Analizaron problemática de trabajadores afectados a obras en torno al metrobús

Imprimir

El senador Fernando Lugo Méndez, presidente de la Cámara de Senadores, junto con el senador Hugo Richer, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, presidieron una mesa de trabajo, con el objetivo de tratar la problemática de los trabajadores informales del Mercado de San Lorenzo, con relación a las obras del metrobús.

3479972c cc6b 4964 b2fe 6cd8273168f3

La actividad fue llevada a cabo en el Salón Vip de la Cámara alta y para integrar la mesa de trabajo fueron invitadas las siguientes autoridades:

-        Albino Ferrer, Intendente de San Lorenzo

-        Carlos Ferreira, Presidente de la Junta Municipal

-        Ramón Giménez Gaona, Ministro de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC)

-        Abog. Ariel Martínez Fernández, Ministro del Interior

-        Crio. Gral. Luis Carlos Rojas Ortiz, Comandante de la Policía Nacional

-        Eduardo Almeida, representante en Paraguay del Banco Interamericano de Desarrollo

De las autoridades convocadas para para la ocasión, estuvieron presentes el Crio. Gral. Luis Carlos Rojas Ortiz, Comandante de la Policía Nacional; el señor Eduardo Almeida, representante en Paraguay del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); el señor Humberto Insfrán, viceministro de Seguridad Interna, en representación del Ministerio del Interior y los representantes de la Asociación de Trabajadores Informales de la Ciudad de San Lorenzo: Cristhian Hernán Arrieta, Hugo Ramón Gayoso y Juan Víctor Cantero

Cabe mencionar que, los trabajadores informales ya habían sido recibidos semanas atrás por el presidente del Congreso Nacional y senadores, donde los mismos solicitaron la intermediación por parte de las autoridades del Poder Legislativo, a fin de buscar una solución para la reubicación de 1200 vendedores afectados por las obras del metrobús.

“No es la primera reunión que tenemos sobre el mismo tema, pero siempre en cada dialogo tienen que crecer los pequeños avances que tenemos, con esta y otras obras uno se da cuenta hoy día que la participación es una cuestión importante, antes era mucho más fácil desde un gabinete se hacia la planificación se implementaba y adelante”, expresó el titular del Congreso al iniciar la reunión de trabajo.

El senador Lugo afirmó que todas obras, planes y proyectos tienen sus falencias y consideró fundamental buscar las vías de solución con todos los involucrados.

“Ahí está la gente que ha sufrido el primer impacto, es bueno escucharles, ver los efectos colaterales, no es solamente el metrobús, tiene su impacto social, económico, escuchamos todos los días, pero estamos aquí realmente conversando sobre este tema a fin de poder ir subsanando algunas dificultades”, manifestó.

0d51e9e6 0559 4e51 aaaf aa3add734845

El titular de la Cámara Alta sostuvo que la mesa de trabajo es el camino más sereno y maduro para llegar subsanar los problemas que aquejan los trabajadores.

“Sin duda, nadie le quita importancia a la cuestión técnica, pero también debemos tener en cuenta la cuestión de aquellos que tienen otra perspectiva, otra mirada y sufren el impacto y por eso es fundamental escucharnos todos para encontrar los caminos de solución” añadió.

Por su parte, el senador Hugo Richer, acotó que los trabajadores del mercado no están en contra de las obras del metrobús, sino más bien necesitan tener las garantías por parte del Estado, de que serán reubicados en un lugar donde puedan proseguir con sus trabajos diarios.

“Lo que estamos discutiendo realmente es la reubicación y ahí es donde nosotros creemos que el Estado tiene que intervenir de manera a dar un sólido planteamiento de solución, por eso que el papel del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones este caso es fundamental”, subrayó.

En el mismo sentido, Hugo Richer, al tiempo de lamentar la ausencia de muchas de las autoridades invitadas, consideró pertinente reorganizar la mesa de trabajo.

“Debemos reorganizar esta mesa y esta agenda, porque evidentemente el interlocutor estratégico en este caso sigue siendo el MOPC y lo haremos lo más rápido posible, la Bancada del Frente Guasu, con la gente del Congreso, la iniciaremos nuevamente para darle al Ministerio del Interior y al Comandante de la Policía Nacional (las únicas autoridades que asistieron a la convocatoria) la seguridad de que esta mesa va tratar de encontrar una salida sabiendo que existe una orden”, finalizó.