Autoridades debatieron sobre la negociación de tarifas en el sector eléctrico 

Imprimir

El senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, participó de una reunión en la Unión Industrial Paraguaya (UIP), acompañado de varios colegas legisladores, autoridades de la Cancillería, exdirectores de la Itaipú, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del grupo empresarial. El punto abordado fue el costo de la tarifa de energía para el 2022.

FEUcfVNXEAUepA3.jpg

El senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, en la mesa principal junto con otras autoridades. 

Durante el encuentro también se habló de una negociación de tarifas en el sector eléctrico con miras a la integración energética y al desarrollo integral del Paraguay de los próximos 50 años.

Además, se busca escuchar todos los pareces del ámbito público y privado y avanzar hacia un consenso sobre lo que puede definirse como una negociación inteligente, tanto con el Brasil, como a nivel interno, que beneficie a todo el país.

Luego de concluir el encuentro, el titular del Senado, resaltó la importancia de la reunión la cual calificó de “altamente productiva y enriquecedora por la participación de gente que conoce mucho más de este tema”. Asimismo, destacó la presencia de Carlos Mateo Balmelli, exdirector de la Itaipú que es un profundo conocedor del tema energético.

Igualmente, explicó que deben tomar una decisión; primero a corto y luego a mediano plazo, en el tema de la reducción de la tarifa, la cual se ha explicado, con la presencia de varias autoridades.

“Concluimos en que debemos continuar conversando de esto y nutrirnos de más elementos, se ha decidido invitar a otros excancilleres y personas que conocen de este tema, como el caso del exsenador Miguel Abdón Saguier, el Ing. Ángel María Recalde, para que conjuntamente todos tomemos una decisión que realmente le convenga a nuestro país y fortalezca a la Itaipú y a la ANDE”, remarcó el legislador.  

FEUcf3eXIAMpdw-.jpg

El encuentro se realizó en la sede de la UIP. 

Por su parte, Enrique Duarte, presidente de la UIP dijo que se ha discutido un tema muy importante que es la reducción de la tarifa para el año que viene, las alternativas, las justificativas y sobre todo la mirada puesta en la revisión del Anexo C en el 2023. En ese sentido, expresó que deben tener un criterio como país, conformar una idea que pueda ser transparente y que vaya más allá de cualquier interés personal, político y empresarial, “una posición que beneficie al país”, sostuvo.

Agregó que se decidió realizar varias reuniones para analizar el tema y en ese sentido, destacó la importancia de fortalecer el sistema eléctrico, la confiabilidad en el suministro, generación de empleo a través del uso de la energía, entre otros.

A su turno, Mateo Balmelli exdirector de la Itaipú, mencionó que el Consejo de la Administración de la Binacional tiene que resolver este mes o el próximo, el nuevo presupuesto para la entidad y ahí se verá si se mantiene el precio de la tarifa de la Itaipú o se baja el precio.

“Hoy yo diría que, por unanimidad representantes del sector privado y público estuvieron de acuerdo de mantener el precio de la tarifa. Desde ese punto de vista no se puede decir que hay entrega”, puntualizó.

FEUldoyWQAoLBdF.jpg

Senadores participando del encuentro. 

En ese sentido, añadió que se ha leído que el canciller Euclides Acevedo fue a Brasilia a exponer la posición paraguaya de mantener el precio. “Esa es la posición correcta, el precio de la tarifa de Itaipú no debería bajar”, manifestó Balmelli.

Dicho encuentro se realizó este martes en la sede de la UIP y proseguirá dentro de 15 días, para continuar  debatiendo el tema. Los asistentes acordaron que la negociación debe velar por el mejoramiento de las condiciones de vida de los paraguayos partiendo del desarrollo económico integral y en la mayor eficiencia en la provisión de energía eléctrica.

Los senadores, representando a las diversas bancadas fueron Lilian Samaniego, Enrique Bacchetta, Abel González, Juan Afara, Arnaldo Frnaco, Martín Arévalo, Ramón Retamozo, Enrique Riera y Miguel Fulgencio Rodríguez.

FEUh1oaXoAQRFAT.jpg

Senadora Lilian Samaniego, oyendo la reunión en la UIP.