El Pleno del Senado tratará 16 puntos durante la sesión ordinaria

Imprimir

Se reunió este lunes la mesa directiva, presidida en la ocasión por la senadora Hermelinda Alvarenga, vicepresidenta segunda de la Cámara Alta. La acompañaron líderes y vicelíderes de Bancadas para elaborar el orden del día tentativo que será analizado en la sesión ordinaria del próximo jueves 9 de diciembre.

WhatsApp Image 2021 12 06 at 10.19.54 1

Reunión de mesa directiva presidida en la ocasión por la senadora Hermelinda Alvarenga.

PEDIDOS DE INFORME

Al inicio del encuentro se tiene previsto el estudio del proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra”, presentado por la senadora Georgia Arrúa.

Los senadores Fernando Lugo, Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez, presentaron pedidos de informe a la Gobernación de Paraguarí sobre el uso de los Fondos de Emergencia por la Pandemia del Coronavirus SARS-COV2. En el mismo sentido, solicitaron informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, sobre el uso de los Fondos de Emergencia por la Pandemia del Coronavirus SARS-COV2, destinados a la Novena Región Sanitaria con asiento en el departamento de Paraguarí.

Continuando con el orden del día, se tiene previsto el estudio de la Resolución N° 2.892: Que acepta la objeción parcial formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 6.807 “Que modifica y amplía los artículos 1°, 4°, 7°, 8° y 9° de la Ley N° 3.637/2009 “Que crea el Fondo Nacional de la Vivienda Social – FONAVIS y sanciona la parte no objetada”, presentado por varios diputados. 

Así también, se analizará el mensaje N° 2.311 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 2.832: ‘Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021, aprobado por Ley N° 6672 de fecha 7 de enero de 2021 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021’, Corte Suprema de Justicia”.

En el mismo sentido, estudiarán el proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021, aprobado por Ley N° 6.672, de fecha 7 de enero de 2021 - Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo”.

Luego, analizarán la propuesta legislativa “Que declara el día 27 de agosto de cada año, como Día Nacional del Bancario”, presentado por el diputado Arnaldo Samaniego

Más adelante se analizará el mensaje N° 2.304 de la Cámara de Diputados, de fecha 24 de setiembre de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como Finca N° 4.218, del Distrito de Ciudad del Este, con Ctas. Ctes. Ctrales., N°s 26-0582-01/02/03/04/05 y 26-0582/08/09/10, lotes N°s 1, 2, 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de la manzana N° 30, ubicado en el Barrio Obrero, de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes del Asentamiento Rosedal”, presentado por la diputada Blanca Vargas.

WhatsApp Image 2021 12 06 at 2.27.53 PM

Senadores conectados a la reunión de mesa directiva. 

ACUERDOS CONSTITUCIONALES

Igualmente figura el mensaje N° 574 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 9 de noviembre de 2021, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado inmediato superior al Oficial General de las Fuerzas Armadas de la Nación, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 1.115/97, concordantes con la Ley N° 4.221/10”.

Además, se brindará tratamiento al mensaje N° 575 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 9 de noviembre de 2021, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso al grado inmediato superior de los Oficiales Generales, Almirantes y Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 1.115/97, concordantes con la Ley N° 4.221/10”

También, se estudiará el mensaje N° 576 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 9 de noviembre de 2021, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso al grado inmediato superior de los Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 1.115/97, concordantes con la Ley N° 4.221/10”.

Así mismo, brindarán tratamiento al mensaje N° 577 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 9 de noviembre de 2021, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado inmediato superior de los Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 1.115/97, concordantes con la Ley N° 4.221/10”.

Los legisladores estudiarán, además, el mensaje N° 570 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 4 de noviembre de 2021, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado inmediato superior a los Oficiales Comisarios Superiores de la Policía Nacional, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993, y su modificatoria Ley N° 5.757/16”.

Figura además en el orden del día el documento vía Ministerio del Interior, de fecha 22 de noviembre de 2021, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado inmediato superior a los Comisarios de la Policía Nacional, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993, y su modificatoria Ley N° 5.757/16”.

WhatsApp Image 2021 12 06 at 10.19.54

El orden del día tentativo fue definido durante el encuentro.

El proyecto de Ley “Por el cual se crea el Seguro de Desempleo”, presentado por los senadores Juan Bartolomé Ramírez, Abel González y el entonces senador Víctor Ríos, también será tratado en la sesión ordinaria.

 ACUERDO VÍA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Los siguientes acuerdos desde el Ministerio de Relaciones Exteriores serán tratados durante el encuentro legislativo

- Acuerdo a fin de proceder a la designación del señor Enrique Riera Escudero, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, Representante Permanente de la República del Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos con sede en Washington, D.C., Estados Unidos de América.

- Acuerdo a fin de proceder a la designación de la señora Nancy Ovelar de Gorostiaga, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria, Delegada Permanente de la República del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con sede en la ciudad de París, República Francesa.

- Acuerdo a fin de proceder a la designación del señor Raúl Antonio Montiel Gastó, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de Canadá.

- Acuerdo a fin de proceder a la designación del señor Enrique Luis Insfrán Miranda, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de la República Dominicana.

- Acuerdo a fin de proceder a la designación del señor Marcelo Eliseo Scappini Ricciardi, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, Representante Permanente de la República del Paraguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y otros Organismos Especializados con sede en Ginebra, Confederación Suiza.

- Acuerdo a fin de proceder a la designación del señor Julio César Duarte Van Humbeck, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de la República Portuguesa.

- Acuerdo a fin de proceder a la designación del señor Víctor Alfredo Verdún Bitar, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de la Federación de Rusia.

Por otra parte, pondrán a consideración el proyecto de Ley “De incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay”, presentado por el senador Derlis Osorio.

Y, el mensaje N° 509 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el proyecto de Ley “De Suministro y Contrataciones Públicas”.

WhatsApp Image 2021 12 06 at 10.36.00

Los líderes y vicelíderes de Bancadas se unieron a través de la plataforma virtual.

El Mensaje N° 2.358 de la Cámara de Diputados, de fecha 19 de octubre de 2021, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable a la señorita Rosalía Celeste Prattes Corvalán” y el documento “Que concede Pensión Graciable a Cesar Rubén Benítez Vera”, serán tratados durante la sesión ordinaria. Ambos fueron presentados por el senador Juan Darío Monges.

Otra iniciativa legislativa que será estudiada es la Resolución N° 3.019 ‘Que acepta la objeción parcial formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley Nº 6822 “De los servicios de confianza para las transacciones electrónicas, del documento electrónico y los documentos transmisibles electrónicos, y sanciona la parte no objetada”.

Posteriormente, el Pleno estudiará el mensaje N° 2.363 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 2.891 ‘Que ratifica la sanción inicial, acordada al Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 8° de la Ley N° 6.720/2021 ‘Que otorga subsidios a trabajadores y comerciantes cuyos ingresos fueron afectados por la pandemia del COVID-19, que residan en las ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, Cerrito, General Díaz, Mayor Martínez, Villa Oliva, Villa Franca, Natalio, Mayor Otaño y San Rafael del Paraná, respectivamente”, presentado por los diputados Walter Harms y Fernando Oreggioni.

WhatsApp Image 2021 12 06 at 2.34.51 PM

En el encuentro se estableció el orden tentativo para la sesión ordinaria de la semana. 

En otro momento, pondrán a consideración el proyecto de Resolución “Que crea la comisión especial parlamentaria de estudio para las relaciones diplomáticas con la República Popular de China”, presentado por el senador Abel González.

En el orden del día figuran documentos presentados por el senador Salyn Buzarquis

“Por el cual se insta a la Municipalidad de Asunción al cumplimiento de las ordenanzas municipales, las leyes vigentes en la República, la Constitución Nacional y la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas”.

“Por el cual se hace un homenaje póstumo al Presidente número treinta y seis de los Estados Unidos de Norteamérica Lyndon Baires Johnson por su intervención a favor de los intereses paraguayos en el conflicto con la República Federativa del Brasil y la construcción de la represa hidroeléctrica Itaipú Binacional”.

Finalmente, estudiarán el proyecto de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la trayectoria y rinde homenaje al Grupo Vocal Dos, por su invaluable aporte cultural, artístico y musical y en conmemoración de sus 50 años de éxitos ininterrumpidos.”, presentado por el senador Juan Carlos Galaverna.