La Cámara de Senadores considerará 14 puntos en su sesión ordinaria

Imprimir

Este lunes, se reunió la mesa directiva de la Cámara Alta, encabezada por su titular el senador Oscar Salomón, en compañía de sus colegas líderes y vicelíderes de Bancadas, a fin de proceder a elaborar el orden del día tentativo que consta de 14 puntos. La misma será analizada este jueves 7 de julio, a partir de las 9:00 horas.

WhatsApp Image 2022 07 04 at 9.33.07 AM

El senador Oscar Salomón, titular de la Cámara Alta, presidió la reunión de la mesa directiva.

Al inicio de la sesión ordinaria, el Pleno hará entrega de placa y copia de la Declaración Nº 397, por la cual la Cámara de Senadores rinde homenaje a César Abraham Duba Yunis y reconoce su relevante aporte a la ciudad de Encarnación y a la sociedad paraguaya, por su contribución a la educación, a la cultura y a la integración de los pueblos.

Seguidamente, se procederá a la entrega de placa y copia de la Declaración Nº 407, por el cual la Cámara de Senadores reconoce la relevante trayectoria de don Rogelio Goiburú, por su aporte a la hemoria histórica, a la búsqueda e identificación de personas secuestradas y desaparecidas durante la Dictadura Militar de Alfredo Stroessner y el operativo cóndor, por su incansable labor por la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas del terrorismo de Estado que luchan por la democracia, el pensamiento crítico, la pluralidad y la libertad.

Posteriormente, los legisladores deberán definir el día y hora de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores. (Art. 88 del Reglamento Interno). Como así también la integración de las Comisiones Asesoras Permanentes del Senado. (Art. 186 de la Constitución Nacional) (Art. 12 del Reglamento Interno).

Así también procederán a la designación de dos senadores para integrar la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales. (Ley Nº 40/90) (Ley Nº 5413/15, modificatoria de la Ley 40/90).

PEDIDOS DE INFORME

Asimismo, figura en el orden del día tentativo, los proyectos de Resolución, por el cual solicitan informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Hacienda sobre el cobro de víctimas de la dictadura que están pendientes de pago y criterios de priorización, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey, y Sixto Pereira.

Igualmente, se requiere informe al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI); a la Policía Nacional y a la Fuerzas Armadas de la Nación, presentado por la senadora Georgia Arrúa.

WhatsApp Image 2022 07 04 at 9.33.09 AM 1

Legisladores líderes y vicelíderes de Bancadas, durante la reunión.

Más adelante, se analizará el Mensaje N° 2.795 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 13, 25 y 28 de la Ley Nº 1015/97 “Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de Dinero o Bienes”, modificados por las Leyes Nºs 3783/09 y 6797/21”, presentado por los senadores Desirée Masi, Pedro Santa Cruz, Enrique Salyn Buzarquis, Jorge Querey, Stephan Rasmussen, Amado Florentín, Gilberto Apuril, Esperanza Martínez y Lucas Aquino.

Además, se tratará el proyecto de Ley “Que establece medidas de transparencia y publicidad sobre la estructura de costos y precios de facturación de combustibles”, presentado por los senadores Georgia Arrúa, Fidel Zavala, Stephan Rasmussen, Patrick Kemper, Amado Florentín, Arnaldo Franco, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

SALUD MENTAL

Se prevé también el estudio del proyecto de Ley “De Salud Mental”, presentado por los senadores Lilian Samaniego, Enrique Riera y la entonces senadora Mirta Gusinky.

Le sigue en la lista el Mensaje N° 651 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 87 de la Ley 6.873/2022 ´Que aprueba el Presupuesto General de la Nación, para el Ejercicio Fiscal 2022”.

Asimismo, se estudiarán los proyectos de Ley presentados por el senador Derlis Osorio que hacen referencia al “Que establece la exoneración en el pago para la expedición del certificado de antecedente policial y judicial a personas desocupadas”, y el “Que previene el conflicto de interés en la Función Pública”.

Igualmente, se considerarán los proyectos de Ley “Que establece deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables a los altos cargos de la República”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Georgia Arrúa y Stephan Rasmussen; y el “Que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la Función Pública”. Remitido según Mensaje N° 569 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior.

Se prevé también el tratamiento del proyecto de Ley “Que modifica y amplía la programación de ingresos y gastos del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley N° 6.873 del 4 de enero de 2022, Tesorería General y de las entidades Congreso Nacional y Cámara de Senadores”, presentado por el senador Sixto Pereira.

Y, el Mensaje N° 2.718 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que prohíbe la asignación de combustibles a las autoridades y funcionarios de los tres Poderes del Estado y de los Organismos y Entidades del Estado”, presentado por los senadores Javier Zacarías Irún, Blas Llano y Martín Arévalo.

Se analizará también el Mensaje N° 572 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el tratado relativo a la transmisión electrónica de solicitudes de Cooperación Jurídica Internacional entre autoridades centrales”, firmado en la ciudad de Medellín, República de Colombia, el 24 y 25 de julio de 2019.

WhatsApp Image 2022 07 04 at 9.33.08 AM

La sala de sesiones donde se relizó la reunión de la fecha.

MENSAJES REMITIDOS POR DIPUTADOS

En el orden del día tentativo, fueron incluidos los mensajes remitidos por la Cámara de Diputados, por el cual devuelve varios proyectos legislativos, las cuales se mencionan a continuación:

-Mensaje N° 2.788 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 3.462: Que rechaza el proyecto de Ley “Que declara de interés social y dispone la transferencia a título oneroso a favor del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como parte de la matrícula L03/6620, Padrón Nº 4813, del lugar denominado Kile Kue, del Distrito de San Ignacio Guazú, Departamento Misiones, a fin de implementar un Proyecto Habitacional a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por el senador Sixto Pereira.

-Mensaje N° 2.775 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Capiatá, a transferir a título gratuito a favor del Obispado de San Lorenzo, un inmueble individualizado como Finca N° 46922 con Cta. Cte. Ctral. N° 27-4660-06, asiento de la Capilla Virgen de los Pobres”, presentado por los senadores Derlis Osorio y Arnaldo Franco.

-Mensaje N° 2.776 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Luque, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo Ministerio de Educación y Ciencias, un inmueble individualizado como Finca N° 3824 con Cta. Cte. Ctral. N° 27-5606-01, ubicado en la Tercera Compañía 'Isla Bogado del citado municipio, asiento de la Escuela Básica N° 4839 Medalla Milagrosa", presentado por el senador Oscar Salomón.

OTROS TEMAS

A continuación, se encuentra el proyecto de Ley “Que declara de interés social sujeto a expropiación parte del inmueble que sirve de asiento al asentamiento nuevo Horizonte ubicado en el Km 15 Acaray”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

En otro momento, se estudiará el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio municipal y autoriza a la Municipalidad de Fernando de la Mora a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante, un inmueble individualizado como Finca N° 6.365, Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0346-02, ubicados en el Barrio Estanzuela del citado municipio”, presentado por el senador Derlis Osorio.

Seguidamente, se analizará el proyecto de Ley “Que autoriza a la Municipalidad de San Lázaro a transferir a título gratuito a favor del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, dos fracciones de terreno de su propiedad, parte del inmueble individualizado como Finca Nº 57, Cta. Cte. Ctral. Nº 17-0062-01, Padrón Matriz Nº 70 Distrito de San Lázaro, ubicado en el Barrio Virgen de Fátima, asiento del Centro de Salud de Vallemí, Departamento de Concepción”, presentado por el senador Oscar Salomón.

En el penúltimo punto, fue incluido el proyecto de Resolución “Que crea una Comisión Parlamentaria de Amistad Paraguayo – República Árabe Siria”, presentado por los senadores Oscar Salomón y Juan Afara.

WhatsApp Image 2022 07 04 at 9.32.54 AM

Legisladores presentes en la reunión.

Y, por último, se tratará el proyecto de Declaración “Que declara su solidaridad a la Ex Presidenta de Bolivia Jeanine Añez Chávez e insta al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Relaciones Exteriores a solicitar su liberación”, presentado por el senador Enrique Riera.

La reunión de la mesa directiva se realizó este lunes en la sala de sesiones del Senado.