El Pleno del Senado estudiará 14 puntos en su sesión ordinaria

Imprimir

El presidente de la Cámara Alta, senador Oscar Salomón, encabezó la reunión de mesa directiva junto a líderes y vicelíderes de Bancadas, a fin de elaborar el orden del día tentativo que será considerado en la sesión ordinaria de este jueves 21 de abril, a las 09:00 Hs.

WhatsApp Image 2022 04 18 at 9.28.27 AM

Reunión de la mesa directiva de la Cámara Alta, presidida por el senador Oscar Salomón. 

Al inicio de la sesión, se hará entrega de placa y copia de la Declaración Nº 378 “Que reconoce a víctimas, sobrevivientes y familiares de la represión de la “Pascua Dolorosa”, ocurrida en el Departamento Misiones, durante la dictadura stronista por su lucha, resistencia y aporte a una sociedad democrática en el Paraguay”.

PEDIDOS DE INFORME

Prosiguiendo, se analizarán los proyectos de Resolución, que solicitan informe a Petróleos Paraguayos (PETROPAR), al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a la Secretaría Nacional de Deportes y al Instituto de Previsión Social (IPS).

Así también, se estudiará el documento que reitera pedido de informe al Ministerio Público, sobre el estado procesal de causas penales abiertas a Municipalidades y Gobernaciones. 

Además, se tiene previsto el tratamiento del proyecto que solicita informe a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la condición actual de operación o convenio de operación de las Cooperativas Menonitas del Chaco Central como clientes de la ANDE y sobre la condición actual de operación o convenio de la Compañía de Luz Fuerza Sociedad Anónima (CLYFSA).

En el punto dos del orden del día, los legisladores, analizarán el mensaje N° 616 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional correspondiente para el ascenso póstumo al grado inmediato superior del Capitán de Navío DEM Humberto Ismael Fleitas, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 1115/1997”.

Igualmente, se considerará el mensaje N° 622 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado de Comisario Principal al Comisario MCP Nicolás Darío Cardozo López, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993 y su modificatoria Ley N° 5.757/16”.

WhatsApp Image 2022 04 18 at 10.09.40 AM

Legisladores que participaron a través de la plataforma virtual. 

MOCIÓN DE PREFERENCIA

A pedido del senador Enrique Riera, analizarán como moción de preferencia, el proyecto de Ley “Que reconoce como compensación histórica, beneficios laborales a los ex trabajadores, obreros originarios, constructores, contratados directos, de empresas contratistas y subcontratistas de obras, locadores y sublocadores de servicios y de los convenios de salud y de educación, de la usina de Itaipú margen derecha”.

Seguidamente, se encuentra el documento “Que regula el régimen de reexportación de turismo comercial”, presentado por los senadores Salyn Buzarquis, Juan Afara, Georgia Arrúa y el entonces senador Juan Bartolomé Ramírez.

En el punto seis, figura el proyecto de Ley “Que establece el Seguro Obligatorio para Automotores”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Fidel Zavala, Georgia Arrúa, Carlos Gómez Zelada, Gilberto Apuril y el entonces senador Juan Bartolomé Ramírez.

A continuación, los senadores estudiarán el proyecto de Resolución “Que modifica el artículo 13 del Reglamento Interno de la Honorable Cámara de Senadores”.

Asimismo, en el punto ocho, analizarán el proyecto de Ley presentado por el senador Fernando Silva Facetti “Que promueve la reutilización, reciclaje y aprovechamiento de envases de polietileno tereftalato”. 

También, será considerado el proyecto de Ley “Que crea la Comisión Nacional para el fortalecimiento, la promoción y la valorización de las lenguas indígenas en el Paraguay”.

WhatsApp Image 2022 04 18 at 9.27.36 AM

Senador Oscar Salomón, titular de la Cámara Alta. 

En el punto 10, se tiene previsto el tratamiento del mensaje N° 2.440 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 332 de la Ley N° 834/1996 “Que establece el Código Electoral Paraguayo”, presentado por el senador Enrique Riera.

Prosiguiendo con el orden del día, se analizará el mensaje N° 2.459 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 2.988 “Que rechaza el Proyecto de Ley ‘Que declara Emergencia Nacional, como consecuencia de los incendios forestales y los daños a los ecosistemas y la biodiversidad”, presentado por el senador Juan Afara.

A continuación, los legisladores brindarán el correspondiente tratamiento al proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo por Notas Reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y Gobierno del Japón sobre envío de voluntarios a la República del Paraguay en el marco del programa de voluntarios de cooperación en el extranjero de Japón”, suscrito el 4 de marzo de 2021, en la ciudad de Asunción.

El Pleno de la Cámara Alta, también estudiará el proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de Corea, para servicios aéreos entre y más allá de sus respectivos territorios”, suscrito en la ciudad de Asunción, el 19 de mayo de 2021.

WhatsApp Image 2022 04 18 at 9.29.20 AM

Imagen de la reunión realizada en la Presidencia del Senado. 

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

En el punto 14, figura el proyecto de Declaración “Por el cual se insta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a reasignar recursos al Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental”, presentado por el senador Javier Zacarías Irún.

Y, el proyecto de Declaración “Por el cual se insta al Poder Ejecutivo - Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para la construcción de ruta con capa asfáltica en el distrito de Minga Porâ, departamento de Alto Paraná”.