Intranet | Webmail

Plantean cooperación en el Mercosur para generar impuestos a las grandes fortunas

La Comisión de Asuntos Económicos del Parlasur aprobó una propuesta de declaración en la que manifiesta su “apoyo a los esfuerzos en el ámbito de la cooperación internacional, especialmente a los impulsados por la presidencia de Brasil en el G20, orientados a establecer un impuesto global mínimo que grave a las grandes fortunas”. La comisión está presidida por el argentino Gustavo Arrieta y, en representación de Paraguay, participó el diputado César Cerini.

DIPUTADO CÉSAR CERINI.jpg

El diputado paraguayo César Cerini participó ayer en la reunión virtual de la Comisión de Asuntos Económicos.

El documento hace alusión al encuentro del G20, realizado entre el 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro (Brasil) y considera propicio aquel encuentro para que los jefes de Estado alcancen un acuerdo en cuanto a políticas tributarias progresivas, justas y efectivas.

El escrito señala que la “desigualdad ha experimentado un significativo incremento a nivel global, reflejándose en la duplicación de la riqueza en manos del 0,001% más acaudalado entre 1995 y 2022, mientras que la participación del 50% inferior ha aumentado sólo de manera marginal, según un informe de la OCDE”. En cuanto a Latinoamérica, es una de las más afectadas por la desigualdad, ya que el 1% concentra el 46% de las riquezas y los impuestos a la renta y al patrimonio son “significativamente más bajos que el Norte Global”.

Aducen, además, que la insuficiente tributación a las grandes riquezas debilita la capacidad del Estado para implementar políticas públicas destinadas al desarrollo y compromete la disponibilidad de recursos fiscales esenciales para garantizar acceso a servicios públicos básicos. La propuesta de declaración fue realizada por la parlamentaria argentina Cecilia Nicolini, con la adhesión de varios colegas de su país y el brasileño Arnildo Chinaglia.

En la parte declarativa, entre otros aspectos, insta a los Estados Partes a incorporar medidas que mejoren la progresividad de sus sistemas tributarios nacionales y a avanzar en una agenda sobre el impuesto a las grandes fortunas en los foros internacionales. Del mismo modo, anima a impulsar medidas que fortalezcan la transparencia fiscal y el intercambio de asistencia tributaria, así como desarrollar mecanismos para grabar de manera efectiva los grandes patrimonios, entre los países del Mercosur.

CARNE

Por otro lado, una propuesta realizada por la delegación paraguaya, a través de la cual se recomienda “la distribución equitativa de cuotas de acceso al mercado europeo por parte de los Estados integrantes del Mercosur”, será tratada el próximo 9 de diciembre, en reunión de la citada Comisión, que está convocada, de manera presencial, antes de la plenaria que habrá de llevarse a cabo en dicha fecha, en Montevideo (Uruguay). Del mismo modo, otras propuestas fueron consideradas y aprobadas y otras fueron enviadas al archivo.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw