El Frente Parlamentario de Lucha contra el Hambre-Capítulo Paraguay, realizó en la mañana de este viernes la segunda audiencia pública sobre “Implementación de la Ley N° 5210/14 de Alimentación Escolar y Control Sanitario”.
La ley se crea en atención a los derechos de la alimentación y la salud del estudiante, con el fin de garantizar su bienestar físico durante el período de asistencia en la institución educativa.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), América Latina y el Caribe potencian la alimentación escolar como una herramienta de lucha contra el hambre, generando vínculos con la agricultura familiar mediante compras públicas. En 2014, Paraguay aprobó su Ley de Alimentación Escolar y Control Sanitario, la cual también prioriza la adquisición de alimentos de la agricultura familiar.
La alimentación escolar es una actividad gubernamental, que, de ser planificada estratégicamente y ejecutada de forma prioritaria por los Estados, apoya de manera directa e integral a proyectos o estrategias de protección social. Apoyar que los niños y jóvenes consuman calorías, dentro del sistema escolarizado, posee múltiples beneficios a nivel educativo. En este sentido, es importante realizar una evaluación entre todos los actores vinculados dentro del sector educativo, del sector salud, padres de familia, autoridades locales, así como las organizaciones de productores de la zona, a fin de identificar los principales impactos generados a partir de la promulgación de la ley, su aplicación en la zona y los desafíos a enfrentar de forma
Estuvieron presentes los senadores Pedro Santa Cruz Gilberto Apuril, Amado Florentín y las senadoras Blanca Ovelar y Esperanza Martínez. La audiencia tuvo lugar en el salón auditorio de la Gobernación de Cordillera.