Senadores homenajean a Norma Albospino por su labor humanitaria

Imprimir

Al inicio de la sesión ordinaria de la fecha, la Cámara de Senadores, presidida por el senador Fernando Lugo, se dio la entrega de una placa y copia de la Declaración Nº 164 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la labor humanitaria de la señora Norma Albospino de Russo en su lucha contra la enfermedad de Lyme”.

homenaje sesion 1

El senador Fernando Silva Facetti, fue quien solicito el reconocimiento, en parte de su discurso manifestó que “Norma es una residente en los Estados Unidos, a pesar de estar aquejada por esta enfermedad decidió embarcarse en una cruzada para la lucha contra la enfermedad y se convirtió en una destacada activista en pos de cura de este mal”. Añadió que su lucha está cruzando fronteras y está impactando a nivel regional, llegando también a nuestro país.

“Ella no solamente promueve la concienciación, sino que también fomenta la investigación de esta enfermedad transmitida por garrapatas”, agregó el legislador y refiriéndose a la homenajeada, dijo que también premiada por la GLOBAL LYME ALLIANCE (2013); ha cruzado fronteras luchando para que la voz de aquellas que padecen Lyme sean oídas, propiciando la investigación en busca de tratamiento y cura e inclusive siendo voluntaria para tratamientos experimentales en la prueba de medicamentos que buscan aliviar el dolor de esta enfermedad.

Mencionó además que Norma aún sufre de recaídas a causa de la enfermedad que padece, pero a pesar de estas dificultades, continúa su labor humanitaria traspasando las fronteras y batalla en contra de la enfermedad de Lyme, por lo que considera justo y oportuno el reconocimiento de nuestra compatriota, por inspirar vidas con su espíritu imbatible y entrega para ayudar a los demás.

homenaje sesion 2

Norma Albospino, reside hace más de 22 años en los Estados Unidos de América; fue ahí donde contrajo la enfermedad de Lyme, que es una infección bacteriana multisistematica, transmitida a través de las garrapatas, esta enfermedad en lo general al no ser detectada a tiempo trae como consecuencia una diversidad de síntomas debilitantes crónicos y en muchos casos incurables.

“Es un inmenso honor recibir hoy un reconocimiento en mi tierra. Con altura me constituyo en una embajadora de mi querida nación. Es mi anhelo que este reconocimiento propicie la investigación y difusión del impacto de dichas enfermedades en nuestra región y en particular en nuestro país”, en parte de su discurso de Norma.

Por último, se despidió del auditorio invitando a que cada paraguayo abrace y apadrine una causa noble que necesite apoyo o promoción. “No seamos pasivos, ni apáticos porque todos somos protagonistas de construir la sociedad donde vivimos”, puntualizó. 

homenaje sesion 3