Mesa Directiva define puntos para sesión ordinaria

Imprimir

El presidente de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo Méndez, encabezó este lunes la reunión de la Mesa Directiva, junto con el senador Oscar Salomón, vicepresidente primero y los líderes y vice líderes de Bancada, donde definieron los puntos que tendrán tratamiento en la próxima sesión ordinaria de la Cámara Alta.

DSC 6408 1

Entre los temas resaltantes, que formaran parte del orden del día, se destaca la entrega de placa y copia de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la relevante trayectoria de Don Marcelo Martinessi, por su invalorable aporte para la cultura y el reconocimiento internacional del Paraguay, a través de sus reconocidas obras cinematográficas, como a Doña Ana Brun por su destacada actuación en la galardonada película Las Herederas”.

Cabe destacar que, su última producción, “Las Herederas”, tuvo un exitoso paso por el Festival Internacional de Cine de Berlín. El largometraje fue uno de los protagonistas del evento al lograr buenas críticas y obtener varios premios.

La película y sus actrices se alzaron con cinco premios en el Festival Internacional, entre ellos dos Osos de Plata. La película de Martinessi recibió además el premio de la Federación Internacional de la Crítica (Fipresci) para las películas de la sección oficial a competición y un premio de los lectores en la gala de los Teddy.

Además, será abordado por el pleno de la Cámara Alta, el Proyecto de Ley "De prevención y atención de personas en riesgo de suicidio".

La presente normativa tiene como fin disminuir la incidencia y la prevalencia del suicidio a través de la prevención, asistencia, contención y prevención.

Todas las personas son susceptibles de protección conforme la presente ley. En especial, se considera como sujetos de protección a toda persona con intenciones de realizar una acción autoinflingida con el objeto de generarse un daño potencialmente letal. Esta protección se extiende a familiares, personas que tengan relación inmediata o que comparten el ambiente en el cual se desenvuelven las personas con intenciones suicidas, en situación de crisis o con el suicida, en caso de haberse concretado el acto suicida.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) será el responsable de coordinar y llevar adelante la ejecución de la presente Ley, en coordinación con otras instancias estatales y privadas a nivel nacional y descentralizado.

Por otra parte, se podría mencionar entre los puntos que toma mayor relevancia el Proyecto de Ley “Derecho al acceso, deambulación y permanencia en lugares públicos y a los servicios de transporte público a toda persona con discapacidad acompañada por un perro guía o de asistencia”.

La Ley establece que el animal debe contar con un adiestramiento y acreditación que deberá ser expedida por el Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa), para garantizar que el perro goce de salud.