Intranet | Webmail

Funcionarios de la Cámara Alta se enfocan en la capacitación continua

En una reciente entrevista con el actual Director de Asuntos Políticos de la Presidencia de la Honorable Cámara de Senadores, José Rodríguez Robertti, el mismo compartió una breve reseña de su trayectoria profesional, demostrando su firme compromiso con la formación y capacitación continua.

WhatsApp Image 2024-10-29 at 12.32.35 (1).jpeg

José Rodriguez en su presentación de tesis de maestría.

José Rodríguez, de 31 años, es egresado de las carreras de Derecho y Notariado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y ha enriquecido su formación académica con especializaciones en Didáctica Superior Universitaria de la Facultad de Filosofía de la UNA, y en Política y Estrategia de Defensa de la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos, específicamente del Centro de Estudio Hemisférico de Defensa William Perry.

Así también, se graduó como magíster en Derecho Civil y Comercial de la UNA, y recientemente en Planificación y Conducción Estratégica Nacional por el Instituto de Alto Estudio Estratégico (IAEE), financiando personalmente el costo total de su maestría. Rodríguez, además, resaltó que, dentro de la Cámara Alta, hay un creciente número de colegas que actualmente cursan doctorados y otros programas avanzados, lo que refleja un compromiso colectivo hacia las capacitaciones.

Su tesis de maestría, que analizó el proyecto de Ley de la función pública y la carrera del servicio civil, culminó con la presentación de un anteproyecto de Ley para el personal legislativo, contribuyendo así a la mejora sustancial del sistema público. "Es fundamental que los servidores públicos estemos en constante formación para cumplir con nuestro deber de la mejor manera posible", afirmó el funcionario José Rodríguez, quien expresó su agradecimiento al presidente de la Cámara Alta, el senador Basilio Núñez, por impulsar el desarrollo del capital humano, así como también, por su continuo apoyo a la capacitación de los funcionarios con el fin de fortalecer y ampliar conocimientos que retribuya al desarrollo de las gestiones de manera eficiente y efectiva.

WhatsApp Image 2024-10-29 at 12.33.23 (1).jpeg

Asimismo, destacó que el IAEE se ha consolidado como uno de los institutos de más alto nivel en Paraguay, ofreciendo programas de especialización y maestría que preparan a los profesionales para diseñar planes de gobierno enfocados en el bien común. "Lo que aprendemos es crucial para entender las diversas expresiones de poder en el Estado", enfatizó. También se refirió a la estructura organizativa del Instituto de Altos Estudios Estratégicos, que depende de la Presidencia de la República y de la cual se deriva el Consejo de Defensa Nacional, del que a su vez depende el IAEE. Aclaró que, aunque el IAEE utiliza las instalaciones del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), no depende estructuralmente de este.

Con el objetivo de fortalecer aún más la capacitación, el director mencionó que actualmente se encuentra en proceso la firma de un convenio marco entre el IAEE y el Congreso Nacional. Este acuerdo permitirá a los funcionarios acceder a programas de desarrollo y defensa nacional, constituyendo un paso significativo hacia la profesionalización del servicio público. La iniciativa busca no solo elevar el nivel de competencia profesional, sino también garantizar un servicio público más eficaz orientado al bienestar colectivo.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw