En la reunión de la mesa directiva de la Cámara Alta, presidida por su titular, el senador Basilio Núñez, junto a los líderes y vicelíderes de Bancadas, se estableció el orden del día que contiene los puntos a ser analizados en la próxima sesión ordinaria, prevista para el 25 de setiembre, a las 10:00 Hs.
Senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara Alta.
Al inicio, como moción de preferencia, a solicitud de la senadora Lilian Samaniego, fue incluido como primer punto a tratar lo referente al proyecto de Ley “Que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia contra la mujer”, presentado por los senadores Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, Juan Afara, Yolanda Paredes, Noelia Cabrera, Esperanza Martínez, Hermelinda Ortega, Celeste Amarilla, Basilio Núñez, Arnaldo Samaniego, Ever Villalba, Rafael Filizzola, Natalicio Chase y Líder Amarilla.
En el segundo punto se encuentra para estudio el Mensaje N° 147 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de fecha 12 de setiembre de 2024, por el cual remite el Decreto N° 2519/24: Por el cual se objeta parcialmente el Proyecto de Ley N° 7322/2024 “Que establece la pensión universal para las personas adultas mayores y dispone beneficios de acceso e inclusión”.
PEDIDOS DE INFORME
En el orden número tres se encuentran los proyectos de Resolución, que solicitan informe a diversas instituciones, citadas a continuación.
-Al Instituto de Previsión Social, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y otro Instituto de Previsión Social sobre la implementación de la Ley N° 7137 ‘Que establece la dignificación salarial y la carga horaria de los profesionales médicos que prestan servicios dentro del sistema Nacional de Salud’, Ministerio de Economía y Finanzas; Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH); Ministerio de Relaciones Exteriores, Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes, Ministerio Público – Fiscalía General de la República; todos presentados por el senador Rafael Filizzola.
- Ministerio de Justicia, sobre las acciones, programas, proyectos y recursos destinados a la reinserción social de personas, presentado por el senador Arnaldo Samaniego.
- Dirección del Registro de Automotores del Poder Judicial sobre transferencia de vehículos con contrato privado de compra/venta, presentado por el senador Derlis Osorio.
- Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), presentado por la senadora Esperanza Martínez.
- Banco Central del Paraguay sobre la cantidad de dólares americanos vendidos en el último año y la proyección de ventas hasta diciembre de 2024, presentado por el senador Eduardo Nakayama.
- Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES); Banco Nacional de Fomento, Banco Central del Paraguay, Instituto Nacional De Cooperativismo y al Ministerio de Agricultura y Ganadería, respecto a la Ley N° 7.273/2024, todos presentados por el senador Ever Villalba.
- Que reitera el pedido de informe al Ministerio de Interior, presentado por los senadores Esperanza Martínez y Rafael Filizzola.
- Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre la implementación de lo establecido en la Ley N° 7239 “De Emergencia Social ante la violencia contra las mujeres, niñas, niños y Adolescentes y refuerza estrategias tendientes a promover el cambio de patrones socioculturales que sostienen la desigualdad entre hombre y mujeres”, presentado por el senador Ever Villalba.
- Que reitera el pedido de informes al Servicio Nacional de calidad y sanidad vegetal y de semillas (SENAVE) ante los reiterados casos de atropellos de agricultores de origen brasilero al parque Tres Kandú de la jurisdicción de Eugenio A. Garay, presentado por la senadora Blanca Ovelar.
- Tribunal Superior de Justicia Electoral sobre la política comunicacional y la creación de una unidad de combate a la desinformación, presentado por el senador José Oviedo.
Líderes y vicelíderes de Bancadas acompañan la reunión de la mesa directiva.
En el punto cuatro se encuentra para estudio y consideración el Mensaje Nº 1.092 de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de junio de 2024, por el cual remite la Resolución N° 1337: Que rechaza el Proyecto de Ley “Que declara de interés de seguridad y orden interno, y dispone la transferencia a título gratuito a favor del Ministerio del Interior - Policía Nacional, un inmueble propiedad del Estado paraguayo, Ministerio Público, individualizado como Finca N° 11807, Cta. Cte. Ctral. N° 10-224-02, ubicado en el distrito de La Encarnación de la ciudad de Asunción”, presentado por los senadores Carlos Núñez, Mario Varela, Luis Pettengill, Hermelinda Ortega, Derlis Osorio, Ramón Retamozo, Juan Afara, Lilian Samaniego, Zenaida Delgado, Basilio Núñez y Lizarella Valiente y Carlos Giménez.
Como tema número cinco del orden del día figura el Mensaje Nº 1.059 de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de junio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “De exoneración de peaje al tránsito automotor en relación a los pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia -Departamento de Cordillera", presentado por el diputado Roberto González.
En el punto seis se encuentra el Mensaje Nº 1.094 de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de junio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece el Día de la Soberanía Nacional”, presentado por el diputado Rubén Rubin.
En el séptimo orden se halla para estudio el Mensaje Nº 1.093 de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de junio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “De protección, salvaguarda y preservación del acervo histórico, cultural y científico de los museos de la República del Paraguay, presentado por el entonces diputado nacional Hugo Ramírez.
Llegado al punto ocho se encuentra para estudio el Mensaje Nº 1.062 de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de junio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Lambaré, a transferir a título oneroso a sus actuales ocupantes un inmueble individualizado como finca matriz N° 808, ubicado sobre la calle Emilio Hassler esquina Tobati, del barrio San Roque González, del distrito de Lambaré”, presentado por la diputada Jazmín Narváez.
El punto 8-1 presenta al proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Paraguarí a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante, Asociación de Músicos de Paraguarí (AMUPAR), el inmueble individualizado como parte de la finca N° 5.361, con Cta. Cte. Ctral. N° 25-0391-01, fracción Serranías del Departamento de Paraguarí”, presentado por el senador Ramón Retamozo.
En el orden número nueve figura para estudio el Mensaje Nº 1.148 de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de junio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara en situación de emergencia vial, la Ruta PY07 'Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia', en el tramo que une el distrito de Natalio con el cruce Santa Clara, departamento de Itapúa, y faculta al Poder Ejecutivo - Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a gestionar los recursos necesarios para la reparación del tramo afectado”, presentado por varios diputados.
Senadores presentes en la reunión celebrada en la mañana de este lunes.
El punto diez hace referencia al proyecto de Ley “De armas de fuego, sus componentes, municiones y sus componentes, accesorios controlados, explosivos, accesorios explosivos, precursores químicos de explosivos, afines de explosivos y artículos pirotécnicos”, presentado por los senadores Derlis Maidana, Hernán Rivas, Lilian Samaniego, Celeste Amarilla, Líder Amarilla, José Oviedo, Hermelinda Ortega, Pedro Díaz Verón, Rubén Velázquez, Juan Afara, Dionisio Amarilla, Lizarella Valiente, Zenaida Delgado, Rafael Filizzola, Sergio Rojas, Javier Zacarías Irún, Natalicio Chase, Eduardo Nakayama, Colym Soroka, Noelia Cabrera, Ever Villalba y Juan Carlos Galaverna Ortega. Este proyecto cuenta con tratamiento de código (ART. 6 Resolución Nº 50/91) con 289 artículos.
MENSAJES
En el orden número 11 se encuentra el Mensaje Nº 137 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 23 de agosto de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación Bilateral entre el gobierno de la República del Paraguay y el gobierno de la República de China (Taiwán)”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 12 de agosto de 2024.
El punto 12 se refiere al Mensaje N° 1.603 de la Cámara de Diputados, de fecha 13 de setiembre de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024’, Universidad Nacional de Concepción”, remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 128/2024.
OTROS PROYECTOS
En los puntos 13 al 15 se encuentran contemplados los siguientes documentos legislativos:
- Proyecto de Ley “Que crea el Instituto Superior de Educación del Ministerio Público (ISMP)”, presentado por los senadores Derlis Osorio y Juan Afara.
- Proyecto de Ley “Por el cual se establece la obligatoriedad de la ceremonia de juramento al Pabellón de la República en los colegios públicos y privados”, presentado por el senador José Oviedo.
- Proyecto de Ley “Que declara área silvestre protegida con la categoría de Manejo Reserva Ecológica, propiedad del municipio de Villeta, ubicado en el lugar denominado barrio San Isidro – Distrito de Villeta, departamento Central”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.
Análsis del orden del día a ser considerado en la próxima sesión ordinaria.
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
Los puntos 16 y 16-1, así como el 17 hasta el 17-4 hacen referencia a las siguientes propuestas legislativas:
- Proyecto de Declaración “Por el cual se insta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a adoptar las medidas administrativas y financieras necesarias para aumentar la seguridad vial de la ruta PY 02”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.
- Proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo – MOPC – Viceministerio de Transporte a buscar los mecanismos para implementar el medio pasaje en el transporte público urbano, interurbano de corta, mediana y larga distancia para los adultos mayores de sesenta y cinco años de edad”, presentado por la senadora Yolanda Paredes.
- Proyecto de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconocimiento al joven deportista piloto Joshua Durksen por sus logros en las carreras de la Fórmula 2”, presentado por el senador Juan Afara.
- Proyecto de Declaración “Que declara de interés nacional la Copa Libertadores de América Femenina 2024”, presentado por el senador Juan Carlos Galaverna Ortega.
- Proyecto de Declaración "Que declara de interés nacional el evento deportivo denominado ‘Una Runnig Versión 2024’ en conmemoración al Aniversario N° 135 de la Universidad Nacional de Asunción", presentado por los senadores Natalicio Chase, Juan Carlos Galaverna Ortega, Erico Galeano y Pedro Díaz Verón.
- Proyecto de Declaración "Que declara de interés nacional, cultural y turístico, el festival del Lago Ypacaraí Edición 52- Homenaje a Emiliano R. Fernández, a realizarse desde 01 de octubre hasta el 13 de octubre del año 2024", presentado por el senador Juan Carlos Galaverna Ortega.
- Proyecto de Declaración “Que declara de interés nacional “El proyecto revivir la historia del Paraguay – Un tour para todos, una necesidad de la inclusión turística en Paraguay”, presentado por los senadores Noelia Cabrera, Rubén Velázquez, Edgar López, Dioniso Amarilla, Hermelinda Ortega y Erico Galeano.