El senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara Alta, en diálogo con los medios de prensa acreditados ante la Cámara Alta, se refirió a las obras que se están llevando a cabo en el edificio del Congreso Nacional.
Senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara Alta.
“Lo que estamos haciendo es cumplir con lo establecido en el programa anual de contrataciones para la ejecución de obras. Este es un proyecto que ya encontré aprobado y que vamos a ejecutar, ya que representa un mejoramiento significativo para la atención a la ciudadanía. Las obras incluyen la ampliación, reparación y creación de oficinas destinadas a las diferentes comisiones”, explicó el legislador.
El costo estimado asciende a 3.637 millones de guaraníes y la fiscalización estará a cargo de profesionales técnicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Asimismo, señaló que las obras tendrán un plazo de ejecución de siete meses. “Es importante recalcar que este es un proyecto ya preexistente, trabajado en conjunto con ingenieros y arquitectos, y debidamente presupuestado. Mi rol es ejecutarlo. Tenemos un Congreso con más de 20 años de antigüedad que requiere reparaciones y adecuaciones importantes”, añadió.
El titular del Senado también destacó la coordinación realizada con líderes de bancadas y otros colegas, junto con el apoyo técnico de la FIUNA, para llevar a cabo un relevamiento completo del edificio. Este estudio permitió presupuestar las necesidades identificadas, incluyendo la renovación integral de los ascensores. “La idea es dejar atrás las constantes reparaciones, que a largo plazo resultan más costosas que el cambio total de los ascensores”, subrayó.
FUNDAMENTACIÓN DE LAS OBRAS
El Contrato N° 50/2023, titulado “Ampliación y reacondicionamiento de oficinas del Congreso Nacional”, responde a la necesidad de reorganizar y optimizar los espacios físicos del recinto parlamentario. Este proyecto contempla la construcción de nuevas oficinas en el cuarto piso del edificio del Congreso Nacional y el reacondicionamiento integral del hall central.
Las obras tienen como propósito mejorar la atención al público, reforzar los sistemas de seguridad del edificio y reorganizar eficientemente las oficinas ubicadas en el hall de acceso.
El diseño del proyecto prioriza la creación de espacios modernos y funcionales, destinados a optimizar el desempeño de las Comisiones Asesoras, las Bancadas Parlamentarias y las Direcciones Administrativas.