Sesión ordinaria prevé estudio de 15 puntos

Imprimir

El senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, encabezó este lunes la reunión de mesa directiva, junto a líderes y vicelíderes de Bancadas, a fin de elaborar el orden del día tentativo para la sesión ordinaria del jueves 24 de marzo. El encuentro está marcado para las 09:00 Hs y será a través de la plataforma virtual, para el tratamiento de quince puntos.

WhatsApp Image 2022 03 21 at 09.32.56

Legisladores asistentes a la reunión de mesa directiva.

Al inicio, el Pleno hará entrega de placa y copia de la Declaración Nº 368 “Que rinde homenaje a la Señora Rosa Segovia, por su conocimiento de las técnicas tradicionales y su trayectoria en la confección del Poncho Para’i de 60 listas”

PEDIDOS DE INFORME

Posteriormente, considerarán los proyectos de Resolución que solicitan informe al Ministerio de Industria y Comercio, Petróleos del Paraguay (Petropar) sobre la estructura de costos de los combustibles, presentado por los senadores Hugo Richer, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola, Jorge Querey, Fernando Lugo, Sixto Pereira y Miguel Fulgencio Rodríguez.

Además, a solicitud del legislador Fernando Silva Facetti, se analizará como moción de preferencia, el proyecto de Resolución “Que reitera el pedido de informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT)”, presentado por la senadora Georgia Arrúa.

A continuación, se analizará el proyecto de Ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 1.340 del 22 de noviembre de 1.988 “Que modifica y actualiza la Ley N° 357/72 “Que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas y otros delitos afines y establece medidas de prevención y recuperación de farmacodependientes‟ y sus modificatorias, Leyes N°s 68/1992, 1881/2002 y 5434/2015”, presentado por los senadores Gilberto Apuril, Fernando Silva Facetti y Oscar Salomón.

ACUERDOS CONSTITUCIONALES

Además, se brindará el correspondiente tratamiento al Mensaje N° 602 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado inmediato superior a los Comisarios de la Policía Nacional, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993, y su modificatoria Ley N° 5.757/16”.

Así también, se estudiará el mensaje N° 615 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso póstumo al grado inmediato superior del Coronel DCEM Sindulfo Daniel Villalba Lloret, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 1.115/97”.

En el mismo sentido, analizarán el mensaje N° 609 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional para la designación como miembros del Directorio de Itaipú Binacional de las siguientes personas: señor Gustavo José Ovelar Rojas como director de Coordinación y del señor Fernando Souto dos Santos como director administrativo”.

WhatsApp Image 2022 03 21 at 09.40.59

Registro de los asistentes a través de la plataforma virtual. 

Posteriormente, se considerará el mensaje N° 596 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Desarrollo Social, por el cual remite el Decreto N° 6.417: Por el cual se Objeta Totalmente el Proyecto de Ley N° 6.856 “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Desarrollo Social, para su posterior transferencia a título oneroso a sus actuales ocupantes, los inmuebles individualizados como Fincas N°s 246 y 247, con Padrones N°s 755 y 756 respectivamente, ubicados en la Compañía Rosado Guazú del Distrito de Ypané, Departamento Central”.

Otro punto a tratar en la sesión ordinaria será el Proyecto de Ley “Que expropia a título oneroso, a favor del Estado Paraguayo – Secretaría Nacional de Cultura, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 585, Padrón N° 1.079 de Minga Guazú, Alto Paraná denominado sitio fundacional del Distrito de Minga Guazú y las edificaciones que se encuentra en el lugar”, presentado por la diputada Blanca Vargas.

Asimismo, analizarán el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como Finca N° 206, Cta. Cte. Ctral. N° 27 – 0662 – 08, ubicado en el Barrio Rincón del Distrito de Ñemby, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por la senadora Hermelinda Alvarenga.

En el mismo sentido, se considerará el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo Gobernación de Paraguarí, el lugar conocido como “Ka’añave‟, sitio histórico de resistencia del Ejército Paraguayo, durante la Campaña de las Cordilleras en la Guerra contra la Triple Alianza”, presentado por los senadores Pedro Santa Cruz, Desirée Masi, Juan Darío Monges, Fernando Lugo, Oscar Salomón y Eusebio Ramón Ayala.

Figura además el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Municipalidad de Paraguarí el sitio histórico denominado “Cerro Mba’e o Cerro Porteño de la Batalla de Paraguarí del Distrito de Paraguarí, Departamento de Paraguarí”, presentado por los senadores Pedro Santa Cruz, Desirée Masi, Juan Darío Monges, Fernando Lugo, Oscar Salomón y Eusebio Ramón Ayala.

Se prevé el tratamiento del proyecto de Ley “Que modifica los artículos 4°, 7° y 11 de la Ley N° 3.331/2007 “Que crea el Programa Nacional de Prevención, detección precoz y tratamiento del cáncer de cuello uterino y mama”, presentado por varios diputados.

WhatsApp Image 2022 03 21 at 09.33.58

Senador Oscar Salomón, titular de la Cámara Alta.

A continuación, se brindará tratamiento al proyecto de Ley “Que modifica el artículo 2° de la Ley N° 3494/2008 “Que reconoce al Instituto Técnico Superior Kyre’y Saso, como Institución de Educación Superior”, presentado por el diputado Hugo Ramírez.

Por otra parte, los legisladores analizarán el mensaje N° 2.386 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que incorpora la Educación Cooperativa, a la malla curricular, de la Educación Pública y privada desde el primer grado de la educación escolar básica hasta el tercer curso de la educación media”, presentado por el diputado Edwin Reimer

Otra propuesta legislativa a analizar será el  “Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que establece el traslado definitivo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de todo el personal que presta servicios en establecimientos de salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y en los Consejos Regionales y Locales de Salud, vinculado bajo régimen de contratos con fecha a término con los Gobiernos Departamentales y las Municipalidades, cuyos haberes son pagados con los fondos provenientes de estas entidades”, presentado por varios diputados.

En otro momento, pondrán a consideración el proyecto de Ley “Que denomina “Cabo Olivorio Talavera”, al tramo de la Ruta Nacional que une San Ignacio – Santa Rita, y “Pastora Concepción Céspedes”, al tramo que une Santa Rita – Yabebyry en el Departamento de Misiones”, presentado por varios diputados.

Se prevé el tratamiento del proyecto de Ley “Que declara el 30 de julio de cada año, Día Nacional de la Amistad”, presentado por los senadores Hermelinda Alvarenga, Abel González, José Ledesma, Octavio Schatp y Blas Lanzoni.

Figura, además, el proyecto de Ley “Que aumenta Pensión Graciable al señor Silvio Antonio Estanislao Carballo Oviedo”, presentado por el senador José Ledesma.

Finalmente, el Pleno del Senado analizará el proyecto de Resolución “Que modifica el artículo 13 del Reglamento Interno de la Honorable Cámara de Senadores”, presentado por los senadores Enrique Riera, Amado Florentín, Gilberto Apuril, Abel González y Miguel Fulgencio Rodríguez.