticadas en nuestro país con cáncer de mama, de las cuales, una a dos fallece”.

Indica también que en el año 2020, en Paraguay se detectaron 12.920 casos nuevos de cáncer a nivel general, de los cuales, 1.945 mujeres fueron afectas por el de mama, seguido por el de cuello uterino. A estos datos, se agrega que de Asunción y del departamento Central proviene la mayor cantidad de fallecimientos oncológicos ginecológicos.

En base a los registros proporcionados por la Dirección General de Información Estratégica de Salud, la tasa de mortalidad en Paraguay indica que 590 mujeres han fallecido por este mal, en el 2020, mientras que hasta agosto del 2021, fueron 145.

Siempre citando la misma fuente estatal, de las 590 mujeres fallecidas, 452 corresponden a cáncer de mama.

Por otra parte, según el Instituto de Previsión Social (IPS), el 90% de los casos diagnosticados en el Servicio de Mastología del Hospital Central, se deben a casos esporádicos y solo el promedio del 5% al 10% por factores hereditarios por la alteración de los genes.

La edad que más refiere padecer de esta patología ronda los 40 a 50 años.

Es importante recordar que todas las mujeres dentro del territorio nacional deben tener presente el derecho otorgado por la Ley Nº 3803/6211 que indica que toda trabajadora, dependiente o no del sector público, con cargo permanente o temporal goza de licencia remunerada de dos días laborales en cada año para someterse a exámenes de papanicolaou y mamografía.