Doce puntos figuran en el orden del día que será puesto a consideración del Pleno, en la sesión ordinaria del Senado, prevista para el miércoles 12 de junio, a las 10:00 Hs.
Vista del Pleno durante una sesión ordinaria (foto de archivo).
Al inicio, se hara entrega de placa y copia de la Declaración N° 130 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce y rinde homenaje, al músico y cantautor Eladio ‘Lalo’ Villalba Almeida” y, luego, la entrega de placa y copia de la Declaración N° 138 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje a los jóvenes paraguayos, Enzo Viñales González, Arturo Cáceres y Jeremías Giménez Toledo, quienes se consagraron campeones en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez FIDE ‘Perú 2024’, celebrado en Lima - Perú, del 1 al 9 de mayo”.
Ingresando a los puntos a ser analizados, en primer lugar, se encuentran los proyectos de Resolución que solicitan informe a diversas instituciones, según se citan a continuación:
Al Ministerio Público – Fiscalía General del Estado y al Poder Ejecutivo – Ministerio de Justicia, presentado por los senadores Rafael Filizzola, Ignacio Iramain y Esperanza Martínez.
Al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES)”, presentado por el senador Arnaldo Samaniego.
Otros requerimientos son a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y al Poder Ejecutivo – Ministerio del Interior (Policía Nacional), presentados por el senador Basilio Núñez.
Igualmente, la senadora Esperanza Martínez solicita informe al Instituto de Previsión Social (IPS).
Como segundo punto se encuentra para estudio el Mensaje N° 100 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 13 de mayo de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el art. 173 del Código Penal y dispone la incautación y comiso de los bienes asociados a dicho hecho punible”.
El punto 2-1 hace referencia al proyecto de Ley “Que modifica el artículo 173 del Código Penal y eleva la pena en los hechos de sustracción de energía eléctrica cometidos con fines comerciales, industriales o de alguna otra actividad lucrativa y establece el comiso de los equipos utilizados y su entrega en propiedad a la ANDE”, presentado por el senador Ever Villalba.
Como tercer punto se encuentra para estudio el Mensaje N° 763 de la Cámara de Diputados, de fecha 22 de abril de 2024, por el cual remite la Resolución N° 994: Que acepta la Objeción Parcial formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 7199 “Que modifica el artículo 3º de la Ley N° 5453/2015 ‘Que reglamenta el artículo 192 de la Constitución Nacional, ‘Del pedido de informes’ y se sanciona la parte no objetada”.
En el cuarto orden se halla el Mensaje N° 801 de la Cámara de Diputados, de fecha 22 de abril de 2024, por el cual remite la Resolución N° 1025: Que acepta la Objeción Total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 7171 “Que modifica el artículo 30 de la Ley N° 879/1981 ‘Código de Organización Judicial’, y regula el Tribunal de Cuentas
Como moción de preferencia, aprobado por el Pleno en sesión de fecha 29 de mayo de 2024, a solicitud de la senadora Esperanza Martínez, será analizado como punto número cinco, el proyecto de Ley “De protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos”, presentado por los senadores José Ledesma, Esperanza Martínez, Rafael Filizzola y los entonces senadores Blas Lanzoni y Gilberto Apuril.
Más adelante, como moción de preferencia, aprobado por el Pleno en sesión de fecha 29 de mayo de 2024, a solicitud de la senadora Blanca Ovelar, será considerado en el sexto orden, el proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228/2023, Ministerio de Educación y Ciencias – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)”, presentado por los senadores Blanca Ovelar, Hermelinda Ortega, José Oviedo, Esperanza Martínez, Erico Galeano, Silvio Ovelar y Ever Villalba.
Igualmente, como moción de preferencia, aprobado por el Pleno en sesión de fecha 5 de junio de 2024, a solicitud del senador Ever Villalba, figura para su análisis como punto siete, el proyecto de Ley “Que faculta al Poder Ejecutivo a implementar medidas presupuestarias y administrativas para asistir a las familias damnificadas y contribuir a la recuperación por los efectos negativos de las inundaciones en el departamento de Ñeembucú”, presentado por el senador Ever Villalba.
En el orden número ocho se encuentra el proyecto de Ley “Que obliga la vinculación de la identidad electrónica en las empresas de aplicaciones de transporte (EAT)”, presentado por los senadores José Oviedo y Patrick Kemper.
Más adelante, como punto nueve será estudiado el proyecto de Resolución “Que modifica el artículo 71 del Reglamento Interno”, presentado por el senador Líder Amarilla.
En el orden número diez será considerado por el Pleno, el Mensaje N° 97 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Economía y Finanzas, de fecha 13 de mayo de 2024, por el cual remite el Decreto N° 1678/2024: Por el cual se Objeta Totalmente el Proyecto de Ley N° 7255 “Que deroga el inciso f) del artículo 194, contemplado en el artículo 9 de la Ley N° 2421/2004 ‘De reordenamiento administrativo y adecuación fiscal”.
ACUERDOS CONSTITUCIONALES
Luego, como punto once, los legisladores estudiarán el Mensaje N° 96 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 13 de mayo de 2024, por el cual solicita el correspondiente “Acuerdo Constitucional a fin de proceder a la designación del señor Raúl Alberto Florentín Antola, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, representante permanente de la República del Paraguay, ante la Organización de los Estados Americanos con sede en Washington, D.C., Estados Unidos de América”.
Y, a continuación, el Mensaje Nº 108 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 28 de mayo de 2024, por el cual solicita el correspondiente “Acuerdo Constitucional a fin de proceder a la designación de la señora Romina Elizabeth Taboada Tonina, en carácter de Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República del Paraguay, ante la Santa Sede”.
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
En el punto doce serán estudiados dos proyectos de Declaración. “Por la cual se rinde homenaje al joven José Barrios Báez, ganador del tercer puesto del desafío internacional de aplicaciones espaciales de la NASA”, presentado por la senadora Lizarella Valiente y, el “Que concede reconocimiento póstumo al doctor Alcides Emilio Báez Maldonado”, presentado por el senador Arnaldo Samaniego.