Mesa Directiva establece el orden del día para la sesión ordinaria

Imprimir

El presidente de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo Méndez, encabezó este lunes la reunión de la Mesa Directiva, junto con el senador Oscar Salomón, vicepresidente primero y los líderes y vice líderes de Bancada, donde definieron los puntos que tendrán tratamiento en la próxima sesión ordinaria de la Cámara Alta.

mesa directiva 02 de abril

Entre los temas resaltantes, que formaran parte del orden del día, se puede mencionar el Proyecto de Ley “De prevención y atención de Personas en Riesgo de Suicidio”, presentado por los Senadores Carlos Filizzola, Sixto Pereira, Fernando Lugo y Esperanza Martínez.

La presente Ley tendrá por objetivo fomentar el auto cuidado de la población y el desarrollo en entornos saludables como forma de prevención del suicidio, así como actuar en la detección y atención de personas que hayan cometido intento de suicidio o se encuentre en riesgo de cometerlo, a través de una serie de estrategias con el fin de reducir el número de personas afectadas por el comportamiento suicida y proporcionar ayuda en situaciones de crisis.

En cuanto a estrategias propuestas, el documento legislativo se basa en lo siguiente:

a) Promover la salud mental y la prevención de trastornos de la población de manera universal a través del acceso a la atención en salud, la salud mental, la reducción del consumo del alcohol y drogas, la violencia en el ámbito de la familia y escolar a través de la sensibilización de la población

b) Desarrollar acciones y campañas de información para acabar con la estigmatización y discriminación de grupos vulnerables, en especial personas con antecedentes suicidas

e) Elaborar y poner en práctica una estrategia nacional que coordine la acción pública, así como un trabajo interdisciplinario e interinstitucional de la problemática del suicidio

d) Desarrollar servicios asistenciales dirigidos a grupos en situación de vulnerabilidad, personas con antecedentes de intento de suicidio, así como potenciales suicidas, disponiendo de más profesionales en los servicios y garantizando la accesibilidad de la población a los mismos en todo el territorio nacional

e) Capacitar a los recursos humanos del servicio público como personal médico, policías, guardia cárceles, bomberos y docentes para la detección, atención y contención de personas en riesgo o crisis de suicidio

f) Promover la creación de redes de apoyo a nivel de la sociedad civil para la prevención, detección de personas en riesgo y contención

g) Implementar un sistema de registro y generar estudios científicos sobre hechos consumados de suicidio e intentos de suicidio a los efectos de conocer las causas e identificar factores y colectivos de riesgo a los efectos de generar otras estrategias para la prevención y atención del suicidio.

Además, sería abordado por el pleno de la Cámara Alta, el Proyecto de Ley “Que modifica la Ley N° 1.680/01 Código de la Niñez y la Adolescencia”, que tendrá sanción automática el jueves 12 de abril de 2018.

La normativa tiene por objetivo modificar los artículos 92, 93, 94, 95, 96, 158, 159, 165, 167 y 175 de la Ley mencionada. En la iniciativa, se menciona que el Código de la Niñez y la Adolescencia ampara a todo niño o adolescente su derecho a la convivencia con sus padres; y a mantenerse vinculado con los demás miembros de su familia con los que no convive.

Según mencionaba el senador Carlos Filizzola, formarían además parte del orden del día, proyectos que tendrían relación con convenios, Acuerdo Constitucional para la concurrencia de Embajador y varios pedidos de informe a distintas entidades.

“No hay ningún tema de carácter político, que pueda generar debates extensos, la mayoría son temas de los que no se llegaron a tratar en la última sesión”, puntualizó.