En un esfuerzo por reconocer y fomentar la investigación científica en Paraguay, el Senado ha dado inicio al proceso para otorgar el Premio Nacional de Ciencias 2024. El acto de instalación del jurado encargado de evaluar los trabajos fue presidida por Basilio Núñez, presidente de la Cámara de Senadores.
Autoridades presentes en el acto de instalación del jurado del premio nacional.
El jurado, compuesto por cinco destacados profesionales en diversas áreas, estará encargado de revisar y evaluar 123 trabajos científicos presentados en diferentes campos. Entre los miembros del jurado se encuentran los doctores Antonio Cubilla, Francisco Santa Cruz, Magdalena Rivarola, Fátima Mereles y el ingeniero Luis Fernando Meyer, todos ellos de reconocido prestigio en sus respectivas especialidades.
El senador Ever Villalba, vicepresidente de la Comisión de Educación y Cultura, subrayó que el objetivo principal de esta premiación es incentivar a los investigadores paraguayos a continuar su labor en el campo de la ciencia. "La intención de esta premiación es motivar a los investigadores paraguayos a seguir dedicándose a la ciencia. Desde la Cámara de Senadores, nuestro compromiso es apoyar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para que los investigadores cuenten con el respaldo necesario para continuar sus investigaciones, cuyas conclusiones deben ser aplicadas en políticas públicas", expresó el legislador.
Los miembros del jurado para la presente edición del concurso.
Por su parte, el doctor Antonio Cubilla habló sobre la responsabilidad que conlleva evaluar un número tan significativo de trabajos en un tiempo limitado. "Tenemos que revisar en un mes 123 publicaciones de distintas disciplinas. La mayoría de los trabajos provienen del área de la medicina, pero también hemos recibido investigaciones en ciencias agrarias y naturales, ingenierías, ciencias sociales y del sector químico".
Cubilla también resaltó el valor del Premio Nacional de Ciencias, señalando que, más allá del incentivo económico, se trata de un reconocimiento al prestigio de los investigadores. "El premio es un estímulo, siguiendo el modelo del Premio Nobel, que es el máximo referente. Este tipo de premios nacionales busca motivar a los investigadores a lograr un impacto no solo en la comunidad científica, sino también en la sociedad y, por qué no, a nivel mundial.
Senador presidente Basilio Núñez acompañado de sus colegas Ever Villalba y José Oviedo.
El jurado dará a conocer su veredicto el 31 de octubre de 2024. El premio consiste en la suma equivalente a cincuenta salarios mínimos legales (139.915.450); dicho monto se encuentra estipulado en el presupuesto de la Presidencia de la República.
El primer mandatario Santiago Peña tendrá a su cargo entregar el galardón al ganador o ganadora los primeros días de noviembre en la sede del Palacio de Gobierno.