El presidente de la Cámara de Senadores, senador Blas Llano, presidió este jueves la sesión ordinaria donde se resolvieron los puntos establecidos en el orden del día, ente los cuales destacaba la aprobación del Proyecto de Ley “Que establece requisitos para prestar Acuerdos Constitucionales en los ascensos de oficiales de las Fuerzas Públicas”.
Los legisladores resolvieron postergar varios puntos, por falta de dictamen, como el Proyecto de Ley “Que regula los mecanismos de inclusión de estudiantes identificados como de altas capacidades”, solicitado por el senador Abel González. Además, el Proyecto de Ley “Que establece un régimen de indemnización de los Gestores Combatientes del Golpe de Estado del 2 y 3 de febrero del año 1989”, presentado por los senadores Enrique Riera y Arnaldo Franco.
Así mismo, postergaron sine die el estudio del Proyecto de Ley “Por el cual se regula el servicio de transporte alternativo de personas y la utilización de plataformas de intermediación digital para su contratación”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.
El senador Sergio Godoy, presidente de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo señaló que luego de un largo debate, la mayoría solicitó más tiempo, a la espera de informes solicitados a diversas instituciones.
OTROS PUNTOS
A continuación, los senadores aprobaron el Proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo – Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra – INDERT, a implementar las acciones pertinentes para la regularización de las tierras de las colonias ubicadas en los distritos de San Cristóbal, Raúl Peña, Itakyry, del Departamento de Alto Paraná”, presentado por los senadores Fidel Zavala y Juan Afara.
Uno de los proyectistas, el senador Fidel Zavala defendió el mencionado documento y argumentó por la aprobación “para darle tranquilidad a los pequeños productores de la zona”.
Otro punto postergado es el que se refiere al Proyecto de Ley “Que amplía el artículo 83 de la Ley N° 125 ‘Que establece el nuevo Régimen Tributario”, presentado por el Senador Paraguayo Cubas.
En el sexto punto, los senadores aprobaron el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ñemby a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo- Ministerio del Interior, la fracción “A” del inmueble individualizado con Cta. Cte. Ctral. N° 27-1826-01, ubicado en el Barrio Cañadita del citado municipio, Asiento de la Sub- Comisaria N° 8”, presentado por el entonces senador Julio Cesar Franco.
El senador Blas Lanzoni, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, argumentó por la aprobación de dicho documento.
En el punto 7, los senadores se ratificaron en la sanción inicial de aprobar el Mensaje N° 462 de la Cámara de Diputados, de fecha 7 de mayo de 2019, por el cual remite la Resolución N° 572, que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Desarrollo Social, un inmueble individualizado como finca N° 1321, ubicado en el Barrio Pai-Ñu del municipio de Ñemby, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes del Asentamiento Guajaivity”, presentado por el diputado nacional Carlos Portillo Verón y el entonces diputado Héctor Lesme.
El legislador Blas Lanzoni, argumentó por la ratificación de la aprobación del documento, ya que son más de 18 años donde está asentada una comunidad fortalecida, que cuenta con escuelas, polideportivo, etc. Con la ratificación el Proyecto quedó sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.
El octavo tema fue aprobado y se trata del Proyecto de Ley “Que concede pensión graciable a favor del sacerdote Néstor González”, presentado por el senador Blas Llano.
La senadora Zulma Gómez argumentó a favor del mencionado proyecto, que beneficiaría al religioso oriundo de Minga Guazú. El documento pasa a la Cámara de Diputados.
En el punto 9, los senadores aprobaron el Proyecto de Resolución “Por el cual se prorroga el tiempo de duración de la Comisión Bicameral de Investigación, sobre la ejecución del Programa de Reconversión del Centro, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas del Gobierno- Proyecto Metrobús, con carácter transitorio”, presentado por los senadores Enrique Bacchetta y Zulma Gómez.
El senador Amado Florentín, argumento por la aprobación señalando que por ser un tema complejo y amplio, ameritaba prorrogar el tiempo de duración de la Comisión Bicameral de Investigación para “realizar bien el trabajo”.
El punto 10, fue postergado por falta de dictamen y corresponde al Mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 25 de julio de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica temporalmente el artículo 253 de la Ley N° 1.286/98 ‘Del Código Procesal Penal”, presentado por la diputada nacional Rocío Vallejo.
DECLARAN EMERGENCIA EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS
En el punto 11, los senadores aprobaron, con modificaciones, el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara en Situación de Emergencia todos los establecimientos penitenciarios del territorio de la República”, presentado por varios Diputados Nacionales.
La senadora Esperanza Martínez, como integrante de la Comisión de Hacienda y Presupuesto argumento por la aprobación con modificaciones y señaló que para estudiar este proyecto convocaron al Ministro de Justicia, Julio Ríos con quien coincidieron en la imperiosa necesidad de analizar el sector penitenciario.
Especialmente, al recordar lo acontecido en las cárceles de Pedro Juan Caballero, además,teniendo en cuenta la sobrepoblación en las penitenciarías.
Entre las modificaciones figura lo referente a la discrecionalidad de los recursos a ser destinado para la declaración de emergencia, otorgado por 365 días, así mismo, se dispuso que todos los recursos sean destinados al aumento de los recursos humanos en el plantel del personal.
“Se autoriza al Ministerio de Justicia para llevar adelante contrataciones de personal”, puntualizó la legisladora, al argumentar por las modificaciones.
Otros senadores que argumentaron por la modificación fueron Stephan Rasmussen, con relación al artículo 2do, que establece que las fuerzas públicas podrán pasar a intervenir en los locales penitenciarios. En este punto agregó que “El Poder Ejecutivo, dentro de 15 días reglamentará el plan de seguridad”.
El documento fue remitido nuevamente a la Cámara de Diputados.
APRUEBAN EXPROPIACIÓN
Más adelante los legisladores aprobaron el Proyecto de Ley “Que declara de interés social sujeto a expropiación parte del inmueble con Finca Nº 1296, 2018 con Padrones 58 y 4440 respectivamente, que fue ocupada por la Comisión Vecinal Guillermo Jesús, con 400 familias posteriormente desalojadas en la compañía Isla Bogado del distrito de Luque”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.
El senador Sixto Pereira defendió este Proyecto de Ley señalando que “dará solución a varios compatriotas”. Acompañaron la moción otros senadores como Fernando Silva Facetti, quien explicó que era una propiedad de la firma estatal Copaco, que servía de aguantadero, “era un predio que no se usaba, la expropiación no va a hacer daño a la empresa”, resaltó.
El documento pasó a la Cámara de Diputados.
A continuación, en el punto 13, los senadores decidieron postergar el estudio del Proyecto de Ley “Que garantiza la representación proporcional en la Honorable Cámara de Senadores”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala, Georgia Arrúa, Jorge Querey, Esperanza Martínez, Fernando Silva Facetti, Carlos Filizzola, Hugo Richer y Patrick Kemper.
La moción de postergación fue solicitada por una de sus proyectistas, la senadora Georgia Arrúa, para que vuelva a comisión a la espera de un estudio en reunión conjunta entre las Comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Legislación.
ACUERDOS PARA ASCENSOS DE OFICIALES DE LAS FF.AA
En el punto 14, El Pleno aprobó el Proyecto de Ley “Que establece requisitos para prestar Acuerdos Constitucionales en los ascensos de oficiales de las Fuerzas Públicas”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Lilian Samaniego y Gilberto Apuril.
El senador Sergio Godoy, como presidente de la Comisión de Legislación, señaló que el Proyecto surgió a raíz de los inconvenientes que año a año tienen a la hora de estudiar los ascensos. “Esta legislación pretende establecer y disponer los tiempos necesarios de estudio de rigor de las documentaciones del control de los legajos, en sede parlamentaria, ya no podemos ser pasamamos y limitarnos solamente a refrendar los documentos que nos traen”, dijo en su intervención el legislador Godoy.
También se planteó una modificación donde se habla que las sesiones donde se analizan estos temas, serán públicas, pudiendo ser reservadas cuando se traten cuestiones de seguridad interna y seguridad nacional.
El documento fue remitido a la Cámara de Diputados, para su estudio y consideración.
Luego, aplazaron sine die el Proyecto de Resolución “Que cita e interpela al Ministro del Interior de la República del Paraguay, Juan Ernesto Villamayor”, presentado por los senadores Paraguayo Cubas, Fernando Lugo, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Blas Llano y Sixto Pereira.
Finalmente, a moción del senador Carlos Filizzola, se trataron y votaron juntos los proyectos establecidos desde el punto 16 al 16-13, que son todos los pedidos de informe a diferentes instituciones, según lo establece del documento:
- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES)”, presentado por la senadora María Eugenia Penner Bajac.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES)”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti y Jorge Querey.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto de Previsión Social (IPS)”, presentado por la senadora María Eugenia Penner Bajac.
-Proyecto de Resolución “Por el cual se pide informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT)”, presentado por los senadores Fidel Zavala y Blas Lanzoni.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA)”, presentado por los senadores Arnaldo Franco y Martín Arévalo.
-Proyecto de Resolución “Que solicita informe a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR) con respecto a los permisos concedidos para la explotación de Juegos de Azar”, presentado por los senadores Arnaldo Franco, Enrique Bacchetta y Martín Arévalo.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN)”, presentado por la senadora María Eugenia Penner Bajac.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN)”, presentado por los senadores Abel González, Martín Arévalo y Juan Bartolomé Ramírez.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT)”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen y Georgia María Arrúa.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Relaciones Exteriores – Poder Ejecutivo sobre el cronograma de contratación de potencia de Itaipú y las negociaciones para la recuperación de la soberanía Hidroeléctrica en dicha Binacional”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio Público sobre denuncias de deforestación en tierras ancestrales de la Colonia Nacional Indígena Loma del Pueblo Guaraní Ñandéva”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible sobre otorgamiento irregular de licencia ambiental a terceros en la Colonia Nacional Indígena Loma del Pueblo Guaraní Ñandéva”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra – Poder Ejecutivo sobre el proceso de titulación de tierra ancestral a favor de la Comunidad Loma del Pueblo Guaraní Ñandéva”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.
-Proyecto de Resolución “Por la cual se solicita informe al Poder Ejecutivo - Ministerio de Agricultura y Ganadería sobre fumigaciones de la Firma Tractus SACI sobre la Comunidad Kapiati de Raúl Arsenio Oviedo, Caaguazú”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.
Siendo las 10:42 Hs., y habiéndose agotado los puntos del orden del día, el senador Blas Llano levantó la sesión.