Misión de Observadores Electorales de la OEA son recibidos por el titular del Congreso

Imprimir

El senador Fernando Lugo Méndez, presidente de la Cámara de Senadores, recibió en su despacho a una Delegación de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el objetivo de conocer los aspectos técnicos que rodean al proceso electoral y sus impresiones sobre las elecciones generales a realizarse este próximo domingo 22 de abril.

OEA

Al término del encuentro, la Directora de la misión electoral de la OEA, Laura Chinchilla, comentó lo conversado con el titular de la Cámara Alta.

“Nos presentamos como miembros de la misión electoral de la Organización de los Estados Americanos, que estaremos fiscalizando, dando el acompañamiento al proceso electoral aquí, le informamos en que consiste nuestra misión, conformada por 40 especialistas, vamos a cubrir 14 departamentos en el territorio nacional el día domingo”, explicó.

La directora de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos, citó algunos de los aspectos fundamentales, con respecto al trabajo que estarían realizando.

Tiene que ver con la organización electoral, guías electorales, temas de urnas de votación, justicia electoral, financiamiento de campañas entre otros. Por supuesto también pedirle su parecer, que nos brinde cualquier inquietud que tuviese en torno al proceso electoral del cual nosotros pudiésemos tomar nota para dar seguimiento”, afirmó.

Por otra parte, Laura Chinchilla resaltó el ambiente electoral que se vive en el País.

OEA 2

“Encontramos un ambiente bastante tranquilo, casi todos los actores con lo que hemos conversado coinciden en eso, habla bien de este pueblo que se prepara de manera reflexiva como debe ser, para ir a votar el próximo domingo, si reiteramos a nuestro llamado que siempre hacemos a todos los países, que la gente salga votar, que se pueda disminuir la no participación de este proceso y a los partidos políticos que honren el respeto a las instituciones electorales de modo a que los resultados puedan ser aceptados por las partes”, declaró.

Por último, la representante de la OEA mencionó que estaría entregando un informe a las autoridades pertinentes, una vez finalizado el proceso electoral.

“Entregaremos un primer informe el lunes, un día después de las votaciones y el informe ya final que es algo mucho más extenso, lo estaremos presentando en el consejo permanente de la OEA y le remitimos una copia a las autoridades electorales del país, para que ellos valoren si recogen las recomendaciones que contendrá”, finalizó.

Cabe mencionar que la Misión Electoral de la Organización de los Estados Americanos, que inició sus trabajos el jueves 12 de abril, está compuesta por 40 observadores y expertos internacionales, hará un análisis sustantivo en materia de inclusión de las mujeres, financiamiento político electoral, el uso de tecnología electoral, organización electoral y justicia electoral.

La OEA ha desplegado 14 Misiones de Observación Electoral en Paraguay desde el año 1991, incluyendo las Elecciones Municipales de 2015 y las Elecciones Generales de 2013. Durante su estadía en el país la Misión se reúne con autoridades electorales, de gobierno, partidos, candidatos y representantes de sociedad civil para conocer los aspectos técnicos que rodean al proceso electoral y sus impresiones sobre la elección.