Intranet | Webmail

En mesa de trabajo analizarán uso de videocámaras en procedimientos estatales

En una reunión conjunta extraordinaria, realizada por las Comisiones de Legislación, Codificación, Justicia Y Trabajo, que preside el senador Sergio Godoy y la de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, encabezada en la ocasión por el senador Gilberto Antonio Apuril, se decidió instalar una mesa de trabajo, en torno al proyecto que implementa el uso de videocámaras corporales en procedimientos realizados por funcionarios del Estado.

CONJUNTA111120

El objeto de esta mesa, es escuchar el parecer de las instituciones involucradas en el proyecto conocido comúnmente como “Ley anticoima”, de manera a incorporar en el documento, los dictámenes y pareceres de los afectados, motivo por el cual, el dictamen del punto quedó aplazado hasta tanto se elabore una propuesta final consensuada. 

Otro tema abordado por ambos estamentos consultivos, fue el proyecto "Que modifica el Art. 13 de la Ley 1015/1997 `Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes y su modificatoria Ley 3783/2009", que tiene por objeto incluir a los clubes deportivos y tabacaleras entre los sujetos obligados de la SEPRELAD. El texto fue aprobado sin modificaciones.

CONJUNTA2111120

Posteriormente a la reunión conjunta, la comisión de Legislación dio estudio a la propuesta “Que establece el horario oficial de la República del Paraguay”, que obtuvo dos posturas; la primera y mayoritaria, por la aprobación sin modificaciones, y la segunda, por la aprobación con modificaciones. En este caso, el senador Amado Florentín fue quien mocionó los cambios, consistentes en la vigencia por un año de la normativa, de manera a analizar si el cambio de horario resultó o no beneficioso para el país.

En cuanto al proyecto que establece la obligatoriedad del uso de mascarillas, los senadores recomendaron aceptar la versión de la Cámara de Diputados.

Por otra parte, quedo rechazado por extemporáneo, el proyecto que pretende establecer una tarifa nacional de emergencia para la prestación de servicios de energía eléctrica a favor de usuarios residenciales. En cuanto al documento “Que amplía los artículos 34,36 y 51 de la Ley 3.966/10 Orgánica Municipal”, este fue remitido a la Cámara Baja para dar inicio al trámite.

Finalmente, los senadores presentes decidieron aprobar sin cambios la propuesta “Que modifica el artículo 1° de la Ley 966/64 Que crea la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”

CONJUNTA3111120

PUNTOS POSTERGADOS:

Los miembros de la comisión de Legislación, Codificación, Justicia Y Trabajo, decidieron postergar para un análisis más exhaustivo los siguientes puntos:

“De incentivos y promoción del transporte eléctrico en Paraguay” 

“Que sanciona la venta y recarga de medios de pago electrónico del sistema nacional de billetaje electrónico a precios superiores a los fijados oficialmente” 

“Del agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD)” 

“Que crea las unidades de gestión de proyectos de investigación en universidades públicas del Paraguay” 

“Que declara área silvestre protegida de dominio público con la categoría de manejo paisaje protegido a la laguna Yrendy y su bosque nativo adyacente, en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná”.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw