El Senado estudiará dos proyectos de préstamos para obras viales

Imprimir

La mesa directiva de la Cámara Alta, presidida por su titular el senador Oscar Salomón, se reunió este lunes junto a líderes y vicelíderes de Bancadas, para elaborar el orden del día tentativo que consta de nueve puntos. La misma será considerada en la sesión ordinaria de este jueves 10 de marzo, a las 9:00 Hs.

WhatsApp Image 2022 03 07 at 09.26.40

Reunión de la mesa directiva, presidida por el senador Oscar Salomón.

Entre los temas incluidos en el orden del día tentativo resalta, el Mensaje N° 594 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de préstamo, suscrito por la Corporación Andina de Fomento (CAF) en fecha 7 de octubre de 2020 y por la República del Paraguay en fecha 9 de octubre de 2020 por un monto de hasta cien millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 100.000.000), para el financiamiento del Proyecto de Pavimentación de la Ruta Puerto Indio – Empalme Supercarretera – Departamento de Alto Paraná, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021, aprobado por Ley N° 6.672 del 7 de enero de 2021”.

El proyecto contempla la construcción y mantenimiento de una carretera de pavimento asfáltico de 61 km de la RN 21, desde Puerto Indio hasta la Supercarretera Itaipú. Comprende también la realización de 3 puentes y la intersección de la traza con la supercarretera.

La mesa directiva también incluyó el Mensaje N° 590 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de préstamo PAR-28/2020 suscrito entre la República del Paraguay y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) por un monto de hasta trescientos cincuenta y cuatro millones doscientos cuarenta y cinco mil setecientos sesenta y cuatro de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 354.245.764), para el financiamiento del Proyecto de Mejoramiento y Pavimentación Ruta PY–15 tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo y Acceso a Mariscal Estigarribia en el Departamento de Boquerón de la República del Paraguay, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021, aprobado por la Ley N° 6.672 del 7 de enero de 2021”.

Igualmente, será considerado el Mensaje N° 2.340 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que modifica el Artículo 229 de la Ley N° 1.160/1997 “Código Penal”, y sus modificatorias Leyes N°s 3.440/2008, 4.628/2012 y 5.378/2014”, presentado por los senadores Gilberto Apuril, Patrick Kemper, Georgia Arrúa y Enrique Riera y el entonces senador Dionisio Amarilla.

WhatsApp Image 2022 03 07 at 09.31.49

Legisladores que asistieron a la reunión a través de la plataforma virtual.

Asimismo, se prevé el análisis del Mensaje N° 556 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el proyecto de Ley “Que promueve la Transparencia e Inclusión Financiera”.

Figura también para su estudio el Mensaje N° 611 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual solicita el correspondiente “Acuerdo a fin de proceder a la designación del señor Víctor Hugo Ramón Paniagua Fretes, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Marruecos”.

CREACIÓN DE UNA SUBCOMISIÓN

Los senadores considerarán, además, el proyecto de Resolución “Por la cual se encomienda a la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Honorable Cámara de Senadores, a conformar una subcomisión para la atención de las repercusiones como consecuencia de la situación en Ucrania”.

Al igual que, el proyecto de Resolución “Por el cual se crea la Comisión Asesora Permanente de la Honorable Cámara de Senadores, de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y otros delitos conexos”.

El citado documento fue aprobado en general y postergado su estudio en particular por 8 días en la sesión ordinaria del jueves último, a moción del senador Fernando Silva Facetti.

Cabe destacar que ambas propuestas fueron presentadas por los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

WhatsApp Image 2022 03 07 at 09.24.33

Oscar Salomón, titular de la Cámara Alta.

PROYECTOS DECLARACIÓN

Consta además, en el orden del día tentativo, el proyecto de Declaración “Que exige al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y al Ministerio Público investigar e individualizar a responsables y autores del mecanismo de corrupción Fiscal - Judicial, tomando como base los datos contenidos en la sentencia dictada por el tribunal de sentencia especializado en delitos económicos que juzgó y condenó a los ciudadanos Ramón González Daher y Fernando González Karjallo”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

Igualmente, figura el proyecto de Declaración “Que declara de Interés Nacional la actividad y los servicios realizados por la comunidad terapéutica “Taller del Maestro”, dedicada a la atención y tratamiento multidisciplinario de personas con problemas de adicción a las drogas”, presentado por los senadores Enrique Bacchetta, Gilberto Apuril y Fernando Lugo.

PEDIDOS DE INFORME

Durante el encuentro también se analizarán los proyectos de Resolución por el cual solicitan informes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre la situación de la Educación Pública en el país; al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) sobre el sistema de salud pública en el país y al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.