Intranet | Webmail

Emiten dictamen sobre proyecto que establece la inscripción automática en el registro cívico

La Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que preside el senador Derlis Maidana, se reunió este lunes en modalidad mixta para evaluar diversos proyectos legislativos. En la ocasión, participaron representantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). 

4ee92746-7b89-4ffc-a169-acbc2355ca06.jpg

La reunión fue encabezada por el senador Luis Pettengill, vicepresidente del ente asesor.

El punto central de la reunión fue el análisis del proyecto de Ley “Que establece la inscripción en el registro cívico permanente de ciudadanos paraguayos y paraguayas residentes en el Paraguay y en el extranjero para el pleno ejercicio del derecho al voto”. Este proyecto fue presentado por el diputado José Rodríguez y aprobado por la Cámara de Diputados.

La referida Ley tiene por objeto establecer la inscripción automática de los paraguayos y paraguayas residentes en Paraguay y en el extranjero, así como garantizar su pleno derecho al voto. La propuesta establece que los ciudadanos paraguayos que cumplan dieciocho años serán automáticamente inscritos en el Registro Cívico Permanente (RCP), permitiéndoles ejercer su derecho al voto sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

Aquellos ciudadanos que ya hayan cumplido la mayoría de edad antes de la vigencia de esta ley podrán solicitar su inscripción mediante un proceso simplificado. Para asegurar la precisión en la distribución de los votantes, aquellos ciudadanos que no cuenten con un domicilio específico en sus documentos de identidad podrán inscribirse de manera condicional en el RCP. Esto garantiza que cada votante esté registrado en el distrito correcto y que su voto se contabilice en el lugar adecuado.

En ese sentido, Carlos María Ljubetic, en representación del TSJE, afirmó que esta iniciativa contribuirá a fortalecer la pureza del padrón electoral. Asimismo, expresó su apoyo al proyecto, destacando que su implementación podrá perfeccionarse con el tiempo.

WhatsApp Image 2024-12-09 at 14.40.31.jpeg

Vista general de los asistentes a la reunión. 

A su turno, el senador Luis Pettengill, vicepresidente de la Comisión, explicó que la modificación principal exige que quienes hayan alcanzado la mayoría de edad antes de la vigencia de la ley soliciten su inclusión en el registro. Además, crea un departamento encargado del registro y logística electoral de paraguayos residentes en el extranjero, permitiendo inscripciones vía web o en oficinas consulares, las cuales deberán ser actualizadas anualmente.

“El proyecto busca corregir problemas de identificación y ubicación de electores, lo que permitirá una depuración del padrón electoral, evitando irregularidades como el registro de votantes fallecidos”, explicó el legislador.

Tras un exhaustivo análisis, la comisión recomendó su aprobación, aunque una minoría se pronunció por el rechazo. El tema será tratado este miércoles en sesión ordinaria del Senado.

El segundo punto del orden del día fue el proyecto de Ley “Que modifica y amplía artículos de la Ley Nº 122/1993 y su modificatoria Ley Nº 2102/2003, relativas al régimen de jubilaciones y pensiones del personal municipal”. Sin embargo, el estudio fue pospuesto debido a la falta de datos suficientes, ya que, según el senador Pettengill, se trata de un tema más económico que técnico.

Reunión conjunta para medidas fitosanitarias

A continuación, se realizó una reunión conjunta con la Comisión de Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, presidida por el senador Carlos Núñez, donde se abordó el proyecto de Ley “Que establece medidas fitosanitarias y dispone otras medidas de mitigación de riesgo en la introducción al país de maquinaria, equipos e implementos agrícolas usados”. Este análisis también fue aplazado, ya que se solicitarán informes adicionales a instituciones como el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).

WhatsApp Image 2024-12-09 at 10.45.32.jpeg

De manera presencial participaron los senadores Celeste Amarilla e Ignacio Iramain. 

Proyecto de bienestar y protección animal

Finalmente, la Comisión evaluó el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, titulado “De bienestar y protección animal”. Según el senador Luis Pettengill, la iniciativa unifica y mejora leyes existentes, incorporando medidas como sanciones económicas y la obligatoriedad de portar bolsas para recoger los desechos de mascotas en espacios públicos.

“La propuesta fue aprobada con modificaciones para enriquecer su contenido y garantizar su utilidad”, así lo informó el senador Pettengill.

La reunión se desarrolló de manera presencial y virtual desde la sala de sesiones del Senado, la cual fue encabezada por el senador Luis Pettengill, vicepresidente del ente asesor. 

GeXFaFgWYAAu-oA.jpg

Varios senadores participaron de la reunión de manera virtual. 

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw