El Senado prevé estudiar 10 puntos en su sesión ordinaria

Imprimir

El senador Oscar Salomón, titular de la Cámara de Senadores, presidió la reunión de mesa directiva, conformada por líderes y vicelíderes de Bancadas, en la cual se realizó el orden del día tentativo para la sesión ordinaria del jueves 2 de junio, a las 09:00 horas. El documento consta de 10 puntos.

WhatsApp Image 2022 05 30 at 9.19.45 AM 1

Reunión  de la mesa directiva desde la sala de Presidencia del Senado. 

Al inicio de la sesión ordinaria se prevé el tratamiento de la nota que reitera un pedido de informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social sobre el Hospital Distrital de San Juan Nepomuceno del Departamento de Caazapá”, presentado por el senador Jorge Querey.

Así también, se analizará el pedido de informe al Ministerio de Industria y Comercio (MIC); esta también es una solitud reiterada y, finalmente, se requerirá un informe al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). Ambas notas fueron firmadas por la senadora Georgia Arrúa.

En el punto dos del orden del día figura el mensaje N° 2.529 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 1° de la Ley N° 4.274/2010 “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ciudad del Este a transferir a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes, fracciones de inmuebles individualizadas como parte de la Finca N° 10.901, ubicado en el Barrio Ciudad Nueva del km 7 ½, Monday del citado municipio, modificado por la Ley N° 5.708/2016”.

ACUERDOS CONSTITUCIONALES

Por otra parte, los legisladores analizarán el mensaje N° 636 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso póstumo al grado inmediato superior a Oficiales Comisarios, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley Nº 222/1993, y su modificatoria Ley Nº 5.757/16”.

WhatsApp Image 2022 05 30 at 9.21.59 AM

Legisladores que usaron la plataforma virtual para participar de la reunión.

Así también, se brindará el correspondiente tratamiento a la nota N° 633 del Presidente de la República, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional para la designación de Juan Rafael Caballero González, como director jurídico de Itaipú Binacional”.

A continuación, se tratará el mensaje N° 2.616 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 4.009: Que da por aceptada la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 6.853/2021 “Que modifica el artículo 153 de la Ley N° 6.380/2019 “De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional”

Seguidamente, se encuentra el mensaje N° 2.545 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que abroga la Ley N° 6.182/2018 “Que concede pensión graciable a José Conrado Insfrán”, presentado por varios diputados

MOCIÓN DE PREFERENCIA

A pedido del senador Miguel Fulgencio Rodríguez, analizarán como moción de preferencia, el mensaje N° 2.713 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que regula el fomento, generación, producción, desarrollo y la utilización de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales no hidráulicas”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Juan Afara, Miguel Fulgencio Rodríguez y Patrick Kemper.

WhatsApp Image 2022 05 30 at 9.19.38 AM

Diez puntos fueron definidos comoparte del OD tentativo para el jueves.

Prosiguiendo con el orden del día, se analizará el proyecto de Ley “Que autoriza al Instituto de Previsión Social a contratar servicios privados de consulta médica ambulatoria de diagnóstico y tratamiento, servicios privados de diagnóstico por electrocardiograma, y servicios privados de diagnóstico por radiografías y laboratoriales”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala y Georgia Arrúa.

Durante la sesión ordinaria, también se estudiará el proyecto de Ley “Que incorpora al Código Penal el hecho punible de sicariato” presentado por los senadores Fidel Zavala, Georgia Arrúa, Stephan Rasmussen, Fernando Silva Facetti, Enrique Bacchetta, Eusebio Ramón Ayala, Enrique Riera y Jorge Querey.

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo, y por su intermedio, a las y los Directores y Consejeros Paraguayos de Itaipú Binacional, a publicar íntegramente el Tratado de Itaipú tanto original como actualizado con todas las Notas Reversales y demás instrumentos internacionales que modifican y/o aclaran su contenido”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

Finalmente, estudiarán el proyecto de Declaración “Que declara de Interés Nacional la XLVII Edición del Petrobras Transchaco Rally”, presentado por los senadores Blas Llano, Blas Lanzoni y Fidel Zavala.