Analizarán 17 puntos en la sesión ordinaria del Senado

Imprimir

El senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, encabezó la reunión de mesa directiva, junto a líderes y vicelíderes de Bancadas, en la cual se conformó el orden del día tentativo para la sesión ordinaria del jueves 16 de junio, a las 09:00 hs. El documento consta de 17 puntos.

WhatsApp Image 2022 06 13 at 9.31.23 AM

Vista de la reunión realizada desde la Presidencia del Senado. 

Al inicio del encuentro, se prevé el tratamiento del  mensaje N° 641 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Decreto N° 7011: Por el cual se objeta parcialmente el Proyecto de Ley N° 6909/2022 “Que exceptúa a toda persona jurídica del exterior dedicada a la comercialización de hidrocarburos para la provisión de los combustibles y biocombustibles, del cumplimiento de las disposiciones previstas en las Leyes N°s 2051/2003 “De Contrataciones Públicas y 6355/2019 “Que modifica los artículos 1°, 3°, 4°, 7°, 13 y 21 de la Ley N° 5033/2013 “Que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos de los funcionarios públicos, y amplía las disposiciones de la Ley N° 2051/2003, sus modificaciones y normas respaldatorias” y sus modificatorias” .

A continuación, se analizará el proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio de Hacienda”, presentado por los senadores Blas Lanzoni y Lucas Aquino.

Además, se analizará el proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio de Industria y Comercio, a la Dirección General de Registros Públicos y a la Subsecretaría de Estado de Tributación sobre registro y transferencia de empresas durante la pandemia”, presentado por el senador Salyn Buzarquis.

Asimismo, tratarán el proyecto de Resolución “Por el cual se solicita informe a la Contraloría General de la República”, presentado por el Senador Gilberto Apuril.

También, los senadores Pedro Santa Cruz y Desirée Masi, presentaron los pedidos de informe a la Dirección General de Migraciones (DGM), a la Dirección Nacional de Aduanas” y a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).

Por otra parte, se prevé el estudio del mensaje N° 2.558 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que designa a los Secretarios de los Juzgados de Paz de la República del Paraguay en carácter de actuarios especializados de los juzgados de paz con competencia en lo civil, comercial, laboral, penal, niñez y adolescencia, y establece el régimen salarial de los mismos”.

Además, los legisladores analizarán el mensaje N° 2.595 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 1° de la Ley N° 4.992/2013 “Que reglamenta, modifica y amplía las funciones de los actuarios de juzgados y tribunales del Poder Judicial”.

En el cuarto punto, figura el mensaje N° 2.562 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 3.102: Que ratifica la sanción inicial acordada al proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Villarrica, a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 8386, ubicado en el Barrio Santa Lucía del citado municipio”.

 Además, analizarán el mensaje N° 2.584 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 88 y 89 de la Ley N° 6.380/2019 “De modernización y simplificación del Sistema Tributario Nacional”, presentado por el diputado Hugo Ramírez.

En el punto seis, figura el estudio del mensaje N° 2.585 de la Cámara de Diputados, de fecha 23 de marzo de 2022, por el cual remite la Resolución N° 3.124 “Que rechaza el proyecto de Ley “Que establece los parámetros actualizados para la determinación del precio del pasaje de transporte público de pasajeros del área metropolitana”, presentado por los senadores Enrique Salyn Buzarquis y Jorge Querey.

Prosiguiendo con el orden del día, se analizará el mensaje N° 2.593 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “De provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual”, presentado por varias diputadas.

WhatsApp Image 2022 06 13 at 9.14.47 AM

La senadora Hermelinda Alvarenga asistió en forma presencial a la reunión. 

MOCIÓN DE PREFERENCIA

A pedido del senador Fernando Silva Facetti, se estudiará como moción de preferencia el proyecto de Ley “Por la cual se modifica y amplía la Ley N° 3001/06 “De Valoración y retribución de los servicios ambientales”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Oscar Salomón, Hermelinda Ortega, Javier Zacarías Irún, Patrick Kemper, Juan Afara y Fidel Zavala.

En el mismo sentido, el senador Lucas Aquino solicitó analizar como moción de preferencia el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Asunción a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Poder Legislativo, las plazas: de Armas, Juan de Zalazar, Constitución, De la Independencia y Plaza del Congreso, del Distrito de la Encarnación de la Ciudad de Asunción, establece disposiciones financieras y modifica el Artículo 2° de la Ley N° 6284/2019”, presentado por los senadores Blas Llano, Lucas Aquino y Fernando Silva Facetti.

Posteriormente, a pedido del senador Stephan Rasmussen será tratado como moción de preferencia el proyecto de Ley “Que establece medidas de transparencia y publicidad sobre la estructura de costos y precios de facturación de combustibles”. Además, el proyecto de Resolución “Que deroga el artículo 74 del Reglamento Interno de la Honorable Cámara de Senadores”.

El mismo tratamiento legislativo se tiene previsto a pedido del senador Enrique Riera, para tratar el proyecto de Ley “Que reconoce como compensación histórica, beneficios laborales a los extrabajadores, obreros originarios, constructores, contratados directos, de empresas contratistas y subcontratistas de obras, locadores y sublocadores de servicios y de los convenios de salud y de educación, de la usina de Itaipú margen derecha”, presentado por los senadores Abel González, Gilberto Apuril, Miguel Fulgencio Rodríguez y Enrique Riera.

La senadora Georgia Arrúa, solicitó analizar como moción de preferencia el proyecto de Declaración “Que insta al Ministerio de Relaciones Exteriores a interponer sus buenos oficios ante la República Federativa del Brasil; y a la Dirección Nacional de Aduanas y la Administración Nacional de Navegación y Puertos a tomar las medidas necesarias con miras a normalizar el flujo de cargas paraguayas con destino a la República Federativa de Brasil y así mismo las cargas de importación desde la República Federativa del Brasil hacia el Paraguay”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa y Fidel Zavala.

A continuación, tratarán el proyecto de Ley “Que regula el régimen de actualización de los haberes jubilatorios de los funcionarios y empleados públicos jubilados de la Administración Central y del Servicio Civil”, presentado por el senador Martin Arévalo.

En el punto 15 figura el proyecto de Ley “Que previene el conflicto de interés en la Función Pública”, presentado por el senador Derlis Osorio.

Asimismo, se prevé el tratamiento del proyecto de Ley “Que establece deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables a los altos cargos de la República”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Georgia Arrúa y Stephan Rasmussen

Prosiguiendo con el orden del día, tratarán el mensaje N° 2.691 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el clasificador presupuestario, aprobado por Ley N° 6873/2022 “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022”, presentado por el diputado Arnaldo Samaniego.

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

También, estudiarán el proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo - presidente de la República, a gestionar a través de los mecanismos legales y presupuestarios, los elementos y recursos para reforzar a los organismos de seguridad con equipamientos tecnológicos y tácticos que permitan una eficaz lucha contra el crimen organizado”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Blas Llano, Blas Lanzoni y Lucas Aquino

Finalmente, los legisladores analizarán el proyecto de Declaración “Que rinde homenaje y otorga mención de distinción al señor Julio Cesar Franco Gómez, por su trayectoria política y su aporte a la Civilidad Paraguaya”, presentado por el senador Salyn Buzarquis.