Mediante gestión del Senado anuncian la reducción del precio del combustible

Imprimir

Rechazar un nuevo endeudamiento, bajar el precio del diésel tipo III y la nafta 93 octanos, además del despeje de las rutas, son los principales puntos acordados luego de la reunión de este viernes, encabezada por el presidente del Senado, Oscar Salomón, junto a los líderes de Bancadas y autoridades del Equipo Económico del Poder Ejecutivo, Petropar; además, de una conversación con los representantes de camioneros.

WhatsApp Image 2022 03 18 at 12.22.31

El presidente Oscar Samomónn encabezó la reunión celebrada en la sala de sesiones del Senado.

Luego de varias horas de reunión entre los senadores, con presencia de Oscar Llamosas, ministro de Hacienda y Denis Lichi, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), se resolvió esperar la propuesta legislativa del Poder Ejecutivo para buscar una alternativa de bajar el costo del combustible.

Es importante mencionar que varios senadores manifestaron su rechazo a la solicitud del crédito de 100 millones de dólares para el subsidio del combustible, presentado por el Poder Ejecutivo inicialmente, mediante la creación de un Fondo de Estabilización de Combustibles. El acuerdo al que llegaron las autoridades que se dieron cita en la sala de sesiones de la Cámara Alta, fue buscar otros mecanismos para no recurrir a un nuevo endeudamiento.

El titular del Senado, Oscar Salomón, expresó que se conversó y se llegó a un acuerdo, que será ratificado por una ley lo antes posible. “Esto sería solamente para la petrolera estatal y paliar de alguna manera la situación”, expresó.

WhatsApp Image 2022 03 18 at 12.20.08

Legisladores que asistieron a la reunión a través de la plaforma virtual.

Asimismo, comunicó que algunos camioneros se comprometieron a no cerrar las rutas y acampar al costado de las mismas, esperando que, mediante la ley se les pueda dar la tranquilidad necesaria. En ese sentido, recalcó que se anunciaría en total la reducción de Gs. 1.000.

Igualmente, el presidente del Senado señaló que se buscará eliminar la burocracia y habilitar a Petropar para comprar de cualquier ente y habilitarle a competir libremente. “Estamos en sesión permanente para realizar las modificaciones que presenten ellos (Poder Ejecutivo) y darle la media sanción”, remarcó.

WhatsApp Image 2022 03 18 at 13.08.35

Legisladores conversaron también con los representantes del gremio de camioneros.

AUTORIDADES DEL EJECUTIVO

Una vez concluida la reunión, Oscar Llamosas, ministro de Hacienda, explicó que llevan la tarea de trabajar en una propuesta alternativa, teniendo en cuenta algunas cuestiones que el Congreso les marcó. “Quieren que nos enfoquemos en Petropar; es decir, todo este operativo se hará a través de la petrolera estatal”, significó. 

Además, trabajarán para darle a Petropar la autorización de negociar de manera directa con empresas internacionales como así también con otros gobiernos y evaluar la posibilidad de anunciar lo antes posible la rebaja de Gs. 1.000 que reclama la ciudadanía.

Para ello, indicó el alto funcionario, que los fondos se sacarían de marcos legales tributarios disponibles o del impuesto al consumo selectivo, para compensarle a Petropar mediante una transferencia. 

WhatsApp Image 2022 03 18 at 12.47.28

Autoridades del Poder Ejecutivo brindando declaraciones al término de la reunión.

Anunció que, a más tardar el lunes podrían acercar la propuesta de ley a los senadores para que pueda ser aprobada. “Si hoy se define ya estaríamos anunciando la reducción del combustible”, comunicó.

Por su parte, el titular de Petropar, Denis Lichi señaló que se analizará la parte legal, si se puede realizar esa reducción y que la misma en principio sería durante dos meses, con la posibilidad de evaluar si puede ser extendida.