En sesión ordinaria el Senado estudiará documento sobre seguro de desempleo

Imprimir

La mesa directiva presidida por el senador Oscar Salomón, en compañía de los líderes y vicelíderes de Bancadas, se reunió de manera mixta (presencial y virtual), para conformar el orden del día que será estudiado en la sesión del próximo jueves.

WhatsApp Image 2021 11 08 at 3.00.20 PM

Senadores presentes en la reunión de mesa directiva. 

ENTREGA DE RECONOCIMIENTO 

Al inicio del encuentro se hará entrega de placa y copia de la Declaración Nº 340 “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores declara ciudadana ilustre y embajadora de la belleza nacional, a la Miss Universo Paraguay 2021, Nadia Ferreira". 

Además, se realizará la entrega de placa y copia de la Declaración Nº 339 “Que rinde homenaje y declara de interés para la cultura, la educación, la promoción de las lenguas indígenas, la memoria y la historia, el largometraje documental Apenas el Sol”.

PEDIDOS DE INFORME 

En el primer momento, se estudiará el pedido de informe a la Sindicatura General de Quiebras del quinto turno, así también al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT).

Por otra parte, se analizará el pedido de informe al Ministerio del Interior sobre el Sistema 911 y, al Servicio Nacional de Catastro.  En el mismo sentido a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)  y al Banco Central del Paraguay (BCP). 

Los senadores también examinarán la solicitud de informe al  Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), también al  Ministerio de Relaciones Exteriores y al Programa Nacional para la promoción, fomento, cultivo, desarrollo de la producción, comercialización e investigación del cáñamo industrial (Cannabis no Psicoactivo). 

Forma parte del orden del día, el pedido de informe al Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, además a la  Dirección General del Registro del Estado Civil. Finalmente, se estudiará el pedido de informe a la Entidad Binacional Yacyretá – Lado Paraguayo y a la Itaipú Binacional – Lado Paraguayo. 

Continuando con el orden del día estudiarán Mensaje N° 2.190 de la Cámara de Diputados, de fecha 12 de agosto de 2021, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Francisco Abdón Cabrera Pereira”, presentado por el diputado Ángel Paniagua.

También, analizarán el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 153 de la Ley N° 6380/2019 "De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional”, presentado por las diputadas Del Pilar Medina y Blanca Vargas. 

De la misma manera, se le dará el correspondiente tratamiento al proyecto de Ley “Que modifica y amplía la Ley N° 6072/2018 “Que establece medidas de control de productos sin gluten”. 

En el documento también figura la Resolución N° 2745: Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 2° de la Ley N° 3513/2008 "Que reconoce al Instituto Técnico Superior Comunidad Educativa Caacupé como Instituto Superior en Ciencias de la Salud Juan Pablo II”, presentado por el diputado Carlos María López.

WhatsApp Image 2021 11 08 at 2.59.58 PM

Legisladores conectados a la reunión en modalidad mixta. 

Además, se estudiará la Resolución N° 2.829: Que acepta la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 6.752 “Que regula la Carrera Administrativa del Talento Humano del Servicio Nacional de Atención a Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (SENAACP), dependiente del Ministerio de Justicia”.

Por otro lado, se estudiará el proyecto de Ley “Que regula la modalidad de cuidado alternativo de niños, niñas y adolescentes en entidades educativas residenciales y residencias con fines educativos de naturaleza privada con asiento en la Región Occidental”, presentado por la senadora Desirée Masi y su colega Pedro Santa Cruz.

En el mismo sentido, tratarán el proyecto de Ley “Por el cual se crea el Seguro de Desempleo”, presentado por los senadores Juan Bartolomé Ramírez, Abel González y Víctor Ríos

Igualmente, figura el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), para los fines de la reforma agraria, para ser transferidos a sus actuales ocupantes, la Finca Nº 5.603 Padrón 4.284 del Distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Esperanza Martínez, Hugo Richer y Carlos Filizzola

Posteriormente, el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021, aprobado por Ley N° 6.672, de fecha 7 de enero de 2021 "Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021‟, Universidad Nacional de Caaguazú”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 526/2021. 

Así también, brindarán tratamiento a la Resolución No 2.864: Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley "Que desafecta dos fracciones de inmuebles identificadas como parte de la matricula No P01-1542, propiedad del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, a favor del Ministerio del Interior – Policía Nacional, fracción de Reserva 1, con Cta. Cte. Ctral. No 30-1059-01 y del Poder Judicial, fracción de Reserva 2, con Cta. Cte. Ctral. No 30-1060-01, ubicadas en la localidad de Villa Hayes, Departamento Presidente Hayes". 

De igual manera, los legisladores estudiarán el proyecto de Ley “Que autoriza al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a transferir a título gratuito a favor de la Asociación Cultural y Fomento del Barrio Obrero un inmueble individualizado como Finca No 8.948, cuenta corriente catastral No 11 -0264-00, ubicado en el Barrio Obrero de Asunción”, presentado por los senadores Martín Arévalo, Abel González y Blas Lanzoni. 

WhatsApp Image 2021 11 08 at 3.00.43 PM

Senador Oscar Salomón, ptitular de la Cámara Alta, presidiendo la reunión. 

Otra iniciativa legislativa que será estudiada en el punto 13 del orden del día, es el proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 5224/OC-PR, suscrito el 8 de julio de 2021, entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el financiamiento del Programa de Fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional de Paraguay, por un monto total de hasta cuarenta y tres millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 43.000.000), a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE), y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021, aprobado por Ley N° 6672 del 7 de enero de 2021”

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

En el último punto, se encuentran los proyectos de Declaración que se citan a continuación:

- “Que insta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Hacienda, a impulsar acciones tendientes a la efectiva construcción de la ruta que une Pedro Juan Caballero, Capitán Bado, Itanará, Ypehú; conocida como Ruta de la Soberanía”, presentado por el senador Abel González. 

- “Que exhorta al Ministerio Público a solicitar información oficial a la Audiencia Nacional del Reino de España”, presentado por los senadores Georgia Arrúa, Fidel Zavala y Stephan Rasmussen. 

- “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce a don Osvaldo Domínguez Dibb por su destacada trayectoria como dirigente deportivo nacional”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Oscar Salomón.

- “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconoce la trayectoria de Radio Cáritas AM 680, por su 85 aniversario de fundación.”, presentado por varios senadores. 

-“Que insta al Tribunal Superior de Justicia Electoral dejar sin efecto la Resolución TSJE N°129/2013 ́Por la cual se suspende la campaña de reinscripción tanto informatizada como convencional”, presentado por el senador Abel González.