Acto de graduación del “I Curso de Formación Política”

Imprimir

El Presidente de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo, presidió hoy el acto de graduación del “I Curso de Formación Política”, organizado por la Academia del Personal Legislativo bajo el patrocinio de la Escuela de Gobierno del Uruguay que se desarrolló en el Salón Auditorio del Centro Cultural de la República “El Cabildo”.

Acto de Egreso de la Academía 4

Participó también del acto, el senador Fernando Silva Facetti, como miembro del Consejo de la Academia del Personal Legislativo.

Cabe destacar que antes, y en el marco de este acto, el Presidente del Congreso, Fernando Lugo, recibió en su despacho a la comitiva de la Escuela de Gobierno del Parlamento de la República Oriental del Uruguay, Lic. Pablo Schiara y el señor Embajador del Uruguay, Federico José Perazza Scapino, quienes participaron también de tan solemne reunión.

Acto de Egreso de la Academía 5

Al iniciar el encuentro de graduación, el Presidente Lugo se dirigió a los presentes y expresó entre otras cosas:

“La Academia del Personal Legislativo es un órgano oficial de capacitación a los funcionarios del Poder Legislativo. Tiene por objetivo planear, diseñar, instrumentar, operar y evaluar programas y capacitaciones para la formación del funcionario de áreas del conocimiento y practica del quehacer parlamentario, y está integrado por Senadores de todos los partidos con representación parlamentaria y presidido por el Presidente de la Cámara de Senadores, según Resolución N° 1.600/14.

Acto de Egreso de la Academía 1

El I Cuso de Formación Política, tuvo como objetivo capacitar a los funcionarios de la Cámara de Senadores en: la ciencia Política, Políticas Públicas, Gestión Pública y Comunicación Política, integrando el criterio doctrinario de todas las representaciones políticas del Congreso Nacional”.

Acto de Egreso de la Academia 6

Manifestó que el curso tuvo una duración de 3 meses con una duración de 50 horas cátedras culminando el 12 de diciembre de 2017. Participaron de las jornadas de capacitación 50 funcionarios de la Honorable Cámara de Senadores, Honorable Cámara de Diputados, Parlasur y Congreso Nacional.

Acto de Egreso de la Academía 6

Recordó que como parte del programa académico del Curso de Formación Política se realizaron el Seminario Internacional sobre el “Rol del Parlamento en la Democracia contemporánea” desarrollado en el marco del lanzamiento del Curso de Formación Política.

Además, la firma de documento de trabajo conjuntamente con la Escuela de Gobierno de la Cámara de Senadores de la República Oriental del Uruguay, y la Honorable Cámara de Senadores de la República del Paraguay realizado el 31 de agosto del 2017. Participación de la Semana Internacional del XII Curso regular de Formación Política organizado por la Escuela de Gobierno del Parlamento del Uruguay realizado en Montevideo los días 9 al 12 del 2017.

El Presidente del Congreso Nacional, dijo también “Me alegra que el funcionariado del Parlamento, de la Cámara de Diputados, Senadores, Parlasur, del Senado, nos formemos académicamente, científicamente, a pesar de las interna que se debaten en todas partes.

Creo que este primer curso de formación política, del funcionariado del parlamento paraguayo, tengo la certeza que dará sus frutos y se multiplicarán en la calidad de la institucionalidad democrática del parlamento paraguayo”, añadió.

Además, agradeció, “la mano extendida solidariamente de los parlamentarios del Uruguay, en la persona del señor Embajador y de todo este cuerpo de profesores que ayudaron a vislumbrar esta ciencia”.

“Quiero significarles que no es una tarea menor lo que ha hecho el Congreso Nacional, y los que han participado de este curso, yo creo que tienen una gran responsabilidad de contagiar al compañero de trabajo, para poder trabajar juntos en la unidad por la institucionalidad democrática”, indicó.

Al término de sus palabras expresó “que no sería completa esta intervención, sino les agradezco al parlamento uruguayo que tiene un camino ya recorrido y que van a seguir apoyando para que este curso del parlamento paraguayo sirva para el afianzamiento de nuestra política, de nuestra institución parlamentaria”.

“ENTENDER LA GESTIÓN LEGISLATIVA”

El acto de egreso, prosiguió también con las palabras del senador Fernando Silva Facetti, como miembro del Consejo quien señaló, entre otras cosas:

“Este es un proceso que inicio en el 2016, con Cristian Gadea, como representante del Congreso, en donde firmamos el primer convenio con la hermana República del Uruguay.

En primer lugar entendemos que el Parlamento Nacional es el centro por naturaleza de la política del Estado, la política no solamente representa, y no solamente prefiere a la política electoral a la cual estamos acostumbrados, sino como este es el centro de análisis, este es el centro de debate. Nosotros los parlamentarios que representamos al pueblo nos basamos y nos recostamos en un conocimiento técnico que tienen todos los funcionarios que trabajan en el Parlamento.

El plantel de profesores que nos acompañó, que es el plantel de la casa, en gran mayoría, es el que ha ganado muchísimo años de experiencia y conocimiento, la experiencia que han ganado en el Congreso Nacional.

Repetir ese conocimiento, transferirlo a la siguiente generación de funcionarios, en principio del Congreso Nacional, y en una segunda parte, porque lo que se busca es un Centro Legislativo para todo el país, que podamos recibir en el futuro, gente de las municipalidades, de los gobernadores, de diferentes instituciones que se abocan a estudiar las gestiones, entender la gestión legislativa, ha sido un paso muy importante.

Esta primera etapa que estamos culminando ahora, nos da la autoridad y el conocimiento para poder abocarnos y entender a los parlamentarios. Entonces podemos ayudar a través del conocimiento adquirido y el conocimiento que nos van pasando los diferentes referentes, con mucha experiencia en el Congreso, ayudar a encausar la idea en el parlamentario y convertirlo después de un debate y todos los elementos necesarios, después en la República.

En algún momento, pensamos que esto pueda abrirse como es la escuela judicial, como es la escuela de la Cancillería, entonces esto sería el centro más importante de referencia no solamente al mandato constitucional de legislar sino también a la capacidad de que dar conocimiento a la ciudadanía, y a través de conocimiento se pueda entender el trabajo que tiene el Congreso de legislar para todos los paraguayos”, concluyó el senador.

Se dirigió también al auditorio, el Lic. Pablo Schiara de la Escuela de Gobierno del Parlamento de la República Oriental del Uruguay, que apoya esta Academia Legislativa y recordó que el convenio también contempla el intercambio de funcionarios, entre los Parlamentos de su país y el nuestro, para transmitir y adquirir nuevos cocimientos.

Por último el Director General de la Academia, ingeniero Juan García Miro agradeció la participación de los funcionarios a este primer curso de Formación Política y anunció e invito a los futuros cursos que vendrán.

El acto concluyó con la entrega de certificados y reconocimiento a todos los docentes que también, en su mayoría son funcionarios de la Cámara de Senadores, por su colaboración al impartir sus conocimientos y experiencias en los cursos.