Titular del Senado reafirma compromiso en la lucha contra el lavado de dinero

Imprimir

Antes del inicio de la sesión ordinaria, el senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, brindó declaraciones a medios de prensa, en donde detalló aspectos sobre la elaboración del informe que será entregado al Congreso de los Estados Unidos.

WhatsApp Image 2022-06-16 at 9.19.38 AM.jpeg

Senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta

En ese sentido, el titular del Congreso Nacional, se refirió a los avances en el informe elaborado por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), el cual será remitido al Congreso de los Estados Unidos para una investigación minuciosa de su contenido.

Agregó en su intervención, que las gestiones realizadas son favorables para concretar el viaje lo antes posible y con ello se reafirma el compromiso del Poder Legislativo en la lucha contra el lavado de dinero. También, mencionó que la comitiva estará integrada por cinco legisladores, que cuentan con el respaldo de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay.

En el mismo sentido, explicó que la Comisión Bicameral de Investigación al lavado de dinero y otros delitos conexos, que preside el senador Jorge Querey y está integrada además por los senadores Juan Afara y Salyn Buzarquis y los diputados Basilio Núñez, Jorge Ávalos Mariño y Hugo Ramírez, tiene 60 días para articular los elementos que serán agregados al documento final.

“Las instituciones vinculadas al trabajo de investigación van a proveer documentaciones importantes para que se pueda realizar un seguimiento exitoso”, puntualizó el legislador.

Además, mencionó que la denuncia presentada meses atrás por Arnaldo Giuzzio, exministro del Interior, en contra de una red de lavado de dinero, es fundamental para la investigación.

Por otra parte, respecto a los gastos de desplazamiento al país norteamericano, el senador Oscar Salomón aclaró que esto correrá a cuenta personal de cada legislador.

COMISIÓN BICAMERAL DE INVESTIGACIÓN

Por otro lado, durante el capítulo de Peticiones y Formulaciones, el senador Jorge Querey en uso de la palabra, remarcó que las denuncias vinculadas al lavado de dinero serán puestas en el informe si cuentan con un respaldo documental, ya que son necesarios datos precisos y seguros para la elaboración del material.

WhatsApp Image 2022-06-16 at 10.46.56 AM.jpeg

Senador Jorge Querey, al momento de su intervención. 

Así mismo, mencionó que Carlos Arregui, ministro de la SEPRELAD y José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay, en compañía de sus respectivos equipos técnicos, serán los primeros convocados por la CBI, con el propósito de que provean de informaciones útiles para la producción del informe que será entregado a los Estados Unidos.