Firma de compromiso por el ambiente y el desarrollo sostenible

Imprimir

El senador Fernando Lugo, Presidente de la Cámara de Senadores, junto con el líder de la bancada del Frente Guasu, senador Carlos Filizzola participaron de la firma de compromiso con la Legislación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, impulsado por 18 organizaciones ambientalistas que integran la articulación Yo voto por los Bosques.

Firma de convenio por el ambiente

El Senador Carlos Filizzola, explicó que con la firma de esta carta compromiso, el Frente Guasu esta testimoniando el trabajo que ya vienen realizando, pues en la práctica, la Bancada siempre apoyo este tipo de emprendimientos, como, por ejemplo el decreto de Deforestación “0”.

firma de convenio por el ambiente 2

“Nosotros hemos votado a favor y por otro lado, en este último tiempo cuando apareció este decreto 7702 del Presidente Cartes, presentamos inmediatamente un proyecto de modificación forestal, el artículo 42, específicamente, para que se derogue dicho decreto y que deje de tener vigencia”, resaltó el legislador.

Firma de convenio por el ambiente 1

El senador Filizzola lamentó que nuestro país sea una de las naciones con más alto grado de deforestación, en el mundo, incluso, contando con una legislación de Deforestación 0 que no se respetó, dijo.

El documento de “compromiso con la gestión ambiental para el desarrollo sostenible” refleja los ejes más importantes en temas ambientales, que la articulación Yo Voto Por Los Bosques pide sean considerados por la gestión del nuevo gobierno, para apuntar a convertirse en políticas de Estado”, manifestó, por su parte la señora Lucy Aquino en representación de las ONGs.

“La articulación ha generado este manifiesto en consenso, basado en la necesidad de salvaguardar los recursos naturales, promover el desarrollo sostenible e instar al futuro gobierno a fortalecer y seguir construyendo el marco institucional que garantice estas grandes consignas de manera efectiva, transparente e inclusiva”, añadió.

El documento firmado, en la parte del Manifiesto, señala: “Me comprometo de forma solemne a defender el derecho que tenemos a vivir en un ambiente saludable, impulsando acciones que ayuden a combatir el cambio climático, gestionar tecnologías de generación energética limpia y favorable al ambiente, superar las barreras que impiden una buena gestión de los recursos naturales, defender e impulsar la conservación y la restauración de los bosques y las reservas legales obligatorias, así como la preservación de especies silvestres. Finalmente, me comprometo a luchar por el cumplimiento de la Constitución Nacional en materia ambiental y a impulsar los siguientes ejes prioritarios de una Legislación Ambiental para logara los objetivos de Desarrollo Sostenible:,

Eje 1: De la integridad de los bosques y las áreas protegidas.

Eje 2: Del agua segura y el saneamiento.

Eje 3: Del cambio Climático y las Energías Limpias

Eje 4: De las Instituciones sólidas y la alianza de todos los sectores.

Eje 5: De la participación y la inclusión en el Desarrollo Territorial y la producción responsable.

Yo Voto Por Los Bosques está integrada por la Organización Mundial de Conservación (WWF-Paraguay), el Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), Guyra Paraguay , OIPIC, A Todo Pulmón, la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), la Fundación Moisés Bertoni, Alter Vida Wildife Conservation Society Paraguay (WCS), la Fundación Milenio, la organización Defensores del Chaco-Pypore, la organización Para la Tierra, la Asociación Etnobotánica del Paraguay, la Red Paraguaya de Conservación de Tierras Privadas, Green Tour Magazine, la Asociación Paraguaya de Ambientalistas, la Asociación Pro Cordillera San Rafael (Procosara) y Sobrevivencia.